Comprar una vivienda es uno de los pasos financieros más importantes de la vida, pero muchas veces el obstáculo principal está en aportar el 20% de la entrada. Aquí es donde aparece la hipoteca Bankinter 100, una alternativa que, gracias al programa de avales ICO, permite que consigas hasta el 100% de la financiación para tu casa.
Banco Bankinter
¿Qué es la hipoteca Bankinter 100% y cómo funciona?
El 100% que ofrece Bankinter en sus préstamos hipotecarios se logra gracias al aval ICO, que cubre entre un 20% y 25% del préstamo, reduciendo el riesgo del banco. De esta forma, jóvenes y familias con menores a cargo pueden acceder a una vivienda sin necesidad de aportar grandes ahorros iniciales.
Diferencias entre una hipoteca estándar de Bankinter y la financiación al 100%
Tipo de hipoteca
% de financiación
A quién va dirigida
Necesidad de entrada
Hipoteca estándar Bankinter
Hasta 80 % (habitual)
Cualquier perfil solvente
Sí, mínimo 20 %
Hipoteca Bankinter 100 (ICO)
Hasta 100 %
Jóvenes ≤ 35 años y familias con hijos
No, salvo gastos
Requisitos de la hipoteca Bankinter 100
Para solicitar esta financiación es imprescindible cumplir tanto con los criterios que establecen los avales ICO como con los propios de Bankinter.
Infografía con los requisitos principales para solicitar la Hipoteca Bankinter 100 con aval ICO.
Edad máxima de 35 años (salvo en familias con hijos, donde no hay límite).
Ingresos brutos ≤ 37.800€ al año por persona (4,5 veces el IPREM).
No tener otro inmueble en propiedad.
Patrimonio financiero ≤ 100.000€.
Residir en España durante los últimos 2 años.
Que la vivienda no supere el precio máximo fijado en tu comunidad autónoma. (Si vives en la Comunidad Valenciana, el precio máximo permitido es de 250.000€)
💡 Recuerda que la hipoteca Bankinter al 100% solo es posible bajo el programa ICO, fuera de él la entidad no ofrece 100 %.
Ventajas y desventajas de la hipoteca 100 Bankinter
Tener acceso a unahipoteca 100 más gastos parece la solución perfecta, pero conviene analizar lo bueno y lo no tan bueno antes de decantarse por esta opción.
Pros
Permite comprar sin entrada (hipoteca 100x100).
Facilita el acceso a la vivienda a jóvenes y familias.
El aval ICO cubre entre el 20 % y el 25 % del riesgo.
Contras
No incluye gastos de compraventa (notaría, registro, impuestos).
Solo se aplica a vivienda habitual. El aval ICO dura 10 años, aunque la hipoteca pueda durar 30.
Requiere cumplir requisitos muy estrictos de ingresos, edad y patrimonio.
¿Cómo conseguir la hipoteca al 100% con Bankinter?
El primer paso es cumplir con todos los requisitos que solicita la entidad y el programa de avales ICO, el siguiente paso es saber cómo realizar la solicitud:
Revisa tu perfil: comprueba edad, ingresos y patrimonio.
Escoge una vivienda dentro del límite de tu comunidad.
Solicita la hipoteca: deja claro que buscas la opción de Bankinter hipoteca 100% financiación mediante aval ICO.
Negocia condiciones: tipos de interés, vinculaciones y bonificaciones.
Infografía con los pasos para solicitar la hipoteca al 100 % de Bankinter con aval ICO.
👉 Si no sabes por dónde empezar, en Rankia contamos con un servicio de asesoramiento hipotecario gratuito. Te ayudamos a tramitar tu solicitud, comparamos las condiciones que ofrecen distintos bancos y buscamos la opción que mejor encaje con tu perfil para que consigas tu hipoteca al 100 % con Bankinter o con la entidad que te ofrezca mejores ventajas.
Asesoramiento hipotecario gratuito Rankia
📌Ejemplo de una hipoteca Bankinter 100
Imagina que compras una vivienda de 200.000 € en la Comunidad Valenciana.
Si cumples los requisitos (edad, ingresos, patrimonio, residencia) podrás pedir el 100 % de financiación.
El aval ICO cubrirá hasta 40.000 € (20 %), facilitando que el banco asuma el resto.
En general, las valoraciones de los usuarios destacan que se trata de un gran producto para quienes no cuentan con ahorros suficientes para pagar la entrada de la vivienda, aunque también señalan la dificultad de cumplir con los requisitos de los avales ICO.
Experta en Hipotecas, Asesoramiento financiero y Finanzas
La Hipoteca Bankinter 100% es una de las mejores oportunidades actuales para quienes buscan financiar la compra de su primera vivienda sin ahorros previos. Eso sí, no es un producto abierto a todo el mundo: los requisitos del ICO son muy estrictos y limitan el acceso. Mi recomendación es revisar bien tu perfil antes de lanzarte, porque si cumples con las condiciones, puedes conseguir una hipoteca que pocas entidades ofrecen hoy en día.
¿Merece la pena contratar esta hipoteca?
La hipoteca de Bankinter es una gran oportunidad si quieres comprar tu primera vivienda y no dispones de los ahorros para pagar la entrada. Eso sí, no está al alcance de todos: necesitas encajar con los requisitos del aval ICO y cumplir con las condiciones del banco.
Si eres joven o tienes hijos y cumples las condiciones → Sí merece la pena.👍
Si no cumples el perfil o quieres financiar una segunda residencia → No podrás acceder.👎
Preguntas frecuentes sobre la hipoteca 100 de Bankinter
Una hipoteca 100x100 es un préstamo hipotecario que cubre el 100 % del precio de la vivienda, sin que el comprador tenga que aportar la entrada habitual del 20 %. Este tipo de financiación es poco común y en el caso de Bankinter solo es posible gracias al aval ICO, destinado a jóvenes y familias con hijos.
No, la Hipoteca Bankinter 100% no cubre los gastos adicionales asociados a la compra de vivienda. Esto significa que deberás disponer de dinero para notaría, registro, impuestos y gestoría, que suelen suponer entre un 10 % y un 12 % del valor de la vivienda.
No es posible obtener una hipoteca 100 más gastos en Bankinter, ya que el aval ICO solo permite financiar el precio de compra o tasación. Los gastos de compraventa deben pagarse aparte, por lo que es recomendable contar con un pequeño colchón de ahorros para cubrirlos.
Si no cumples el requisito de edad, la única alternativa es solicitar la Hipoteca Bankinter 100 en caso de formar parte de una familia con hijos menores a cargo. En ese escenario, podrás beneficiarte de las condiciones del aval ICO siempre que cumplas con los límites de ingresos, patrimonio y precio de vivienda.