Acceder
                                              FERNANDO ESTEVE MORA

Aunque sean o debieran ser tiempos de relax o de pre-relax y de no pensar antes de meterse de lleno en vacaciones, merece y mucho la pena leer este pequeño informe de El País que salió hace un par de semanas a cuenta del derechismo que invade a las jóvenes generaciones españolas. Se trata del siguiente: "El fanatismo antiimpuestos español se sube a la ola de Milei en busca de adeptos jóvenes"  (https://elpais.com/espana/2025-06-16/el-fanatismo-antiimpuestos-espanol-se-sube-a-la-ola-de-milei-en-busca-de-adeptos-jovenes.html).
 
Y lo merece porque muestra a las claras un fenómeno muy real de cuyo surgimiento y expansión he sido testigo directo en mi ámbito profesional en los últimos 20 años.  Se trata del progresivo viraje hacia el neoliberalismo (y dentro del neoliberalismo, hacia el más radicalizado) de los jóvenes a los que les he ido impartiendo clases de Economía, lo cual ha sido una sorpresa para la gente como que fuimos  parte de aquella por entonces joven generación, hoy más que vieja viejísima, de estudiantes que conformamos esa tonta imagen, hoy ya de color sepia, de que la juventud es mayoritariamente  de izquierdas, y de que la Universidad es, en esencia, un nicho ecológico para el pensamiento de izquierdas y, en general,  "alternativo". Imagen por cierto claramente alucinatoria  que todavía parece habitar espectralmente en las mentes de no pocos miembros de algunas de las izquierdas parroquiales de nuestro país que se apuntan  sin pararse un momento a pensarlo a la política estúpida de disminuir la edad de voto hasta los 16 años, imaginando delirantemente que así aumentarán los caladeros de votos de esas izquierdas.
 
Nada de esa imagen era real. Y hoy lo es aún menos. Nada de esa propensión juvenil a la izquierda  se sostiene hoy en día. Los jóvenes estudiantes de hoy son mayoritariamente de derechas, y dentro de ellos, me atrevo a decir que los más a la derecha, los más radicales anti izquierdistas, los muy  muy de derechas, suelen ser los estudiantes de Economía, los que otrora solían contarse en cierta medida relevante -aunque nunca mayoritaria- como de izquierdas, ya fueran moderadas o extremadas.

Así son hoy mayoría los estudiantes de Economía que se oponen ya no al socialismo sino a la misma intervención de los estados en la economía a efectos de regular al capitalismo con vistas a hacerlo más estable y menos desigual, y así garantizar su supervivencia, o sea, mis estudiantes cada vez apoyan en menor medida ese conjunto de políticas intervencionistas que,  tras la II Guerra Mundial, se convirtieron así en políticas asumidas mayoritariamente  por los liberales de entonces, políticas pues también asumidas por los partidos de la derecha de entonces que conformaron los estados del bienestar responsables del crecimiento y del bienestar que han experimentado las generaciones de los países occidentales en los últimos 75 años.
 
Y no sólo abundan los jóvenes universitarios de extrema derecha económicamente hablando sino que también lo son muy  de extrema derecha políticamente hablando. Pretenden que, de la forma que sea, incluso de modo autoritario se lleven a la práctica  desde el poder político esas políticas antisistema del bienestar. Obviamente, para ellos, un payaso mediático como Milei es un líder a seguir. Se declaran así anarquistas de derechas, anarcocapitalistas

Pero la cuestión es entonces la de que a qué se debería esa deriva derechista entre los jóvenes. El artículo de El País señala un abanico de diferentes "causas" o "razones" explicativas de ese viraje juvenil. Pero creo que se olvida de dos que, para mí, son  las más relevantes y cuya importancia y potencial explicativo he ido observando cómo aumentaba en el curso de estos últimos años.

La primera es una razón explicativa de tipo material u objetivo . Una razón que por cierto aparece muy bien documentada en otro artículo de El País que también ha aparecido hace pocos días. Se trata del siguiente: "La gran transferencia : por qué los 'millenials' están a punto de heredar miles de millones de euros" de Miquel Echarri: "La gran transferencia: por qué los ‘millennials’ están a punto de heredar miles de millones de euros de Miquel Echarri (https://elpais.com/icon/actualidad/2025-06-18/la-gran-transferencia-por-que-los-millennials-estan-a-punto-de-heredar-miles-de-millones-de-euros.) que muestra cómo el inevitable paso del tiempo y el inexorable triunfo de la muerte junto con la disminución empíricamente observada en la tasa de fertilidad desde hace más de cincuenta años se va a traducir en que las jóvenes generaciones de españoles de "pata negra", como dirían los de VOX, o sea, los españoles descendientes de aborígenes españoles van a heredar un patrimonio increíble con un valor hoy altísimo. Sencillamente está empezando a suceder que la generación de los babyboomers, la que nació entre 1945-1965 y de la que yo soy miembro, está empezando a morirse, Se trata de una generación ahorrativa que invirtió muchos de sus ahorros en el ladrillo, se trata también de la generación que empezó a no reproducirse como sus padres y abuelos lo habían hecho, o sea, a lo grande, la consecuencia es la existencia de familias con pocos hijos a los que la muerte de sus padres les supone a estos escasos hijos un regalo que ya lo quisieran para sí los reyes magos: heredan los pisos y otras propiedades de sus padres, y como son cada vez  menos la implicación es obvia: sin necesidad de ahorrar, estos jóvenes españoles hijos de españoles propietarios son ya o lo van a ser en el corto plazo de salida, sin hacer nada,  propietarios de activos ya sean bonos, acciones y sobre todo activos inmobiliarios cuyo máximo interés económico es que el valor de sus propiedades sea y se mantenga elevado para tratar de vivir y de vivir bien de él.

Dicho de otra manera, es constatable que en las nuevas y menos abundantes generaciones de españoles de "pura" cepa, el número y porcentaje de propietarios es alto (yo diría que muy alto entre los miembros de los jóvenes universitarios). Y como es de esperar, la defensa de sus intereses económicos les lleva a ser de derechas, y no sólo de derechas sino muy de derechas, como lo suelen ser quienes su "papel" económico es el de ser unos pasivos rentistas.

Por cierto, por anterior, sabiendo de esa realidad, es por lo que nunca me he sentido muy satisfecho y de acuerdo con esa repetida cantinela de que hay un enorme problema que afecta a toda la gente  joven, y es el problema del acceso a la vivienda. No digo, eso es obvio, que no haya muchos jóvenes que tengan grandes problemas para acceder a las viviendas...propiedad -ya o en un futuro no demasiado lejano - de otros jóvenes.

Pero junto con esta razón objetiva que avala la deriva derechista de la población más joven, y sobre todo la universitaria,  hay también otra razón de tipo subjetivo. Se trata del conocido sesgo o efecto de Dunning-Kruger de la Psicología y Economía Conductual que establece que los individuos dotados de capacidades relativamente limitadas en áreas concretas tienden, precisamente debido a esas limitaciones, a sobreestimar su capacidad y desempeño reales en tales áreas.  Es decir que existe una tendencia en los individuos con bajas habilidades o capacidades en el desempeño de las tareas asociadas con una dimensión concreta a darse a sí mismos evaluaciones de su comportamiento demasiado positivas, es decir, a juzgar incorrecta o erróneamente su propia habilidad. El efecto Dunning-Kruger implica, obviamente, que aquellos que son incompetentes en un área determinada tienden a ignorar su incompetencia, es decir, carecen de la capacidad de darse cuenta de su incompetencia. 

