Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder

¿Qué potencia de luz tengo que contratar?

Nuestra factura de la luz está compuesta por la potencia de luz y el consumo, por lo que conocer qué potencia de luz es la apropiada para nosotros, nos ayudará a ajustar nuestra factura lo máximo posible. Para saber qué potencia de luz debemos contratar hay que tener en cuenta factores como el número de electrodomésticos que tengamos, cuánto potencia consume cada uno de ellos, pero, más importante, cuántos electrodomésticos solemos tener en marcha a la vez. Veamos qué tener en cuenta para saber qué potencia de luz contratar en más detalle para evitar pagar de más por nuestra factura de la luz. 

 

¿Qué es la potencia de luz?

La potencia de luz, o potencia eléctrica, es la cantidad de energía que una vivienda puede consumir de forma simultánea. Es decir, es el máximo de potencia que se puede consumir a través de distintos electrodomésticos que tengamos conectados en casa a la vez. 

Por ello, la potencia de luz que tenemos que contratar debe ser la adecuada en función del número de aparatos eléctricos instalados en nuestro hogar, cómo los utilizamos, cuántas personas viven en el hogar y cuántos aparatos queremos usar al mismo tiempo. Cuantos más electrodomésticos tengamos o mayor uso hagamos de ellos, más potencia eléctrica necesitamos y, por tanto, más pagaremos en la factura de la luz

La medida empleada para calcular la potencia eléctrica es el kilowatio (kW). Cuantos más kilowatios contratemos, más nos costará la factura, pues de ellos dependerá el coste fijo de nuestra factura de la luz. 

Datos potencia luz factura 

¿Cómo saber qué potencia de luz tengo que contratar?

En primer lugar, debemos diferenciar dos situaciones, si tenemos ya suministro eléctrico o si todavía no lo hemos dado de alta: 

Si no hemos contratado aún el suministro eléctrico

Si no tenemos todavía un contrato de luz, lo primero que debemos hacer es consultar el boletín eléctrico de la vivienda. El boletín eléctrico es un documento oficial emitido por un instalador eléctrico autorizado que acredita que la instalación se encuentra en buen estado, qué tipo de instalación tenemos (monofásica o trifásica), la potencia recomendada y la potencia máxima. Actualmente, la normativa dice que en nuevas construcciones, es el promotor, propietario o usuario del edificio quien puede fijar la potencia con la compañía suministradora, no siendo inferior a 5,75 kW, razón por la cual muchos consumidores tienen más potencia contratada de la que realmente necesitan. Aunque es cierto que en las viviendas más antiguas se puede tener una potencia contratada desde 2,3 kW. 

Si ya tenemos contratado el suministro eléctrico

Si la potencia que está contratada es superior a 15 kW, el maxímetro del contador recoge cuál es la demanda máxima de cada mes en vuestra vivienda. Como consecuencia, podremos conocer cuál es la potencia que consumimos y, por ende, cuál es la potencia que tenemos que contratar. Por el contrario, si la potencia contratada es inferior a 15 kW debemos tener en cuenta los siguientes aspectos para saber qué potencia de luz tenemos que contratar para nuestro hogar:
  • Saber qué tipo de suministro tienes, trifásico o mofásico. Si tienes el trifásico quiere decir que la potencia total del consumo se concentra en tres fases y en cambio, el monofásico en una única fase. Es decir, con una misma potencia, la intensidad de consumo en un trifásico es menor que en un monofásico y es más difícil que salte el ICP. Actualmente, la mayoría de las viviendas tienen sistema monofásico. 
  • Debemos saber cuántos electrodomésticos hay en el hogar y cuáles funcionan a la vez. Si tenemos vitrocerámica, secadora, calentadores eléctricos... la necesidad de potencia será mayor. Para saber cuánta potencia requieren nuestros electrodomésticos y demás aparatos eléctricos, debemos acudir a cada uno de ellos. Si no podemos conocer su potencia, podemos ir probando uno a uno los diferentes electrodomésticos e ir observando en el contador de luz cuánto consume cada uno y luego decidir cuáles de ellos van a usarse de forma simultánea. En el siguiente cuadro se recoge un promedio de la potencia que consume cada electrodoméstico. 
 
