A continuación os mostramos las tarifas de la luz de cuatro comercializadoras de último recurso, que también ofrecen tarifas de la luz del libre mercado o tarifas con discrimació horaria.
¿Realmente sabemos qué es lo que aparece en nuestra factura de la luz? ¿Sabemos cómo leer la factura de la luz? ¿Interpretamos correctamente cada término que sale en la factura de la luz?
Los falsos mitos abundan en todas las categorías posibles. Escuchamos historias que pensamos que son ciertas y las aplicamos, se denominan leyendas urbanas, las más conocidas son las leyendas urbanas en la alimentación. En algunas ocasiones tienen su lógica y pasan a considerarse ciertas, incluso pueden dar resultado.
Desde hace ya más de 10 años, que se liberalizó el mercado de la electricidad y el gas, los usuarios tienen la posibilidad de elegir con que compañía quieren estar.
El Ministerio para la Transición Ecológica en virtud de los elevados costes de la electricidad durante los pasados meses, pone en marcha, a partir del 1 de junio del presente año, “la nueva factura eléctrica”, con lo cual busca promover el ahorro energético mediante la bonificación.
Nuestra factura de la luz está compuesta por la potencia de luz y el consumo, por lo que conocer qué potencia de luz es la apropiada para nosotros, nos ayudará a ajustar nuestra factura lo máximo posible. Para saber qué potencia de luz debemos contratar hay que tener en cuenta diversos factores.
El consumo de energía en el hogar tiene un gran impacto en el presupuesto familiar. Y, los electrodomésticos (cada vez disponemos de más de ellos en casa), disparan el consumo y la factura energética. Cambiando de hábitos y sustituyendo electrodomésticos podemos ahorrar en nuestro consumo de luz.
El super, Internet, la factura de los suministros del hogar…. son muchos los gastos que tenemos en nuestro hogar cada mes y por eso, hoy te traemos tres consejos para que puedas empezar a ahorrar.
¿Sabías que el 47% del consumo energético de nuestro país se destina a calefacción? Ahora que llega el invierno y tenemos que decidir como calentar nuestros hogares, seguro que te has planteando esta cuestión ¿calefacción eléctrica o de gas?
Durante los últimos meses te hemos ido dando consejos para intentar ahorrar lo máximo posible en tu factura de la luz. Aspectos como elegir el tipo de tarifa que más te convenga y, por supuesto, la utilización de un comparador gratuito como Watiofy nos puede suponer un ahorro.
Las tarifas de luz para coches eléctricos se han vuelto una de las consultas, búsquedas y preocupaciones recurrentes de los españoles, debido al creciente interés y comercialización de vehículos eléctricos.
En este artículo os traemos algunos experimentos extraños y asombrosos descubiertos en el último año, que pueden parecer a priori verdaderas locuras o, incluso, extraídos del mundo más friki del sector de la energía pero que, tras años de investigación, surten con resultados positivos.
Al igual que sucede en telefonía móvil, seguros y otros sectores, en el sector de la electricidad también es habitual que las compañías llamen a sus clientes para hacerles una contraoferta cuando van a perderle.
Los electrodomésticos que tenemos en el hogar suponen una gran parte del consumo de energía de nuestras viviendas. Sustituyendo nuestros electrodomésticos antiguos por unos modernos con distintivo de eficiencia energética alta, conseguiremos importantes ahorros en las facturas de luz.
Hoy en día conviene estar informado de la actualidad del sector energético, un sector muy importante y cambiante, para poder analizar la evolución y la tendencia del mismo. Por eso veremos 10 datos interesantes del sector energético que los asesores de Watiofy han elaborado.