Es el más que común sesgo cognitivo  que nos lleva a pensar que, por lo general, y en una amplia variedad de dimensiones o tareas somos mejores que la media. Así, todavía no he encontrado a nadie que aunque reconozca que no es un demasiado buen conductor no se crea que pese a no serlo, no sea un poco mejor que la media. Tampoco he encontrado a nadie que se considere más tonto, incapaz o que la media. Y cuando en alguna dimensión, uno reconoce que es peor que la media, inmediatamente encuentra una dimensión que más que compense esa sinceridad o también inmediatamente encuentre razones que minusvaloran esa dimensión en la que uno es inferior a la media. No hay profesor que no haya visto una y otra vez cómo los malos estudiantes estiman que en la evaluación de sus exámenes, se les ha juzgado mal, se les ha evaluado incorrecta, injusta y hasta discriminatoriamente, pues ellos se merecían más, mucho más porque se habían esforzado mucho.

No soy psicólogo así que no se si la siguiente intuición es o no científicamente correcta. Pero el caso es que a mí me da que los miembros de las nuevas generaciones son más susceptibles a sufrir del efecto Dunning-Kruger por la sencilla razón de que son miembros de familias poco numerosas. Me "da" que son los hijos únicos quienes más padecen ese "síndrome" pues es el caso extremo de niños que no han nacido en un entorno no competitivo donde -de salida- siempre eran considerados como lo mejor en la medida que eran los únicos. ¿Cómo no va a padecer uno del sesgo de Dunning-Kruger si desde que uno nace no recibe de padres, abuelos y demás familias todos los premios y parabienes? Es lo más natural del mundo. Y, por supuesto, si a uno se le dice y repite incansablemente en la familia que se lo merece todo, es fácil acabar creyéndoselo e  imaginar que también se lo merece en el mundo exterior, en la sociedad.

No. Sin duda que no es lo mismo nacer en una familia en que uno no es sino uno más entre un montón de otros hermanos que nacer siendo el deseado hijo único o a lo sumo el otro de la deseada "parejita". Y no es sólo que el "cacho" de herencia que te va a tocar de tus padres y tíos sin hijos es considerable sino que, también, desde que viniste al mundo te llevaste todos o la mayor parte de los cariños, admiraciones y  alabanzas  de tus progenitores y demás familiares. Nunca fuiste un príncipe destronado. Y de eso uno nunca se recupera. Para tí, lo más seguro es que el efecto Dunning-Kruger no sea un sesgo cognitivo y comportamental sino tu forma natural de ver y estar en el mundo.

Y, claro está, para alguien que vive alegre y felizmente en el sesgo de Dunning-Kruger, uno que se sabe un triunfador,  nadie y menos aún el Estado tiene el menor derecho a interponerse en ese futuro radiante que a uno le espera con certeza y del que las  redes sociales no paran de mostrarle ejemplos de otros que ya se han hecho  famosos, ricos e influencers y que se han visto "obligados" a irse  a lugares como Andorra para ser libres de alcanzar su "merecido" y seguro y triunfal destino.  ¡Cómo no va a ser uno de derechas, un anarcocapitalista, si a uno de salida, casi de nacimiento, ya su abuela le convenció de que era no sólo un triunfador sino encima el más listo y el más guapo del vecindario! 

Ilusos. Pronto, para su sorpresa, no tardarán mucho en tener que afrontar la verdad  que establece la Economía Posicional, verdad que se resume en el dicho evangélico de que muchos son los llamados, pero pocos los elegidos. Entonces, cuando constaten que no les ha tocado la lotería del triunfo económico , cuando constaten que son unos perdedores, entonces me imagino se darán cuenta de la lógica que subyacía al modelo de los estados del bienestar  y del tonto y engañoso atractivo del anarcocapitalismo. Un engañabobos, un engañajóvenes. Ojalá que para entonces no sea ya demasiado tarde y los mileis de turno no hayan acabado con sus motosierras con ese modelo social  y a ningún sitio puedan recurrir las masas de perdedores que de jóvenes se creyeron triunfadores..


