Acceder

Eutelsat: La Fusión de la Mega Constelación...

Eutelsat.
Eutelsat.



En el último post, hablamos de Eutelsat y SES, como posible fusión, pues bien, lo que ha sucedido es que Eutelsat se quiere fusionar con Oneweb.

Eutelsat como hemos dicho es una de las operadoras de satélites más grande del Mundo, junto con Viasat y SES. Si os digo que esta compañía actualmente paga un 10% en RPD, y tiene un PER 5 para 2023 suena muy bien verdad...pues la cosa mejora si se fusiona con Oneweb, de la que es la segunda máxima accionista, entrando a lo grande en el mundo de las mega constelaciones.

Veamos algunas figuaras de Eutelsat antes de entrar en la fusión.

Un negocio estable y que proyecta crecimientos a partir de 2023.
Un negocio estable y que proyecta crecimientos a partir de 2023.




Dividendo estable y una cartera que da visibilidad a largo plazo al negocio.
Dividendo estable y una cartera que da visibilidad a largo plazo al negocio.





La flota de satélites en GEO de Eutelsat.
La flota de satélites en GEO de Eutelsat.




Un dominio global, pero carente de negocio en LEO.
Un dominio global, pero carente de negocio en LEO.




Para quien no conozca mucho el negocio de las Operadoras, son como las autopistas del espacio, compañías estables que dan comunicaciones y TV por satélite al mundo, con ingresos y beneficios estables que le permiten sufragar una nueva constelación cada 15-20 años, y pagar altos dividendos.


Pero han llegado justamente las Mega Constelaciones para luchar por la parte del pastel de las comunicaciones en LEO, y como dice el dicho, que sino puedes con tu enemigo, únete a él. Pues justamente es lo que ha hecho Eutelsat entrando en Oneweb, y ahora queriendo fusionar ambas compañías.



Una combinación única de satélites en GEO-LEO.
Una combinación única de satélites en GEO-LEO.




Unas sinergías claras y muy rentables.
Unas sinergías claras y muy rentables.



El negocio de Oneweb tiene un potencial enorme.
El negocio de Oneweb tiene un potencial enorme.



Ya en 2023 Oneweb tendrá cobertura Global.
Ya en 2023 Oneweb tendrá cobertura Global.




Para 2027 se casi duplicaría los ingresos de la compañía.
Para 2027 se casi duplicaría los ingresos de la compañía.




Unos capex que bajarán una vez desplegada la primera GEN de Oneweb.
Unos capex que bajarán una vez desplegada la primera GEN de Oneweb.



Una latencia muy baja perfecta para negocios y grandes compañías de comunicaciones.
Una latencia muy baja perfecta para negocios y grandes compañías de comunicaciones.




Un mercado en plena explosión.
Un mercado en plena explosión.





Crecería en las 4 grandes areas de negocio.
Crecería en las 4 grandes areas de negocio.



Una demanda que seguirá creciendo mucho más allá de 2030.
Una demanda que seguirá creciendo mucho más allá de 2030.





Oneweb, la mega constelación de los negocios.
Oneweb, la mega constelación de los negocios.




La banda Ku de comunicaciones es de Oneweb, nadie la puede tocar, y la Ka está en alta prioridad sobre las demás.
La banda Ku de comunicaciones es de Oneweb, nadie la puede tocar, y la Ka está en alta prioridad sobre las demás.



Ya tiene cada vez más cobertura con su último lanzamiento desde India.
Ya tiene cada vez más cobertura con su último lanzamiento desde India.




Una ejecución del negocio ejemplar.
Una ejecución del negocio ejemplar.




Ya llevan 14 lanzamientos, le faltan 4 para terminar de desplegar la Gen 1.
Ya llevan 14 lanzamientos, le faltan 4 para terminar de desplegar la Gen 1.



Contratos de despliegue hechos, y grandes clientes en la lista.
Contratos de despliegue hechos, y grandes clientes en la lista.




Una lista de distribuidores de primer nivel.
Una lista de distribuidores de primer nivel.





Alaska la primera región a explotar.
Alaska la primera región a explotar.





Unos clientes muy fuertes para llegar a los mercados más jugosos.
Unos clientes muy fuertes para llegar a los mercados más jugosos.




Una cartera bestial a largo plazo.
Una cartera bestial a largo plazo.





LEO-GEO único en el mundo.
LEO-GEO único en el mundo.






Muy importante este dato, NO se acepta, una sola ganadora en las mega constelaciones, Oneweb, es la constelación de Europa, India y Corea del Sur...ojito a eso.
Muy importante este dato, NO se acepta, una sola ganadora en las mega constelaciones, Oneweb, es la constelación de Europa, India y Corea del Sur...ojito a eso.




Una intregración de estaciones terrestres y antenas.
Una intregración de estaciones terrestres y antenas.




Mercados potenciales del negocio.
Mercados potenciales del negocio.




Mercado gigante el maritimo.
Mercado gigante el maritimo.




Enorme potencial en el aereo.
Enorme potencial en el aereo.





La guerra de Ucrania ha validado la importancia de las Mega constelaciones.
La guerra de Ucrania ha validado la importancia de las Mega constelaciones.





Otro mercado cautivo.
Otro mercado cautivo.





Las grandes cualidades de la GEN 1.
Las grandes cualidades de la GEN 1.





Demostrando unos resultados increíbles en tierra, mar y aire.
Demostrando unos resultados increíbles en tierra, mar y aire.





Alianza con las principales compañías de antenas terrestres.
Alianza con las principales compañías de antenas terrestres.





La GEN 2 durará más, llegará a más lugares y tendrá menos latencia.
La GEN 2 durará más, llegará a más lugares y tendrá menos latencia.





Después del despliegue de la GEN 2 bajará el Capex y volveremos a ver grandes dividendos.
Después del despliegue de la GEN 2 bajará el Capex y volveremos a ver grandes dividendos.





Gracias a la GEN 1 la GEN 2 será mucho más barata.
Gracias a la GEN 1 la GEN 2 será mucho más barata.





Reducirá mucho el coste del despliegue y será mucho más grande la GEN 2.
Reducirá mucho el coste del despliegue y será mucho más grande la GEN 2.





Un negocio combinado con grandes crecimientos.
Un negocio combinado con grandes crecimientos.





En resumen si se completa la fusión estamos ante un jugador vital en la ERA de las Mega Constelaciones, donde Eutelsat nos puede dar altos crecimientos y a futuro altos dividendos.


Primer lanzamiento desde India, se pueden ver las banderas de las principales países que participan en esta Mega Constelación.
Primer lanzamiento desde India, se pueden ver las banderas de las principales países que participan en esta Mega Constelación.


22
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  • sector espacial
  1. en respuesta a 1755
    -
    Top 100
    #20
    16/11/22 19:06
    Aquí estaremos comentando...

    Se vienen grandes cosas...
  2. en respuesta a ErickSpace369
    -
    #19
    16/11/22 19:06
    Te seguiré, aunque no sé cuando.
    No dejes de publicar.
    Salud.
  3. en respuesta a 1755
    -
    Top 100
    #18
    16/11/22 16:32
    Pilladas hoy unas pocas...
  4. en respuesta a 1755
    -
    Top 100
    #17
    16/11/22 16:32
  5. en respuesta a ErickSpace369
    -
    #16
    08/11/22 00:09
    La reflexión es que se van a quedar cortos xq las necesidades de comunicaciones de datos en tiempo real crece a tasas brutales, con lo que agotarán la capacidad disponible de la GEN1 en poco tiempo y deberán habilitar capacidad adicional antes de lo previsto.

    Buen dato el numero de satélites de la GEN 2, lo que corroboraría la conjetura del párrafo de arriba.
    Salud



  6. en respuesta a 1755
    -
    Top 100
    #15
    07/11/22 23:55
    Exacto, pero recuerda que la GEN 2 si será de casi 7000 satélites...
  7. en respuesta a 1755
    -
    #14
    07/11/22 23:54
    Me respondo a mi mismo: 
    Dado que cada satélite LEO OneWeb tiene una capacidad de 7Gbps y dado que cada enlace proporciona caudal máximo de 400 Mbps (400 Mbps es una pasada de datos), a 400 Mbps, los 7Gbps del satélite dan para atender un máximo de 17'5 usuarios simultáneamente. Lo que son muy pocos usuarios.

    Por otro lado OneWeb prevé desplegar hasta 650 satelites. Es decir, dado el escaso numero de satélites a desplegar, frente a los 12.000 que prevé lanzar StarLink, y dado los 7Gbps de caudal  que ofrece cada satélite, OneWeb no puede estar destinado al publico masivo sino a atender un número limitado de usuarios x lo que su Mercado Objetivo es el cliente institucional,  operadores de telecomunicaciones, proteccion civil y algún que otro cliente corporativo.

    Comparto este link sobre StarLink, que  aporta información de interés.
    https://www.xataka.com/servicios/starlink-empieza-a-despedirse-sus-mejores-caracteristicas-datos-ilimitados-a-alta-velocidad

    Salud
  8. en respuesta a 1755
    -
    Top 100
    #13
    07/11/22 16:54
    Para eso estamos, me parece que Oneweb será una gran generadora de caja...
  9. en respuesta a ErickSpace369
    -
    #12
    06/11/22 21:45

    Unas ideas rápidas de la relectura de la Presentación de EuTelSat:
    1. 428 satélites LEO ya desplegados. En cada lanzamiento envían 34 satélites, x lo que su tamaño y peso no debe ser muy grande; 220 Satelites pdtes. de lanzamiento ya construídos.
    Prevén 12 planos orbitales (es decir, orbitas separadas 30 grados y ) y 49 satelite x plano.

     https://es.m.wikipedia.org/wiki/%C3%93rbita_terrestre_baja
    2. Ya generando ingresos. En 1 año tendrán cobertura LEO en todo el globo terráqueo.
    Financiación proyecto LEO ya conseguida.
    3. Estimación Breakeven LEO a finales 2.025.
    4. La fusión entre EutelSat y OneWeb todavía no es efectiva; necesita autorización del Regulador y de la aprobacion de la JGA de Eutelsat, lo que ocurrirá en próximos meses.
    https://www.france24.com/es/minuto-a-minuto/20220726-fusi%C3%B3n-entre-eutelsat-y-oneweb-avanza-para-crear-un-gigante-del-internet-satelital

    Gráfica de 5 años. El valor todavía no se ha recuperado del Covid, lo que no tiene sentido x lo que creo que descuenta la fase de fuerte capex en la que se ha metido y el recorte de dividendo. Aparentemente está definiendo una "fase lateral de consolidación".
    En cualquier caso, le haré el seguimiento a sus cuentas xq creo que lo que quieren hacer tiene bastante sentido y satisface una necesidad real
    Ya iremos comentando.
    Gracias x compartir la presentación.
    Salud





  10. en respuesta a 1755
    -
    #11
    06/11/22 01:24
    Dada la situación actual de partida, Eutelsat tiene una poderosa razón y motivación para desarrollar y buscar triunfar en los satélites LEO, ya que si el Plan Estratégico sale según lo previsto, revertirán su tendencia y multiplicarán el beneficio actual a 4 años vista.
    Salud
  11. en respuesta a ErickSpace369
    -
    #10
    06/11/22 00:36
    Gráfica de largo plazo de Eutelsat.
    Capitaliza 2.200 M, cotiza a 9xPER y 9'8% RPD.
    Dado el plan de inversiones en curso y el endeudamiento acumulado, el directorio anuncia supresión del dividendo durante 3 años.



    Evolución de ventas y beneficios.



    Activos, Deuda y Capital Social.


    Márgenes


    Principales accionistas EutelSat.

  12. en respuesta a 1755
    -
    Top 100
    #9
    06/11/22 00:22
    Además la GEN 2 tendrá mucho mejores caracteristicas que la GEN1 que no puede competir en cercania y números con Starlink...
  13. en respuesta a 1755
    -
    Top 100
    #8
    06/11/22 00:21
    Exacto 1755, como dice en la presentación es de interés estrategico geopolitico, no una, sino varias mega constelaciones por bloque politico con China y Rusia con la suya propia también...

    Además Oneweb es como dices más para operadores telefonicos, que servicio personal como Starlink.

    Yo lo veo una gran inversión futura la verdad...
  14. en respuesta a 1755
    -
    #7
    06/11/22 00:04
    StarLink y OneWeb coinciden el el mercado objetivo: banda ancha residencial  y en mobilidad, de hasta 400 Mbps de caudal y latencias (tiempo para los datos vayan de la tierra al satélite y regrese a la tierra) inferiores a 8 ms, que permiten aplicaciones "real time".

    Sin embargo OneWeb además ofrece servicios IoT (Internet de las cosas, que es lo que quiere ofrecer el operador español SatelIoT mediante micro satélites de 25 kg y tamaño similar microondas), Backhaul (enlaces troncales de comunicaciones tierra-satélite-tierra) y PNT (creo que es acrónimo operadores publicos de telecomunicaciones).

    Por contra StarLink prevé desplegar 12.000 satélites y OneWeb 648, es decir una relación 18'5 a 1 (a ver si acabo de entender el xq de semejante difediferencia).

    Creo estos proyectos LEO van a tener buena acogida x el mercado xq responden a una necesidad real (disponer de comunicaciones ubicuas "real time") y xq el desarrollo tecnológico las ha abaratado, con lo que expande su demanda.

    También creo que Europa no puede permitirse el lujo de depender de USA para este tipo de servicios, en especial aquellas de aplicaciones de carácter técnico-militar o protección civil.
    y necesita su propio sistema, como ha hecho con Galileo, que es un sistema de satélites GPS europeo desarrollado para no depender del americano.
    https://es.m.wikipedia.org/wiki/Galileo_(navegaci%C3%B3n_por_sat%C3%A9lite)


    Salud

  15. en respuesta a 1755
    -
    #5
    05/11/22 22:53
    Subo este cuadro que no tiene precio xq sintetiza las principales características de los operadores LEO, entre ellos StarLink vs OneWeb (Eutelsat).
    Desafortunadamente, la calidad de la imagen que he podido subir no se corresponde con la de la imagen original.
    En cualquier caso, lo que me pregunto es si StarLink  "devorará" a OneWeb.
    Y comparando ambos modelos, la 1a es americana y la 2ª europea y participada x estados e industria civil-militar.
    Ambas operan en bandas de frecuencia similares, que requieren equipos especiales en tierra (antena parabolóide, decodificadores, router, etc.) para comunicarse con los satélites.
    Estos 
    Creo que debe haber interés estratégico europeo  en que OneWeb tenga éxito, xq su éxito redundará en el liderazgo y autonomía de la industria aeroespacial y de telecomunicaciones europea.
  16. en respuesta a ErickSpace369
    -
    #3
    04/11/22 17:51
    Todavía estoy en el proceso de digestión de la Presentación de Eutelsat (que debe ser acrónimo de "European Televisión Satellite"), ya que es un campo del que no tenía ni idea y que no es trivial.
    Y voy leyendo todo lo que cae en mis manos,  como x ejemplo este link, donde se habla de una empresa española que quiere desplegar una red de nanosatélites 5G para dar servicio IoT.
    Es decir, se trata de una solución "cloud nativa" que te permite conocer el estado/posición de una "cosa" desde el smartphone. Ej: posición de una flota de vehículos, estado de las farolas del alumbrado publico de cualquier localidad, etc.  Es decir, proporciona datos o mediciones de cualquier tipo de cualquier cosa que se quiera controlar.
    Lo relevante es que opera en 5G, que es una tecnología estándar, y que cada "cosa' que se quiera controlar tiene un coste comercial de 1€/mes.

    https://www.google.com/amp/s/cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/26/companias/1664223322_807984.amp.html

    Dos conclusiones rápidas: 
    1. Si satelliot es capaz de ofrecer este servicio,  lo puede ofrecer cualquiera; 
    2. Hay un mercado amplio para las tecnologías de comunicaciones LEO y mucha prisa x desplegarlas, xq el primero en llegar se queda con la "posición orbital", que es lo escaso, y con los clientes más rentables, expulsando a eventuales competidores.

    Salud
  17. en respuesta a 1755
    -
    Top 100
    #2
    28/10/22 19:51
    Perfecto, si el negocio de TV por satélite está estancado, pero las comunicaciones en LEO son otra cosa...

    Espero con ansias tus comentarios...
  18. #1
    28/10/22 19:37
    Me has picado la curiosidad y ayer me miraba las cuentas de Eutelsat, que es francesa.
    Su gráfica, ingresos y beneficios no invitan al optimismo. Sin embargo esa fusión quizás cambie las cosas. Le daré un vistazo el finde y comentamos.
    Salud

Definiciones de interés
Sitios que sigo