Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México
Diferencias entre ETFs de Acumulación y Distribución

Diferencias entre ETFs de Acumulación y Distribución

Los Exchange Traded Funds (ETF) son instrumentos financieros que podríamos considerar un híbrido entre las acciones cotizadas y los fondos de inversión que replican un índice.

Si quieres saber más acerca de los ETFs te dejo toda la información en nuestro artículo:
👉¿Qué es y cómo funciona un ETF?

Se trata de una cesta de acciones de distintas compañías, commodities, bonos, o una mezcla de ellos, que cotizan en el mercado, por lo que también se les conoce como fondos cotizados.

A diferencia de los fondos de inversión, los ETFs pueden comprarse y venderse en cualquier momento del día.

En este artículo vamos a explicar cuáles son los tipos de ETF que existen según el tratamiento que reciben los dividendos que perciben de las compañías en las que invierten.

ETFs de Acumulación


Los ETF de acumulación se caracterizan por reinvertir los dividendos cobrados por parte de las empresas en las que invierte, sin repartirlos entre los distintos partícipes del ETF. Esos dividendos se reinvierten de manera proporcional entre toda la cesta de activos.
Por tanto, el patrimonio del ETF aumentará en el importe de los dividendos recibidos, de esta manera se irá aumentando el valor de las posiciones de los partícipes del ETF.

ETFs de Distribución


Los ETF de distribución se caracterizan por repartir periódicamente, normalmente trimestralmente, los dividendos cobrados por parte de las empresas en las que invierte.
De esta forma los partícipes, reciben una renta, igual que si percibieran los dividendos de una compañía directamente.
La cantidad percibida como dividendos por parte del partícipe será proporcional al número de participaciones.

Listado ETFs de acumulación y de distribución


Finalmente, mostramos ejemplos de algunos ETFs de ambas clases:
Índice
ETF Acumulación
ETF Distribución
IE00B4L5Y983
IE00BKBF6H24 (Hedged)
IE00B5BMR087
IE0031442068
IE00B4L5YC18
IE00B0M63177
IE00B4K48X80
IE00B1YZSC51
IE00BLR6QB00
IE00BLR6QB00
IE00BLR6Q544
IE00BLR6Q544

Puedes encontrar estos ETFs y muchos más en Scalable Capital, una plataforma sencilla tanto en movil como en ordenador, donde puedes operar con + de 3.900 Fondos y ETFs.
  • 💶
    Depósito mínimo
    0,00 €
  • 📝
    Regulación
    BaFin
  • ⭐️
    Puntuación
    8.25/10


Si quieres saber más acerca de Scalable Capital puedes leer el análisis en profundidad que le dedicamos en Rankia:

👉Scalable Capital opiniones [2024]: Comisiones y seguridad👈 

¿Cómo saber de qué tipo es un ETF?


Lo más sencillo para saber si estamos ante un ETF de acumulación o de distribución es fijarse en el diminutivo que hay en el nombre. Si nos fijamos en el nombre del ETF, en muchas ocasiones podemos encontrar diminutivos como "(Acc)", que significa que el ETF es de acumulación y "(Dist)" que significa que el ETF es de distribución.
Fuente: Degiro
Fuente: Degiro

Si queremos saber si estamos ante un ETF de distribución o de acumulación y no tenemos el diminutivo en el nombre, como es el caso de Vanguard S&P500 UCITS ETF, lo que tenemos que hacer es acudir a su folleto informativo (KIID), que es el documento donde se encuentran los datos esenciales en relación con el ETF en cuestión.

Si quieres saber más acerca del KIID y de toda la información que nos aporta, te dejo nuestro artículo:
👉Documento KIID: ¿En qué debemos fijarnos?
 
Para ello cogemos el nombre del ETF si lo tenemos y buscamos el folleto en la web de la gestora, o más fácil, podemos introducir el "ISIN + folleto" directamente en el buscador y localizar el documento pdf. El resultado es el siguiente:
Fuente: Buscador Google
Fuente: Buscador Google
Fuente: Folleto Vanguard S&P 500 UCITS ETF
Fuente: Folleto Vanguard S&P 500 UCITS ETF
El ETF en cuestión es de distribución y reparte los dividendos de forma trimestral.

Si quieres poder invertir en una gran gama de ETFs puedes hacerlo a través de Scalable Capital o Myinvestor

¿Comprar un ETF de acumulación o uno de distribución?


A la hora de elegir qué tipo de ETF se ajusta más a tus necesidades, deberíamos valorar algunos de los factores que comentaremos a continuación.

Objetivo de la inversión


Si tu objetivo de inversión es ir creando "una bola de nieve", es decir, ir aumentando tu capital para cada vez aprovecharte más de la magia del interés compuesto, lo más recomendable sería que utilizaras un ETF de acumulación.

Por otro lado, si tu objetivo es ir obteniendo una serie de rentas de tus inversiones para hacer frente a tus gastos cotidianos, lo que más te conviene es un ETF de distribución.

Costes de Transacción


A la hora de querer reinvertir los dividendos en los ETF de distribución puede que tengamos que pagar unos costes de transacción, los cuales no existen en los ETF de acumulación, ya que los dividendos se reinvierten automáticamente sin ningún coste.

Fiscalidad


En el caso de que elijamos un ETF de distribución, cada vez que se repartan dividendos, estos deberán tributar como rendimientos del capital mobiliario, a continuación te dejo la escalera de tramos para la tributación: 
 
  • Tipo del 19% para una base de 6.000,00 euros
  • Tipo del 21% para la base comprendida entre 6.000,01 euros y 50.000,00 euros
  • Tipo del 23% para una base entre 50.000,00 euros y 200.000,00 euros
  • Tipo del 26% para lo que supere los 200.000,00 euros.

El importe pagado en impuestos cada año dejará de reinvertirse. Ahí es donde aparece una de las ventajas de los ETF de acumulación, ya que su utilización permite un diferimiento en el pago de impuestos por esos dividendos.

De esta forma podemos seguir haciendo cada vez más grande nuestro capital e ir obteniendo cada vez mayores plusvalías hasta el momento que decidamos vender las participaciones, aprovechándonos del interés compuesto.

Una estrategia que se puede utilizar es la de "dividendos hechos en casa". Al ser los ETFs en general un instrumento financiero muy líquido, podemos utilizar un ETF de acumulación para que se vayan reinvirtiendo los dividendos, y en el momento en el que nos surja la necesidad de disponer de parte del capital se puede vender parte de la posición en el ETF.
De esta forma seremos nosotros los que decidamos la cantidad que queramos ir sacando periódicamente y no dependamos de la cantidad de los dividendos repartidos.

Disponibilidad de los ETF


No siempre vamos a encontrar la versión de acumulación o de distribución del ETF que queramos comprar. Por eso, a la hora de escoger un ETF es importante que primero decidamos si buscamos un ETF de acumulación o de distribución, lo que estrechará nuestro abanico de posibilidades y nos permitirá elegir uno que se adapte mejor a nuestros objetivos de inversión.

¿Dónde puedes contratar los mejores fondos?

Myinvestor

Inversión inicial muy baja y sin comisiones de custodia

Ver más


EBN BANCO

Fondos de clases limpias ahorrando en comisiones

Ver más
  1. #9
    22/11/23 23:11
    En los ETF de dividendos de distribución la rentabilidad que podemos ver por ejemplo en justetf ¿Descuenta lss dividendos? Es decir a esa rentabilidad se le ha sumado el dividendo o este es aparte. 
  2. Nuevo
    #8
    13/03/23 10:58
    Tengo una duda para la que no consigo encontrar una respuesta clara:
    Cuando invierto en un fondo de inversión de acumulación, ¿cómo se incorporaran ("acumulan") las rentas obtenidas por los activos del fondo? ¿Aumentando el valor liquidativo de cada participación? ¿Por qué, entonces, suele haber tan poca diferencia en el valor liquidativo de las distintas calses de un fondo y no se ve apenas ventaja entre el de la clase acumulación y la clase distribución?
    Gracias.
  3. Nuevo
    #7
    21/08/22 14:21
    Hola,
    Mi estrategia de inversión es empezar a invertir ahora y poder jubilarme dentro de unos 30 años (tengo 37 ahora mismo).
    Ayer empecé a invertir en mis primeros 3 etf. Fueron el etf moderado y el de crecimiento de Blackrock y el de iShares de Smallcaps mundial. A futuros mi idea es seguir con los indexados a los principales indices mundiales. Esto lo hago para asegurarme la jubilación. La duda es, si estoy cogiendo etf's acumulativos para no andar pagando impuestos por los dividendos que voy cobrando, el problema me va a venir cuando quiera jubilarme, ya que no voy a poder vivir de lo que me den de dividendos ya que se seguirán acumulando, y tendré que venderlo todo (y con ello pagar todos los impuestos de golpe) para luego comprar etf's de distribución. Entonces, para seguir mi estrategia, lo ideal sería coger etf's distributivos e ir pagando impuestos por los dividendos cada año que me saldra mas barato que pagar impuestos por todo de golpe, ¿correcto? Gracias
  4. en respuesta a Pepewa
    -
    #6
    16/05/22 10:50
    Buena pregunta. Yo he tenido en Degiro durante casi dos años dos ETF acumulativos (uno del SP500 y otro del N100) y jamás vi que aumentara de ninguna manera la cantidad de participaciones que tenía.
  5. #5
    29/10/20 16:39
    Antes de nada, muchas gracias por el artículo.
    Yo estoy invertido en el iShares Core S&P 500 UCITS ETF USD (EUR) | IE00B5BMR087, de Acumulación, y me gustaría conocer cómo se produce ese efecto acumulativo, es decir, ¿con qué frecuencia los rendimientos de los dividendos se incorporan al valor y saber si lo que hace es aumentar el nº de acciones o es el valor de la cotización el que aumenta? 
    Gracias de antemano.
  6. #4
    03/05/20 20:53
    Muchas gracias me ha sido de gran ayuda este articulo!
  7. Nuevo
    #3
    06/03/20 18:49

    Hola! Gran artículo!! Sabes sobre algunos ETF acumulativos para Bonos?

  8. en respuesta a Pepeca52
    -
    #2
    23/08/19 08:34

    Ya está modificado el error, gracias por avisar!

  9. #1
    23/08/19 07:43

    Sí, disculpa, pero los tres primeros que has puesto en el listado no son ETFs.