 
1
¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
  1. #2
    09/07/25 14:50
    Buenas tardes de antemano decir que yo tampoco soy psicólogo, yo soy electrónico pero yo pienso que lo que cuenta todo esto puesto una parte de razón,pero creo hay otro muy importante creo yo que lo están viendo los jóvenes yo tengo una niña 19 años y una cría de 12 y como bien dices la grande está el primer curso de la Universidad de momento  le va bien 1 año ha aprobado 6 quedan que cuatro notas de  recuperación que dar, he contado esta historia para situarnos mi punto de vista ciudadana. 

    Vamos por parte 
    # Ellos están viendo como las ayuda de las becas y todos los beneficios sociales se los dan a la gente de fuera que la gente de fuera no tiene culpa pero eso, ellos no lo ven así, por ejemplo nosotros la sociedad creemos sí tenemos gente con poca cualificación para trabajar en el campo o en los bares pues esta persona gana menos que los que vivimos aquí como a menos la ayudaban todos para ellos ayudar de comedor aula matinal, recetas médicas más baratas 

    # Hay que tener mucho cuidado lo que le cuentan y lo que leen por ejemplo dicen que el  +50% de la población que estafen la cárcel  son extranjero, no lo sé es posible, no lo miro me sesgaria en mis ideas, pero piensa que mucho de lo que viene viene huyendo acostumbrado a pelear, no está bien pero lo hacen desde críos es muy difícil cambiar eso, o que están pasando lo mal pasando hambre penalidades y cuando uno te dará a sus hijos yo te aseguro que hace lo que haga falta.

    @ En Sevilla,hicieron VPO resulta de que a todos los que le han dado todos son nombres extranjeros todos con rentas más bajas pues ya sabemos lo que hay pues eso ellos lo ven y dice c*** no hay ningún español, entonces tienen preferencia los de fuera, creo que 48 viviendas de VPO que estaría por 140.000 a  170.000 euros que tampoco lo han regalado,  bueno pues resulta de que a todos los que le han dado todos son nombres extranjeros predominando los árabes, todos como depues ya sabemos lo que hay pues eso ellos lo ven y dice c*** no hay ningún español oh entonces tienen preferencia depende de veces los vende de este.

    # algunos padres más jóvenes que yo,  tengo entornos 50 años tengo una de 12 por lo que voy con padre de algunos que tienen 34 años ó 35 que tiene una niña de 12 dicen en los cumpleaños de las niñas por ejemplo, te has dado cuenta que todos los lo matinal todo el comedor y todas las clases extraescolares que tienen más del 80% entre 80 al 100% son extranjero eso no es justo,  ahora intenta explicar que esto va por  renta per capita que tiene explicarle qué es que tuvo la mejor de una renta de 25.000 euros al año tu mujer de 20.000 y ello solamente trabajar Marido y ganar 20.000 por eso eran todos dicen que no es por eso cómo se lo explicas.

    # Se está creando un caldo de cultivo no es nuevo, yo lo llevo viendo desde hace unos años muy mal la gente no quieren aprender, las personas le echan la culpa de sus males a los demás, no se dan cuenta de las consecuencias como pedí un préstamo para comprar un móvil a tu hijo de 1000 1200 eurazos,

    @ Yo sé que eso no tiene nada que ver la economía no tiene nada que ver de conocimiento yo le digo lo que palpo a mi alrrededor de aquí están muy quemados y el problema es que se están empezando a quemar los extranjeros que están de forma legal en España,pagando su impuesto y todo, conozco una colombiana que lleva aquí unos  20 ó22 años con el euro más o menos con el cambio de euro y dice que no es justo que tienen que hacer algo, si lo tenemos que hacer nosotros. Miedo me da

    Eso es como lo estoy viendo yo y veo que la cosa va a Peor y esto es como como un embalamiento térmico cuando se pone en marcha contra más tiempo se espere para detenerlo más trabajo cuesta detenerlo hasta llegar un momento que la forma de tenerlo es desconectarlo es decir quitarlo cosa que es difícil en este caso, es mi opinión y posiblemente pudiste estar rara puesto que mi conocimiento de sociedades psicología de Economía son nulos no tengo de electrónica algo más pero de sociedad cero