A la hora de componer una cartera de fondos indexados, muchas veces nos fijamos en la estrategia a seguir sin darle apenas importancia a las comisiones que pagamos. En este artículo te presentamos la oferta de fondos indexados que tiene Openbank, así como sus comisiones y condiciones.
¿Qué fondos indexados ofrece Openbank y cual es el mínimo necesario?
Openbank ofrece a sus clientes más de 1.500 fondos de inversión, entre los cuales podemos encontrar fondos de más de 60 gestoras, entre las cuales podemos encontrar las más importantes, como Amundi o Pictet.
Fondos Indexados de Amundi
Por lo que respecta a los fondos de la gestora Amundi, Openbank ofrece alrededor de unos 50 fondos de inversión.
Amundi es la gestora europea que mayor volumen de activos gestiona, y tiene alrededor de 100 millones de clientes. Amundi se caracteriza por ofrecer fondos índices con ratios TER muy bajos, que rondan en muchas ocasiones solamente el 0,30%. Además, como hemos comentado, tienen numerosos clientes, por lo que suelen ser fondos de inversión que gozan de una gran liquidez.
Algunos de los fondos indexados de Amundi más destacados que ofrece Openbank son:
-
Amundi Index Msci World Ae (Eur) Acc (LU0996182563)
-
Amundi Index S&P 500 Ae (Eur) Acc (LU0996179007)
-
Amundi IS MSCI Emerging Markets AE-C (LU0996177134)
-
Amundi IS JP Morgan EMU Govies AE-C (LU1050470373)
-
Amundi IS FTSE EPRA NAREIT Global AE-D (LU1328852493)
Fondos indexados de Pictet AM
En el caso de los fondos de Pictet, el único que ofrece Openbank que replica un índice es el fondo Pictet-China Index R EUR (LU0625738058).
Mínimo y aportaciones sucesivas
El importe mínimo que se exige en la mayoría de estos fondos indexados es de 1 participación, aunque algunos tienen mínimos superiores. Las aportaciones sucesivas de los principales fondos que hemos comentado, como los Amundi, exigen un mínimo de 0,002€.
¿Qué comisiones tiene Openbank para fondos indexados?
A la hora de tener en cuenta las comisiones de un fondo indexado, debemos tener en cuenta que debemos diferenciar las comisiones que se reflejan en el valor liquidativo del fondo, que podemos identificar con el ratio TER o con los gastos corrientes del fondo; de las comisiones que puede cobrar la comercializadora, que pueden ser comisiones de custodia del propio broker, comisión de reembolso o de suscripción, por traspasos o por abonos de dividendos. Es importante remarcar que las comisiones que se reflejan en el valor liquidativo del fondo van a ser iguales con idependencia de la comercializadora.
Comisiones Openbank | Custodia | Suscripción | Reembolso | Traspasos | Abono de Dividendos |
Fondos de Inversión | 0€ | 0€ | 0€ | 0€ | 0€ |
En los principales Amundi
En los principales Amundi
Opiniones sobre la inversión en fondos indexados con Openbank
Si quieres conocer las mejores opiniones acerca de la inversión en fondos indexados con Openbank, puedes consultar algunos hilos que hay en el foro de Rankia:
- Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
- ¿Qué fondos tenéis en Openbank?
¡También puedes preguntar tus dudas o dejar tu opinión en los comentarios del artículo!