Oye, Empleado:
Aquí quienes han tratado de manipular la situación desde un principio han sido tanto el gobierno como vosotros (Afinsa), ya que desde el mismo principio de esta situación los afectados nos encontramos con una serie de informaciones cruzadas en uno y otro sentido.
Tú cuando expresas tú opinión lo haces ni más ni menos como el resto, tratando de dar “tu opinión” y rebatiendo la de los demás “como haces ahora” ni más ni menos. O sea que si yo intento “manipular la opinión de alguien” estoy haciendo exactamente igual que tú, solo que tal vez sea más directo y sincero en mis argumentaciones, ya que lo único que persigo es el esclarecimiento de los hechos y la recuperación de mi dinero NADA MÁS, mientras que otros (y que se dé por aludido quien quiera) además buscan la continuidad en un puesto de trabajo que hasta ahora fue muy bien remunerado por no hacer preguntas y conocer de verdad el verdadero negocio de la empresa.
Ahora dices que no sabes el importe que se podrá sacar por la venta de la filatelia, pero cuando se presentó el Plan se hablaba de la recuperación del 100 % (por eso los diez años) ahora ya estáis cambiando el mensaje.
Lo que nos han proporcionado no es ninguna solución, al menos a nuestros problemas ES UNA SOLUCIÓN A LOS DE ELLOS.
Hasta ahora en ningún momento me he pronunciado por una liquidación, ESO QUE INTENTAS ACHACARME SI QUE ES UNA MANIPULACIÓN. Siempre he dicho hasta ahora que este Plan es malo y hay que mejorarlo, pero NUNCA HE DICHO QUE SEA MEJOR UNA LIQUIDACIÓN.
Si los ex-directivos de Afinsa no hubiesen presentado este convenio de acreedores ahora estarían pensando el como librarse del compromiso de recompra que es lo que les tiene con el sueño quitado ya que como bien sabes mientras esté ese compromiso ellos tienen que responder con sus propiedades. ESA ES LA REALIDAD DE ESTE CONVENIO Y NO LA QUE QUERÉIS VENDERNOS.
Y esto son hechos, no manipulaciones ni opiniones gratuitas.
Espero haber contestado a tus manifestaciones
Saludos