Acceder

Hablando de documentos

66 respuestas
Hablando de documentos
Hablando de documentos
Página
5 / 9
#33

Re: Hablando de documentos

Empleado Afinsa dijo: " Escala recalculará las cuentas de tres ejercicios fiscales debido a que algunas de las ventas de material a Afinsa no se deberían haber registrado totalmente como ingreso de sociedades vinculadas, sino como ingreso de sociedades vinculadas y capital desembolsado. Estas operaciones afectan a 73 millones de dólares en el periodo 2002-2006, el 17,5% de los ingresos y un porcentaje mayor del beneficio".
Corsario, ¿qué tiene que ver esto con lo que dices de que ocultan 73 millones de beneficios?
Te lo pregunto sin ningún tipo de retranca, ¿entiendes bien el castellano?
Habla de ingresos-facturación, no sé si neta, bruta o de que manera, pero no habla de beneficios en esas cantidades. Y que parte de esos 73 millones de facturación no se pueden considerar tales, sino CAPITAL DESEMBOLSADO.
Por ende, si deben recalcular la facturación, también repercutirá en su medida en el cálculo de los beneficios.

#34

Re: Hablando de documentos

Lo he leido en el informe ese del fiscal, y se ha publicado en noticias.

#35

Re: Hablando de documentos

Pues a mi es que me extraña que una empresa "seria" cometa esos errores.

#36

Re: Hablando de documentos

¿Qué errores?

#37

Re: Hablando de documentos

Puede ser un cambio de estrategia de Liaño...ahí está la diferencia con Cuatrecasas, a Liaño debe ser que no le importa la publicidad...por este cambio de estrategia entiendo que has de esconder tus cartas...son golpes de efecto.

Un saludo

#38

Re: Hablando de documentos

Si han tenido que reformular las cuentas, es que antes habia un error o no?

#39

Re: Hablando de documentos

Pero que cambio?.
Yo no he visto todavía cambios, han publicado algo que me he perdido?

#40

Re: Hablando de documentos

Creo que no te lo has leído bien...

http://www.diariocritico.com/moduloseditables/diariocritico/media/pdf/afinsa_auto_marzo.pdf (aunque ponga marzo es del 7 de Febrero)

DICHO POR EL FISCAL

La apariencia empresarial era, pues, de una actividad lícita de contrato de compra de sellos por el particular, depósito de los mismos a cargo de la vendedora -Afinsa- y mandato deventa o compromiso de recompra por la misma, que se configuraba como una opción para el comprador. Lo que sucedía es que, ni los sellos valían lo que se pagaba por ellos, ni se revalorizaban en la medida que se retribuía al ahorrador, con lo que la única viabilidad del negocio, tal y como se diseñó, consistía en reproducir ad infinitum esa misma práctica defraudatoria con nuevos clientes, cuyas aportaciones pudieran ser utilizadas para alimentar
semejante dinámica. Ello ha determinado que la entidad AFINSA se encontrara, al día de la presentación de la querella, en una situación perfectamente conocida por los responsables de la compañía: la de absoluta insolvencia, que se esforzaron en ocultar concienzudamente para mantener la continuidad de la empresa y, con ella, la del engaño generador de la estafa.

V.- LA INSOLVENCIA DE AFINSA

No obstante lo dicho, los querellados vienen negando tal consideración financiera del negocio y advierten que el alegado desfase patrimonial de Afinsa es sólo fruto de la contabilización de su actividad conforme a patrones financieros que no comparten.

Es decir ellos no reconocen la insolvencia...

Un saludo

Te puede interesar...

- No hay entradas a destacar -

- No hay entradas a destacar -