Electrodoméstico Potencia
Frigorífico 250 - 350W (0,250-0,350 kW)
Microondas 900 - 1500W (0,900-1,500 kW)
Lavadora 1500 - 2200W (1,500-2,200 kW)
Lavavajillas 1500 - 2200W (1,500-2,200 kW)
Horno 1200 - 2200W (1,200-2,200 kW)
Vitrocerámica 900 - 2000W (0,900-2000 kW)
Televisor 150 - 400W (0,150-0,400 kW)
Aire Acondicionado 900 - 2000W (0,900-2,000 kW)
Calefacción eléctrica 1000 - 2500W (1,000 - 2,500 kW)
Calefacción eléctrica de bajo consumo 400 - 800W (0,400-0,800 kW)

*Los consumos son aproximados

 

Otro método para saber qué potencia contratar, es recurrir a la técnica de prueba y error por la cual encendemos todos los aparatos eléctricos de forma simultánea para ver si salta el ICP (interruptor que desconecta la instalación eléctrica cuando se requiere una potencia superior a la contratada), lo que comúnmente conocemos como los plomos. Si el ICP aguanta, significa que tenemos una potencia contratada mayor a la que necesitamos y, por lo tanto, podremos reducirla y ahorrarnos algo de dinero.

Fórmula para calcular la potencia eléctrica

La potencia eléctrica recomendada se puede calcular sumando los kilovatios (kW) de potencia que tiene cada electrodoméstico:

Televisión (0,5 kW) + Vitrocerámica (1,5 kW) + Lavadora (1,5 kW) + Horno (2 kW) + Lavavajillas (2 kW) + Frigorífico (0,5 kW) + Microondas (1 kW) + Calefacción (2 kW) = 11 kW.

Al total de kW hay que aplicarle el factor de simultaneidad de 0,25 y al resultado final sumarle 1 kW para calcular la potencia mínima a contratar:

  Total kW (11 kW) * 0,25 + 1 kW = 3,75 kW

¿Qué pagamos por la potencia contratada?

El importe total de la factura de la luz, además de por el consumo, depende de la potencia que tenemos contratada ya que el kilowatio tiene un precio determinado. Se paga una parte fija por la potencia contratada y otra parte variable en función del consumo

Hay muchas tarifas que tienen discriminación horaria, es decir, el kilowatio no cuesta igual según la hora del día en que lo consumas, y, normalmente es más caro durante el día que durante la noche. 

¿Qué potencia de luz debo contratar?

La potencia mínima suele ser de 2,3 kW y se puede contratar una potencia máxima de entre 10kW y 15kW en el hogar, dependiendo también de los voltios.. Las potencias más habituales son 2,3 kW, 3,4 kW 4,6 kW y 5,75 kW, pero la potencia recomendada suele rondar el 3,45kW y 4,6kW.

A parte de escoger la potencia adecuada para tu hogar, también puedes comparar entre distintas tarifas y escoger la que más se adapte a tus necesidades.

A continuación puedes ver para cada una de estas potencias las características que deberías cumplir para poder contratar cada una de estas potencias eléctricas.

Potencia eléctrica de 2,3 kW

Para poder contratar esta potencia, debemos tener muy pocos electrodomésticos en nuestro hogar, ya que se trata de la potencia mínima. Se recomienda para parejas que vivan en domicilios de aproximadamente 50 metros cuadros y con electrodomésticos básicos, sin calefacción.

Potencia eléctrica de 3,45 kW

Una potencia de 3.4 kW  está indicada para una vivienda de tamaño medio, entre 50-80 m2, para 1 o 2 residentesEsta potencia está indicada para un uso medio de iluminación y de pequeños electrodomésticos como frigoríficos, plancha y horno.

Potencia eléctrica de 4,6 kW

Esta potencia eléctrica también está indicada para una vivienda de tamaño medio, y hasta de 90-110 m2, con 3 o 4 residentes. Si no tienes aire acondicionado o calefacción eléctrica a la vez que otros electrodomésticos, esta puede ser una potencia adecuada. Esta es la potencia media contratada en los hogares españoles. 

Potencia eléctrica de 5,75 kW

Una potencia de 5.75 kW está indicada para una vivienda de tamaño medio-grande y hasta 100-130 m2, con 4 o 6 residentes. O también, para aquellas viviendas que quieran tener muchos electrodomésticos a la vez.

