Acceder

Hablando de documentos

66 respuestas
Hablando de documentos
Hablando de documentos
Página
7 / 9
#49

Re: Hablando de documentos

Corsario, yo no creo haber afirmado nunca que la Agencia Tributaria sea la causante o no de éste desaguisado. Yo sólo te digo que deberían de ser tan fiables los informes actuales como los anteriores. Y como yo los considero así, te digo que no puede ser prueba definitva el informe de una inspectora de hacienda y pasarte por el arco del triunfo el informe de los servicios jurídicos de la Agencia Tributaria. A mi me da mucho que pensar que en pocos años el criterio de la misma Agencia Tributaria cambie y eso sea lo que fundamentalmente acaba con una intervención. Si tú no tienes dudas es que eres tú quien piensa entonces que unas veces la Agencia Tributaria es la causante de todo y otras tiene más razón que un santo. Yo digo lo contrario.

Pero lo más preocupante es que consideres que que los fiscales aportan datos, evidencias y además demuestran. Dime por favor un sólo dato o evidencia que demuestre por ejemplo el blanqueo de capitales (alguien publica hoy en el foro un artículo en La Razón que igual te interesa). Sobre la estafa, la insolvencia punible y la administración desleal, te vuelvo a remitir al informe de la Agencia Tributaria donde analiza con detalle que éstos no pueden existir NI SIQUIERA EN GRADO DE TENTATIVA, haciendo referencias a ciertos artículos del Código Penal que parece que si evidencian tales afirmaciones.

Y después de ésto, yo sigo pensando que los informes que te he puesto aquí dan más hechos y pruebas de los que la fiscalía tiene para defender su querella. Es más, creo sinceramente que la fiscalía se ha basado en la opinión de una inspectora de hacienda, sin aportar pruebas todavía de los delitos que se les imputan.

Saludos y seguiremos esperando que la fiscalía de una vez por todas, 10 meses después de la intervención, empiece a aportar pruebas que demuestren que dejar en la calle a 400 personas y dejar sin ahorros a otras 190.000 ha valido la pena.

#50

Re: Hablando de documentos

Y por puntualizar otro asunto, te recuerdo Corsario que los hechos que general el informe de la inspectora y la posterior querella de la fiscalía tienen como base las operaciones que Afinsa efectuaba cuando ésta trabajaba con Guijarro como proveedor de sellos. Es decir, se basaba en el mismo espacio de tiempo en el que la Agencia Tributaria, el Ministerio de Economía, el de Consumo, el Banco de España, la CNMV, la querella archivada por la jueza de la Audiencia Nacional, la documentación que el SEPBLAC (Servicio Ejecutivo de Comisión de prevención de blanqueo de capitales e infracciones monetarias) tenía en su poder... emitieron documentos e informes que avalaban lo contrario de lo que mantiene la Fiscalía en su querella.

Por cierto. Sobre ésta última noticia del Sepblac te recuerdo que también Cano y Cía defendieron hasta la saciedad que colaboraron intensamente con éste organismo e incluso recibieron una carta de felicitación de éstos por su ayuda e interés. Y fíjate tú por donde, parece que Cano no mentía. ¿No será mejor concederles el derecho a la presunción de inocencia hasta que se demuestre lo contrario?

Saludos.

#51

Re: Hablando de documentos

Corsario ¿sabes lo que pasó en Febrero de 2002?...

http://www.consumer.es/web/es/economia_domestica/2002/02/10/37893.php

El fraude de Banfisa afecta a 146 ahorradores que invirtieron 1,2 millones de euros en sellos

Y la fecha: 10 de Febrero de 2002, el problema es que ADICAE metió en el mismo saco a AFINSA y a FÓRUM, por lo que en previsión de una retirada masiva de fondos por parte de los clientes se tuvo que aumentar la fuerza de ventas para contrarrestar el efecto, esto mismo paso con ING en Mayo de 2006, con las intervenciones de Afinsa y Fórum admitieron que el caso de las filatélicas les hizo mucho daño...

El 13 de Febrero de 2002 Juan Antonio Cano y Francisco Briones tuvieron que desmentir que su caso fuera el mismo que el de Banfisa...este desmentido fue retransmintido por la primera en televisión...

¿Ahora te das cuenta de la manipulación del fiscal?...

Un saludo

#52

Re: Hablando de documentos

Más grave si cabe, Empleado_Afinsa. Me explico:

Aunque Afinsa ya había denunciado el caso de Banfisa años atrás,
cuando estalló en 2002 el caso Banfisa, un "impresentable" alto cargo de Adicae intervino en el telediario de Tve1 del fin de semana -el de mayor nº de espectadores, y que además se repetía durante toda la noche del sábado en Tve Internacional-; y para hablar de Banfisa enseñó contratos de Afinsa -se veía nítidamente el logo en televisión-. Además, este personaje y su aún más impresentable jefe se dedicaron, con el único fin de captar nuevos socios de Adicae, a comparar Banfisa con Afinsa y Forum (algún día me extenderé sobre estos dos personajes).
La compañía reaccionó con rapidez y envío esa misma semana un comunicado a todos sus clientes, además de pedir una rectificación en Tve y demandar al personaje en cuestión. Y, por supuesto, tuvo que afrontar un Plan de Crisis y tomar una serie de medidas: de imagen, comerciales, ... para solventar la crisis que supuso esa manipulación informativa.
Los paralelismos entre lo ocurrido en Afinsa en 2002 y lo ocurrido en ING en 2006 son muy similares. En este último caso, supuestas manos negras de la banca tradicional española aprovecharon el escándalo de la intervención de Afinsa y Forum para intentar -una vez más- deshacerse de un competidor molesto: ING.
ING, a raíz de los casos Afinsa y Forum ha declarado públicamente que en esos meses dejó de captar más 2.000 millones de euros de fondos de clientes -entre no captación de nuevos clientes y retirada extraordinaria de depósitos-. ¿Cómo reaccionó? Con las diferencias sectoriales y presupuestarias entendibles por todos, igual que Afinsa en 2002. Plan de Crisis que incluyó una campaña de imagen brutal y una política comercial superagresiva. Seguro que si registrasen ahora esta entidad, habrá un acta que refleje este hecho y no creo que nadie en su sano juicio derive de ello ni manipulación, ni ocultación, ni estafa. Solo uno de los principios básicos de toda empresa: SOBREVIVIR.
¿Qué hubiese pasado si la campaña de descrédito, en vez de hacerla contra uno de los top-ten de la banca europea, se hubiese hecho contra un banco mediano español? Estoy convencido de que no hubiese resistido el envite.
Los resultados de esa crisis y de las posteriores campañas de ING han salido publicados esta semana:
(Fuente: Bolsacinco / Agustín Marco: 16/02/2007)
" ING Direct cerró 2006 con un beneficio de 47,8 millones de euros en 2006, un 10% más que el año anterior, gracias al crecimiento experimentado por la entidad tanto en fondos gestionados como en número de clientes. La entidad captó 200.000 nuevos usuarios, la menor cifra desde que el conocido como banco naranja ofrece datos sobre sus cuentas. El caso Afinsa y Forum le pasó factura. ING Direct tuvo un 2006 difícil que consiguió superar con mucha dignidad, pero que no oculta la herida que les provocó el escándalo filatélico descubierto en mayo. En esos meses, la entidad sufrió la salida de 1.500 millones de euros de sus depósitos, un 11% de los recursos, al tiempo que en el primer semestre del año apenas conseguía captar 38.000 clientes, la cifra más baja desde que el banco se instaló en España hace siete años".

#53

Re: Hablando de documentos

Ciertamente Malvinas...pero sin entrar en detalles lo único que quería hacer ver es que la fecha del documento al que se refiere Corsario lo ha utilizado el fiscal seguramente a sabiendas de lo que pasó por aquellas fechas...lo que no sabría el fiscal es que nosotros nos acordamos de lo que pasó en Febrero de 2002...

Vaya tela con el fiscal y sus secuaces...y digo yo ¿porqué si el fiscal se equivoca finalmente, no recibe su castigo?¿No creéis que es muy fácil acusar sin arriesgar nada a cambio?...

Un saludo

#54

Re: Hablando de documentos

Lo del blanqueo de capitales no va por Afinsa, va por Guijarro, es que va todo en el mismo lote, lo han incluido en la misma querella, por su parte en la estafa.

Eres muy libre de pensar lo que quieras, pero a la vista de los indicios que presenta la fiscalía el juez ha vista posible delito y yo personalmente, aunque mi opinión no valga para nada en este caso, también opino lo mismo.

Es curioso que no veas "pruebas", en todo lo que presenta la fiscalía y veas "pruebas" en un informe que comenta el tema de manera diferente, pero desde luego no aporta ninguna "prueba" de nada.

La fiscalía ha aoportado lo suyo, los que no han aportado nada que desmonte la querella de momento son los imputados.

#55

Re: Hablando de documentos

Pues me parece mal, una cosa más para añadir a la responsabilidad de la administración, si en ese momento a pesar de lo que decia Adicae no investigó a fondo Afinsa y Forum.

#56

Re: Hablando de documentos

Perdona que te aclare Corsario que Guijarro ha salido de la querella contra Afinsa y tiene él la suya propìa. Hay un auto del Juez Pedraz de 4 de Diciembre, creo recordar, en el que decide separar el sumario de los imputados por Afinsa del de Guijarro.

Y la noticia del Sepblac sin duda, habla de Afinsa.

Saludos.

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -