Acceder

Hablando de documentos

66 respuestas
Hablando de documentos
Hablando de documentos
Página
8 / 9
#57

Re: Hablando de documentos

No solo ese delito se imputa a Afinsa perteneciendo a otro como el delito contra la Hacienda Pública...de hecho creo recordar que la Sra. Yábar habló que de ser mercantil Afinsa habría actuado correctamente...

http://www.libertaddigital.com:83/php3/noticia.php3?fecha_edi_on=2006-06-22&num_edi_on=1454&cpn=1276281421&seccion=ECO_D

La inspectora de Hacienda que destapó el caso Afinsa-Fórum ratifica su postura ante el juez

Fuente: Libertad Digital

"...De hecho, según trascendió este miércoles de fuentes jurídicas, la inspectora también cita en su informe al proveedor, sancionado por Hacienda en 2000, 2001 y 2003 por 120.000 euros, quien, hasta el momento, no ha podido aportar facturas, recibos o albaranes de las compras de sellos en España y el extranjero durante cinco años para vendérselos, posteriormente, a Afinsa..."

Por favor no olvidemos los huecos que quedaron sin rellenar desde ese juicio...

http://www.lagartijos.com/forum/index.php?option=com_content&task=view&id=65&Itemid=102

El fiscal de Fórum y Afinsa evita interrogar a la inspectora de Hacienda que investigó las empresas

Fuente: ABC

Un saludo

#58

Re: Hablando de documentos

De todas formas, yo nunca me he quejado del blanqueo de dinero, no se si lo han realizado, pero a mí eso no me afecta, lo que me afecta es que haya desaparecido dinero, que esto tenga una tremenda pinta de pirámide y de estafa.

#59

Re: Hablando de documentos

Corsario, vuelvo a decir que no entiendo que, una empresa que después de intervenida y valorada a 17 de Junio por el administrador Judicial, es decir un mes después de la intervención y después de perder 600 millones de Euros en EEUU en el Nasdaq, en 600 millones de Euros no me parece normal...eso sin contar la valoración del fondo de comercio y los famosos sellos que posteriormente valoró a catálogo dicho administrador...tampoco contaremos el valor que se les dio a los inmuebles (muy por debajo de mercado), ni tomaremos en cuenta el famoso informe realizado por analistas del Citigroup en el cual valoraron Afinsa en 1478MM de Euros el 31 de Marzo de 2006...

Por lo menos el Administrador Judicial no dispuso de fondos de la misma forma que lo están haciendo los concursales...

Un saludo

#60

Re: Hablando de documentos

Los 600 millones perdidos por Escala tampoco eram algo que se "perdiera", puesto que sigue viva la demanda en USA, por la manipulación de las cotizaciones, y por la época que la compró Afinsa todavía no sse había revalorizado esos millones, por tanto deja ya de quejarte, que si Escala fuera una buena cosa la cotización se levantaría sola, pero si estaba sobrevalorada es lógico que vuelva a los niveles anteriores.

Bueno, pues ya entonces ya se a que atenerme con Citigroup :-)

#61

Re: Hablando de documentos

Cada día es más complicado entender lo que quiere usted decir, o más bien, malinterpretar.
¿Qué quiere decir con lo de que los 600 millones de valor de Escala no son así? Tras la intervención desmedida y -ya se probará- injustificada las acciones cayeron de más de 30 dólares a 4 dólares. No se olvide que la intervención no solo afectó a Afinsa, sino a las sedes en Europa de Escala Group.
Por cierto, solo recordarle que CityGroup es el tercer banco más importante del mundo. Y que durante muchos años fue el segundo, tras el Bank of America.

#62

Re: Hablando de documentos

Corsario ¿quieres decir que si tu inviertes en Astroc a un precio de 71€ y que por un mal rumor yo una pérdida de confianza por parte de los inversores, baja por ejemplo a 7€, no has perdido dinero?...también podríamos entrar a valorar si la entrada de Amancio Ortega ha inflado la acción, etc...

¿Recuerdas que te la recomendé allá por Diciembre? Espero que me hicieras caso...léete el artículo después del mensaje adjuntado que no tiene desperdicio...

https://www.rankia.com/foro/mensaje.asp?mensaje=66627

http://app2.expansion.com/blogs/web/hodar.html?opcion=1&codPost=14913

En busca del negocio de Astroc: ¿Un 'crack' o un nuevo modelo empresarial?

Habrá que mirar con lupa los resultados del cierre del ejercicio para intentar hacer una valoración de la empresa y saber si lo que se paga por las acciones tiene detrás unos resultados que lo justifiquen.

Es posible que estemos ante un nuevo fenómeno, como lo fue Inditex, cuyo modelo empresarial se estudió en las principales escuelas de negocios.

Acostumbrados a la vieja escuela, los analistas no disponen de vara de medir para los modelos rompedores. Da la impresión de que casi nadie se atreve a dar proyecciones de la empresa a uno o dos años vista. En este momento se pueden estar pagando unas 67 veces beneficios estimados para 2007, un multiplicador que sería, de entrada, impagable. Hemos visto un estudio, cuya credibilidad vamos a poner en tela de juicio, hasta que se publiquen los resultados de 2006, en el que se afirma que su capitalización supone multiplicar por 296 veces el valor contable. Esperemos a los resultados, pero la sensación que trasmite es que la cotización ha llegado mucho más arriba de lo que sería un precio aceptable, aplicando criterios tradicionales.

En cuanto a los inversores, ya no saben que hacer. Las ganancias queman en las manos. Los que han vendido se arrepienten de haberlo hecho. Y los que no han comprado, están amarillos de envidia.

¿Cuánto vale Astroc? Sabemos lo que vale en bolsa, su capitalización después de que sus acciones hayan subido, sin una sola corrección, desde 6,77 hasta marcar un máximo en 75 euros. Hoy, vale el doble que Enagás y que REE. Triplica el valor de Iberia, y vale cuatro veces más que la cadena NH. ¿Qué hay detrás? Un modelo de negocio basado en la rotación de activos, y las inversiones realizadas, con los beneficios de comprar, recalificar, urbanizar, y vender suelo.

Realizará una ampliación de capital de 2.000 millones de euros, para adquisiciones corporativas allende los mares. Esta es otra novedad: ?dame dinero que me voy de compras?. Lo normal es comprar, o comprometer, y luego pedir dinero para pagar. Pero lo que rompe los esquemas es que ponga en marcha un split por diez. Junto a Jazztel, será el valor con mas acciones en circulación del mercado continuo. Los especuladores van a entrar cargando acciones a paletadas. ¿Tenía necesidad Astroc de convertirse en pasto de ellos? Desde siete subió a setenta. Bajará por split a siete. ¿Subirá luego a setenta? Puede ocurrir de todo, pero será un valor para tener sólo en la cartera especulativa y no en la básica.

Un saludo

#63

Re: Hablando de documentos

Que si empleado, que precisamente por lo volátil de las cotizaciones en bolsa no puedes basar en eso laa desgracias de Escala, si estaba por debajo de 4 cuando la compró Afinsa y vuelve a 4 cuando se descubre que era su principal cliente y ya no lo será pues han vuelto al valor que tenian.

El razonamiento tambien es aplicable al contrario, valia menos de 4 y subió a 30 por unas espectativas que igual no eran reales.

#64

Re: Hablando de documentos

Malvinas también subieron de 4 a 30 antes de caer, el mercado es así.
Recuerdo una empresa que cotizaba hace un tiempo, se llamaba Terra subió de 11 hasta creo recordar unos 140, y luego volvió a caer hasta 4, la bolsa es así.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -