Rankia España Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Italia Rankia México Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
Blog Euribor actual, anual e histórico
Blog Euribor actual, anual e histórico

Blog Euribor actual, anual e histórico

Evolución del euribor, el IRPH, las hipotecas y los tipos de interés
10 suscriptores
Evolución euríbor 2023
¡El Euríbor ha vuelto a subir! Estoy 100% convencida que has escuchado o leído esta frase en los últimos días. Pues así es, la evolución del euríbor en 2022 está en un ritmo ascendente que asusta a todos aquellos que tienen contratada una hipoteca variable.
El Euríbor se estanca y cierra marzo 3,647%
El Euríbor cierra el mes de marzo en el 3,647% dando una pequeña tregua. De momento, y en contra de todas las previsiones parece que el indicador de referencia de las hipotecas variables no tocará el 4%, al menos no ahora.
Escalada del Euríbor: ¿cómo actuarán los bancos?
El indicador de de referencia de las hipotecas variables cierra el mes de febrero en el en el 3,534% y encarece las hipotecas al rededor de los 3.000 euros al año.
El Euríbor cierra enero escalando hasta el 3,337% y marca un nuevo récord
El Euríbor bate nuevo récord con una subiendo hasta el 3,33%, cifras que no se veían desde el 2008. Una escalada que vuelve a golpear a las hipotecas variables.
Euríbor en positivo: cómo afecta a las hipotecas y previsiones
El Tipo Europeo de Oferta Interbancaria, más conocido como Euríbor, es el indicador de referencia del mercado interbancario. Este fija el coste al que ascienden las transacciones que las entidades de la eurozona realizan en común. Es además, el índice líder en cuanto al cálculo de los tipos de...
Nuevo golpe del Euríbor a las hipotecas. El indice de referencia de las hipotecas variables se acerca al 3%, lo que supone un nuevo varapalo para los hipotecas a tipo variable, por las que se pagará entre 240 y 500 euros más al mes.
Euríbor disparado: hipotecas más caras
El Euríbor se dispara y cierra agosto situándose en el 1,249%. El indicador de referencia de las hipotecas variables sigue su particular escalada. Un nuevo máximo histórico que supone el valor más alto en una década. Pero, ¿qué pasará con las hipotecas?
El Euríbor cierra junio en el 0,852% marcando la mayor subida de su historia
El Euríbor ha cerrado junio con la mayor subida mensual de su historia, situándose en el 0,852%. Un ascenso de 1,336 puntos, si tomamos como referencia los últimos 12 meses, porque en febrero del año pasado el índice de referencia de las hipotecas variables estaba en mínimos históricos situándose...
La escalada del Euríbor supone hasta 1.000 € más al año por hipotecado
Parece que las predicciones a cerca del Euríbor se están cumpliendo. El índice de referencia líder de las hipotecas en España está descontrolado. Tanto es así que ha pasado de mínimos históricos a máximos que no se daban desde hace más de una década. El despunte del Euríbor Por primera vez desde...
Nuevo despunte del Euríbor en mayo que encarecerá las hipotecas
El Euríbor doce meses volverá a dar que hablar en el cierre del mes de mayo con un nuevo incremento. Después de haber pasado a terreno positivo el mes pasado por primera vez en seis años, parece que la tendencia se va a mantener. Esto significa un encarecimiento en lo que respecta a las hipotecas...
¿Está el Euríbor cada vez más cerca del 1%?
Sin duda, el Euríbor 12 meses ha sido el protagonista en las últimas semanas. Tanto es así que ha logrado, en ocasiones, acaparar la información sobre la subida de tipos por parte del BCE.Y estos días lo está volviendo a hacer, a pesar de que muchos expertos retrasaban su vuelta a terreno...
El Euríbor cierra abril en positivo: ¿adiós a las hipotecas "chollo"?
Llevábamos tiempo anunciándolo, ha pasado lo que era inevitable, el Euríbor 12 meses, el principal índice de referencia de las hipotecas variables ha entrado en terreno positivo, algo que no pasaba desde 2016, pero que ayer sucedió situando su porcentaje en el 0,05%. Aunque inició el año con el...
La subida del Euríbor dispara las hipotecas
Parece que el Euríbor no tiene freno, vuelve a subir por tercer mes consecutivo. El indicador de referencia de las hipotecas variables en España, trae consigo un gasto adicional y complica la situación de aquellas familias que tengan su hipoteca a tipo variable, que pagarán entre 160 y 330 euros...
El euríbor cierra febrero en máximos
El euríbor 12 meses ha crecido sin frenos en febrero, hasta alcanzar máximos desde julio 2021, con una consecuencia directa en el encarecimiento de las hipotecas. Por segundo mes consecutivo, la media mensual del indicado ha vuelto a subir, situándose en un -0,33%. Gráfico de evolución del...
El Euribor vuelve a rondar mínimos históricos en diciembre de 2021
Con el mes de septiembre finalizado ya conocemos con exactitud el valor del Euribor este mes 2021. El Euribor es el índice más utilizado como base para las hipotecas a tipo variable. Esto quiere decir que la cuota de las hipotecas a tipo variable dependerá directamente del valor del Euribor.
El Euribor en diciembre de 2018 se sitúa al -0,146%. ¿Veremos cifras positivas el próximo año?
El Euribor es el índice por el que se guían la gran mayoría de hipotecas en nuestro país. Conocer su valor y su evolución anual y mensual es fundamental; así como entender cómo afecta a las hipotecas. La media mensual del Euribor a 12 meses a día 3 de Diciembre de 2018 es del -0.146%.
Lorena González Gómez
Rankiano desde hace más de 9 años

Experta en productos bancarios | Certificada como Asesora en crédito hipotecario

Rankiano desde hace más de 1 año

Redactora de Rankia especializada en contenidos financieros. Licenciada en Periodismo por la UCHCEU, especializada en Dirección de Marketing (UPV).

Cookies en rankia.com

Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.

Aceptar