Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Blog La columna de Luis Ferruz
Blog La columna de Luis Ferruz

Blog La columna de Luis Ferruz

31 suscriptores
Bioeconomía III: Realizaciones de éxito y nuevos proyectos con prácticas agrícolas sostenibles
La Bioeconomía realizando sinergias entre Ecología y Economía agrícola sostenible tiene ya diversas realizaciones de éxito con buenas prácticas agrícolas en fincas de cultivo derivadas de proyectos científicos.
Bioeconomía II: Olivares Vivos
Dentro de las amplias posibilidades de la Bioeconomía ya se han demostrado potencialidades y sinergias muy positivas entre Ecología y Economía en contexto de sostenibilidad, desarrollándose interacciones y colaboraciones entre diversas instituciones, agricultores, científicos y ecologistas.
Bioeconomía - I
El modelo productivo así como la Economía de la Financiación e Inversión necesita una profunda transformación hacia la Bioeconomía. El motivo y razón es la necesidad y la obligación del desarrollo sostenible, de la sostenibilidad, el respeto a un medio ambiente cada vez más degradado.
Seguridad Social y Pensiones
La Seguridad Social tiene una larga historia y siempre ha estado plagada de reformas para adaptarse a diversos cambios en general en contexto de sostenibilidad del sistema, por lo cual no deben sorprender reformas y más reformas.
Inflación, sector lácteo e impuesto al plástico
Los impuestos medioambientales, la fiscalidad verde, modula la actividad empresarial y de la transición ecológica a un planeta menos contaminado. En este contexto el impuesto al plástico es oportuno pero el momento para el sector lácteo y otros es complicado, debería diferirse.
Pérdidas generalizadas y  masivas en el ecosistema de criptomonedas: Fraude, Codicia, Ignorancia, Corrupción.
Pérdidas generalizadas y masivas en el ecosistema de criptomonedas: Fraude, Codicia, Ignorancia, Corrupción. Siguen los escándalos e indicios de fraude como el caso de FTX
Inflación y tipos de interés
Inflación y tipos de interés La inflación es una subida general y persistente de los precios que suele medirse entre otros indicadores por el índice de precios al consumo o IPC. Es objetivo básico a controlar por los bancos centrales ya que sus altos niveles suponen un deterioro de la economía.
Crisis de la energía
La crisis energética demoledora y la inflación fuera de control tanto por tensión de demanda como diversos problemas de oferta, especulación, conflictos bélicos geopolíticos y geoestratégicos ya vienen originadas del año pasado, no es del año 2022.
IRPF Renta 2021 a declarar en 2022 III – Ganancias y pérdidas patrimoniales por criptomonedas
Ganancias y pérdidas patrimoniales por criptomonedas Comentábamos en nuestros anteriores artículos que uno de los grandes bloques integrantes de la renta, su aumento o disminución, son las ganancias y pérdidas patrimoniales.
IRPF Renta 2021 a declarar en 2022 II – Obligación de declarar
Obligación de declarar Comentábamos en nuestro anterior artículo plazos y referencias clave para la campaña de la Renta 2021 a declarar en 2022, pero la primera cuestión quizás a plantearse por parte del contribuyente y del asesor fiscal o financiero-fiscal es si hay o no obligación.
IRPF Renta 2021 a declarar en 2022– Fechas y referencias clave
El Impuesto sobre la renta de las personas físicas es una cita financiero-fiscal clásica que se extiende desde abril hasta junio. Este año 2022 ha comenzado el 6 de abril y se extiende hasta el 30 de junio. Se puede realizar presencialmente, por teléfono o por internet.
Energías renovables, limpias y sostenibles – El caso del Hidrógeno
Poco a poco vamos avanzando hacia un mundo menos contaminante y contaminado donde desaparezca finalmente “el que contamina paga”. Simplemente no hay que contaminar, queremos y tenemos que dejar de contaminar y legar un mundo mucho más limpio a futuras generaciones.
Mejoras en mercado laboral y pensiones: Productos financieros complementarios – IV Fiscalidad de los Planes de Pensiones
La Política Fiscal es un importante medio de Política Económica para conseguir objetivos de potenciar o incentivar determinadas empresas, sectores o instrumentos. Actualmente los mayores incentivos fiscales están en los Planes de Empleo.
Mejoras en el mercado laboral y pensiones: Productos financieros complementarios – III El caso de Pensumo
La pensión por jubilación y otras contingencias por cese de rentas durante la vida activa de los trabajadores es un pilar fundamental, básico, irrenunciable y universal del Estado del Bienestar. Conviene complementarla con productos financieros diversos.
Mejoras en el mercado laboral y pensiones: Productos financieros complementarios – II
La Seguridad Social y las Pensiones desde la perspectiva de las Ciencias Financieras y Actuariales son sostenibles en el corto plazo pero presentan graves desequilibrios financieros en el largo plazo.
Rankiano desde hace más de 10 años

Economista y escritor.

Luis Ferruz Agudo

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar