Afinsa tenía diferentes clases de sellos. Los sellos de Alemania no son los sellos de los clientes ya que estos siguen custodiados.
Ciertamente los sellos vendidos en Alemania, según la opinión de los coleccionistas, son buenos sellos, muchos de estos coleccionistas no han podido acceder a ellos ya que los precios no han sido económicos precisamente, pero al igual que se pone el foro de Ágora de filatelia para indicar lo buenos que son los sellos, también se plantea alguno de esos expertos la duda sobre si habrá mercado para esos sellos y no sufrirán un colapso...y todo eso sin salir a la venta los sellos de los clientes de Afinsa.
Por otro lado, los sellos subastados en Alemania tuvieron un precio de partida de 7 millones de euros, cantidad importante pero insuficiente para resarcir las deudas que tiene la compañía y que se aproximan a los 1900 millones, también de euros.
Aunque estos sellos se hubieran vendido por el triple del precio de salida, o sea 21millones (creo que estoy siendo muy generosa) ¿Alguien sabe en cuanto fue valorada la filatelia por los administradores concursales? (en la que me imagino se incluyen TODOS los sellos de la compañía ya que esta debe hacer frente a la deuda con todos sus bienes) ...........difícil hacer frente al déficit cuando se están vendiendo los sellos buenos y la cantidad adeudada sigue siendo muy superior