En la operativa con ETFs además de los costes propios debes tener en cuenta los costes que nos cobran los brókers cada vez que compramos y vendemos.
Si tienes una estrategia de inversión periódica esas comisiones pueden afectar bastante la rentabilidad, es por ello que conviene analizar qué brokers tienen menores costes de compra-venta y mejor oferta de ETFs.
En el siguiente artículo veremos los mejores ETFs sin comisión de compra y venta que ofrece DEGIRO.
Para más información acerca del broker holandés, puedes consultar nuestro artículo de DEGIRO España opiniones
ETFs Gratuitos DEGIRO
Uno de los reclamos del bróker DEGIRO (recientemente adquirido por Flatex) ha sido la oferta de operativa con unos 700 ETFs de forma gratuita.
Requisitos para acceder a ETFs gratuitos
Se puede realizar una transacción (una compra o venta) por código ISIN, por mes natural, sin comisiones de transacción. Cada transacción posterior en el mismo código ISIN también se ejecutará libre de comisiones, si:
La operación se realiza en el mismo sentido (compra / venta) que la primera transacción de ese mes;
El importe de la transacción es de al menos 1000 EUR oUSD.
Tan pronto como se ejecute una operación opuesta en el mismo instrumento, dentro del mismo mes natural, la regla ya no se aplicará a ese instrumento y se cobrará la tarifa normal.
Tenga en cuenta que la política de uso razonable no cubre la creación de una posición corta en ningún ETF de esta lista. Esto significa que pagaría la tarifa estándar del mercado en el que cotiza el ETF.
Tenga en cuenta que algunos ETF pueden estar listados en varios mercados y sólo si está listado en el mercado que aparece en la siguiente lista tendrá una operativa gratuita. Es responsabilidad del cliente asegurarse de que el ETF cotice en el mercado correcto para beneficiarse de la operativa sin comisiones.
Este Fondo realiza un seguimiento del rendimiento del Índice S&P 500, una referencia ampliamente reconocida del rendimiento del mercado de valores de EE. UU. compuesta por acciones de grandes empresas estadounidenses (por ejemplo, Facebook, Microsoft...).
La Caja emplea un enfoque de "gestión pasiva" - o indexación - para la inversión, a través de la compra física de valores, diseñado para monitorear el rendimiento del Índice, un índice ponderado por la capitalización bursátil ajustada a la libre fluctuación.
Al supervisar el rendimiento del Índice, la Caja intenta replicar el Índice invirtiendo todos, o sustancialmente todos, sus activos en los valores que componen el Índice, manteniendo cada valor aproximadamente en la misma proporción que su ponderación en el Índice.
El índice es un índice ponderado por la capitalización bursátil de 500 acciones estadounidenses. Vanguard S&P 500 ETF (IE00B3XXRP09)
ETF mundial Vanguard FTSE (IE00B3RBWM25)
El Fondo supervisa el rendimiento del índice FTSE All-World. El índice es un índice ponderado por la capitalización bursátil de las capitalizaciones grandes y medianas de empresas ubicadas en países desarrollados y emergentes.
La Caja emplea un enfoque de inversión "gestionado pasivamente" a través de la compra física de valores, diseñado para supervisar el rendimiento del índice de referencia. El Fondo invertirá en una cartera de valores de renta variable que, en la medida de lo posible y factible, consiste en una muestra representativa de los valores que componen el Índice.
ETF mundial Vanguard FTSE (IE00B3RBWM25)
ETF de MSCI World iShares (IE00B4L5Y983)
El objetivo de inversión del Subfondo es proporcionar a los inversores un rendimiento total, teniendo en cuenta el rendimiento del capital y los ingresos, que refleje el rendimiento del MSCI World Index. El índice de referencia mide el rendimiento de las grandes y medianas empresas en los países desarrollados de todo el mundo.
ETF de MSCI World iShares (IE00B4L5Y983)
ETF global de energía limpia iShares (IE00B1XNHC34)
El Subfondo tiene como objetivo lograr un rendimiento de su inversión a través de una combinación de valoración del capital y rendimiento de los activos del Subfondo.
Refleja el rendimiento del Índice Global de Energía Limpia de S&P. El Subfondo busca invertir, en la medida de lo posible y alcanzable, en las acciones (como las acciones) que componen el índice de referencia. El índice mide el rendimiento de aproximadamente 30 de las mayores empresas que cotizan en bolsa cuyo negocio global está relacionado con la energía limpia.
ETF global de energía limpia iShares (IE00B1XNHC34)
alfonso por 2,50 te compras un flotador...te vale para descansar que es lo que se necesita ...te evita que el sacro se resienta y te vale para el verano y poco...lo demas son hporas de pantalla...un abrazo. ...
#1
20/03/22 20:40
No sé para qué he pagado 590€ por un cursillo intensivo de aprender a gestionar las inversiones si tú ya, de entrada me pones los fondos y ETF en que busco invertir... cuando entremos en recesión de verdad, que será pronto me temo. Gracias!
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad
relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil.
Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”.
También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”.
Para más información puedes visitar nuestra
política de cookies.