Con el mes de enero finalizado ya conocemos con exactitud el valor del Euribor este mes de enero de 2020. El Euribor es el índice más utilizado como base para las hipotecas a tipo variable. Esto quiere decir que la cuota de las hipotecas a tipo variable dependerá directamente del valor del Euribor.
El Euribor es el índice por el que se guían la gran mayoría de hipotecas en nuestro país. Conocer su valor y su evolución anual y mensual es fundamental; así como entender cómo afecta a las hipotecas. La media mensual del Euribor a 12 meses a día 3 de Diciembre de 2018 es del -0.146%.
El Euribor ha experimentado una caída de únicamente 1 punto en diciembre (-0,19%), pero que aún así supone un nuevo mínimo histórico.
El IRPH Entidades es el segundo índice de referencia más utilizado en las hipotecas de nuestro país, por detrás del Euribor. Sin embargo, este índice se ha situado históricamente varios puntos por encima del Euribor con el consiguiente sobrecoste en la cuota hipotecaria que supone.
El Euribor ha querido cerrar el año a lo grande: mínimo histórico en la media del Euribor a 12 meses con un -0,08%. Diciembre y el año 2016 se despiden con buenas noticias para los hipotecados del país ya que su hipoteca se ha ido abaratando con el paso de los meses alcanzando
La mayoría de los españoles si miramos nuestra hipoteca veremos que el índice de referencia que aparece es el euribor hipotecario BOE, éste es el euribor hipotecario que se publica entre el 1 y el 5 de cada mes en el BOE. Para calcular el euribor hipotecario BOE se atiende a la variación que durante los últimos treinta días ha tenido el euribor a un año de mercad
En diciembre el Euribor cierra el año como cabía esperar, con un mínimo histórico que roza a la baja el 0,06%, un dato realmente bajo refleja la espectacular caída de los tipos de interés durante el año 2015, y más concretamente, durante los último meses del año.
¿IRPH o Euribor? A la hora de elegir nuestra hipoteca, una de las principales dudas que nos asaltan es la elección del índice de referencia que fijará el tipo de interés de nuestro préstamo. Básicamente, tenemos dos opciones mayoritarias a elegir: el Euribor o el IRPH.
El Euribor ha hecho historia este mes de Septiembre al cerrar en su nivel más bajo de la historia, 0,362%. Si realizamos una comparación entre el Euribor de Septiembre y el Euribor de Agosto, podemos comprobar el descenso de un mes a otro, -0,107, y si lo comparamos con el Euribor de Septiembre de 2013, el descenso sería aún mayor de -0,181.
El Euribor plus será el encargado de sustituir al actual Euribor. La Comisión Europea está valorando modificar cálculo para establecer un índice de referencia que no de lugar a manipulaciones y sea más real.