Potencia eléctrica de 6,9 kW

La potencia de 6,9 kW está recomendada para viviendas de tamaño medio-grande con climatización y un uso importante de electrodomésticos.

En la siguiente tabla podemos ver un pequeño resumen: 

Potencia eléctrica Tamaño de la vivienda Electrodomésticos
2,3 kW Pequeño Muy pocos electrodomésticos
3,45 kW Medio Uso medio de iluminación y pequeños electrodomésticos
4,6 kW Medio Que no coincida el aire acondicionado o calefacción con el resto de electrodomésticos encendidos a la vez
5,75 kW Medio-grande Muchos electrodomésticos a la vez
6,9 kW Medio-grande Climatización y uso importante de los electrodomésticos

 

Y vosotros, ¿tenéis contratada la potencia eléctrica necesaria para vuestro hogar? 

 

¡Ahorra en tu tarifa de luz y gas!

Repsol ofrece distintas tarifas de luz y gas para que escojas la que más se adapte a tus necesidades: tarifa con los domingos gratis, tarifa plana, tarifa familia... Además, ahora tienen una promoción con la que podrás llevarte hasta 100€ de descuento al contratar la luz y el gas.

  1. Nuevo
    #67
    18/12/22 16:11
    Yo tengo 1,700 y vivo en un piso de casi 90 metros. Pensaba en bajarla más todavía porque nunca me han saltado los plomos, eso si, utilizando un electrodoméstico o dos a la vez, no más. Pero poder se puede. 
  2. en respuesta a Salsabila
    -
    #66
    25/09/22 10:18
    A mi me pasa lo mismo, pero esque al final no podemos pagar nada, porque esta subiendo todo.
  3. en respuesta a Bgmiguel
    -
    Nuevo
    #65
    24/09/22 23:52
    Ahora me da miedo tocar algún botón, que no estoy preparada para recibir más sorpresas como ésta 
  4. en respuesta a Salsabila
    -
    #64
    24/09/22 23:36
    Pues si que estamos bien, que se dedican q cobrar por cobrar o como. Porque a este paso vamos a tener que vivir con Velas.

  5. en respuesta a Bgmiguel
    -
    Nuevo
    #63
    24/09/22 23:34
    Me pasó lo mismo con endesa. Volvé de vacaciones el día 14 de este mes y al mismo día recibí 3 facturas de luz, una de 368,97€ de arreglar alguna anomalía que no sé exactamente cuál es y otra del 12 de julio al 10 de agosto de 28,62€, de 10 de agosto al 11 de septiembre de 76,48€ informando que del 19 de agosto al 12 estaba fuera, no entiendo nada 
  6. #62
    22/09/22 20:21
    Hola yo llevo teniendo un problema con la luz desde este mes pasado de julio. Resulta que mi piso tiene 130 m, y decidí poner aire acondicionado por conductos, pero tuve que subir la potencia porque la tenia en 3, 45 y la subí a 5. La buena cuestión es que pago el importe por subir la potencia, hasta ahí todo bien. Paso 5 dias antes de irme de vacaciones durante dos semanas ñ, pues de esos 5 días me llega otra factura de 60 euros. Pago sin protestar pero tampoco entiendo porque se me genera una factura de 6 días 
    El problema viene que he estado dos semanas de agosto fuera de casa, en mi casa no habido nadie y las otras dos semanas he hecho vida normal como siempre, sin abusar del aire acondicionado y hoy me llevo la sorpresa que tengo una factura de 230 euros 
    Como puede ser posible eso
    Alguien que entienda y me pueda explicar 
  7. Nuevo
    #61
    11/03/20 06:56

    Hola.... Tengo una potencia contratada de 3,45 kw en la vivienda que habito, que era antiguamenete un local. Estos días ha venido un técnico de iberdrola y , casualmente, el portero de casa se ha estropeado. Quería saber si puede tener que ver una cosa con la otra y si ha podido cambiarme la potencia sin mi permiso. PD: Tiempo atrás me saltó el ICP un par de veces, pero ya sé como controlarlo.Y, además, fijándome en el contrato, éste tiene un vencimiento a fecha de Abril de 2020. Muchas gracias y espero alguna respuesta.

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar