Acceder

¿Cómo cambiar de compañía de luz paso a paso?

Aprende cómo cambiar de compañía de luz paso a paso, qué documentos necesitas y en qué se diferencia de cambiar solo la tarifa. Descubre cómo hacerlo gratis, sin cortes de suministro y eligiendo la comercializadora que mejor se adapte a ti.
Cambiar de compañía de luz puede parecer un proceso largo o complicado, pero en realidad es mucho más fácil de lo que imaginas. Si estás buscando pagar menos por tu factura o contratar una tarifa más acorde a tus hábitos de consumo, en este artículo te explico cómo cambiar de compañía de luz paso a paso, qué debes tener en cuenta antes de hacerlo y qué diferencia hay entre cambiar de compañía y cambiar de tarifa.

Cambia de compañía de luz con nuestros consejos

¿Por qué deberías cambiar de compañía de luz?

Cambiar de compañía de luz puede ayudarte a ahorrar en tu factura y a encontrar un servicio más adaptado a tus necesidades. El mercado eléctrico está liberalizado, lo que significa que puedes elegir libremente la comercializadora de luz con la que firmar tu contrato.

Si tu tarifa ha subido o ves que otras compañías ofrecen mejores precios o condiciones, cambiar de comercializadora de luz es una opción inteligente. Además, puedes hacerlo en cualquier momento y sin penalizaciones, siempre que no tengas permanencia.

Cómo cambiar el contrato de luz paso a paso

Si no sabes cómo cambiar tu contrato de luz, no te preocupes: el proceso es rápido y totalmente digital. Estos son los pasos que debes seguir.

1. Compara las ofertas del mercado

Antes de decidirte, compara las tarifas del mercado libre y regulado. Revisa el precio del kWh, la cuota fija mensual, si hay permanencia y si la tarifa incluye energía verde. Así podrás elegir la opción que más te convenga.

Compañías Energéticas
¿Por qué destaca?

Holaluz

🎁500€ de descuento en instalación de placas solares.
🎁30€ de descuento en tu tarifa de luz.

🏆Ver oferta

TotalEnergies


Destaca por su producto “Siempre”, con
un solo periodo de consumo a 0,129 €/kWh, para que no tengas que preocuparte por los horarios en los que consumes la energía.

🏆Ver oferta

Gana Energía

Precio fijo de 0,119 €/kWh las 24 horas del día, estable durante los 365 días del año.
Sin permanencias ni penalizaciones.
🔥 El precio fijo del kwh más barato del mercado.

🏆Ver oferta

Luz Plenitude


Precio fijo del kw/h las 24 horas y estable 365 días. Sin permanencias ni penalizaciones.

Fácil Luz ahora con un extra: ¡un altavoz inteligente con Alexa!*

Endesa


Destaca por tu tarifa One, con la que puedes obtener 20% dto en el consumo de luz y gas. Llama al 919 101 186 para más info.

🏆Ver oferta

Iberdrola


 Flexibilidad y opciones personalizadas que se adaptan al consumo del cliente.

🏆Ver oferta

Naturgy


Precio fijo garantizado las 24 h durante 12 meses, sin permanencia 

Energía El Corte Inglés


Más de 40.000 clientes satisfechos y una valoración media de 9/10 en satisfacción.

2. Revisa tu contrato actual

Echa un vistazo a tu contrato para asegurarte de que no tienes permanencia ni penalizaciones. En la mayoría de los casos, cambiar de compañía de luz es gratuito.

3. Contacta con la nueva comercializadora

Cuando hayas decidido a qué empresa cambiar, contacta directamente con la nueva compañía. Puedes hacerlo online o por teléfono. Te pedirán algunos datos:

  • Tu nombre y DNI.
  • El código CUPS (lo encuentras en tu factura).
  • La dirección del suministro eléctrico.
  • La potencia contratada.
  • Tu número de cuenta para domiciliar los pagos. 

4. Espera la confirmación

El cambio de compañía suele tardar entre 15 y 20 días hábiles. Durante ese tiempo, no te quedarás sin luz. Recibirás una última factura de tu antigua compañía y, a partir de entonces, empezarás a pagar la nueva.

Pasos que debes seguir para cambiar de compañía de luz

Cambiar comercializadora de luz: que debes tener en cuenta

Cuando decides cambiar de comercializadora de luz, debes saber que no afecta a la distribuidora eléctrica.

  • La distribuidora es la empresa que lleva la electricidad hasta tu casa (no puedes cambiarla).
  • La comercializadora, en cambio, es la que te factura y con la que firmas el contrato.

Por eso, cambiar comercializadora de luz solo implica un cambio administrativo, no técnico. No hay cortes de suministro ni visitas de instaladores, simplemente pasas a recibir tus facturas de una nueva empresa. 

¿Es obligatorio cambiar de comercializadora de luz?

Puede que te preguntes si es obligatorio cambiar de comercializadora de luz, y la respuesta es no. Nadie te obliga a hacerlo, pero tienes derecho a cambiar cuando quieras y sin pagar nada por ello.

Te conviene cambiar de comercializadora si:

  • Quieres pasar del mercado regulado al libre (o al revés).
  • Buscas una tarifa con discriminación horaria o energía verde.
  • Quieres aprovechar promociones o precios más competitivos. 

Recuerda que no es igual cambiar de compañía que cambiar de tarifa, aunque ambas cosas pueden hacerse a la vez.

¿Qué diferencia hay entre cambiar de compañía y cambiar de tarifa?

Es muy importante que entiendas que no es igual cambiar de compañía que cambiar de tarifa.

  • Cambiar de compañía eléctrica significa firmar un contrato con una empresa distinta (por ejemplo, pasar de Iberdrola a Naturgy).
  • Cambiar de tarifa, en cambio, implica mantener la misma compañía, pero elegir otra modalidad (por ejemplo, pasar de tarifa fija a discriminación horaria). 

En otras palabras, puedes quedarte con tu actual compañía y cambiar solo la tarifa, o aprovechar para hacerlo todo de una vez y cambiar también de comercializadora.

Diferencia entre cambiar de compañía de luz y cambiar de tarifa de luz

Preguntas frecuentes sobre cómo cambiar de compañía eléctrica


El proceso tarda entre 15 y 20 días hábiles, dependiendo del cierre de facturación de tu actual comercializadora. 


No. Primero debes pagar cualquier deuda o factura pendiente para poder hacer el cambio. 


Normalmente no hay permanencia, pero algunas tarifas con descuentos o servicios adicionales pueden exigir un compromiso de 12 meses. 


Sí, puedes volver a tu anterior comercializadora o incluso pasar al mercado regulado cuando quieras. 

Como ves, cambiar de compañía de luz es un trámite rápido, gratuito y sin cortes de suministro. Solo necesitas comparar tarifas, revisar tu contrato actual y elegir la nueva comercializadora que más te convenga.
Luz y gas Plenitude
  • Cobertura europea: con más de 10 millones de clientes y 60 años de experiencia
  • Valoración positiva en Trustpilot: la empresa cuenta con una valoración de 4,4 sobre más de 1500 opiniones.
  • Flexibilidad sin permanencia
 
  1. #1
    28/10/25 22:50
    Octopus es buena opción 
Definiciones de interés