Acceder

¿Quieres ganar el 50% en un año?.

¿ Quieres ganar el 50% en un año  ?.

Te sorprende el titular , ¿verdad ? Este es mi objetivo para el Russell 2000 -ETF IWM  a pesar de las opiniones de mi lector Perykito que abomina del Análisis Técnico pero que no acepta mi apuesta.

¿Cómo he fijado este objetivo?. 

Examinando el comportamiento de otras épocas similares  2008 ,2019, 2020 dónde los tipos bajaron ,viendo la fuerza relativa del Rusell 2000 en relación al SP500 y el que este último ha alcanzado nuevos máximos.

Les acompaño un artículo de Barrons dónde expresa su  opinión y da una lista de empresas.

 

El S&P Midcap 400 (el índice de las empresas medianas de Estados Unidos) se sitúa entre el dominante Magnificent Seven y el volátil Russell 2000. Desde las elecciones presidenciales de Estados Unidos, el Russell ha subido más de un 5%, impulsado por las expectativas de un mayor gasto gubernamental bajo una administración republicana.

Sin embargo, según Barron's, el potencial subestimado reside en las acciones de mediana capitalización. Con una valoración de más de 16 veces las ganancias esperadas para 2025, estas acciones están a la par con el S&P SmallCap 600. Stephanie Guild, jefa de estrategia de inversión en Robinhood Financial, señala que las acciones de mediana capitalización suelen tener menos deuda que las de pequeña capitalización y pueden ser atractivas como objetivos de adquisición.


Los criterios de selección

Barron's seleccionó las empresas de mediana capitalización basándose en tres criterios:

  • una relación precio-beneficio inferior a 20;
  • crecimiento esperado de las ganancias en 2025;
  • una tasa de deuda a largo plazo inferior al 35%.
El resultado es una lista de quince empresas con una valoración relativamente baja, potencial de crecimiento y un balance saludable.
Compañía / Ticker
K/W*
Crecimiento de las ganancias*
Deuda (% capital)
Ropa deportiva Columbia / COLM
17
10,3%
14,4%
Evercore / EVR
17
57,9%
33,4%
UMB Financial / UMBF
17
3.0%
5,8%
East West Bancorp / EWBC
16
4.0%
2,2%
Yeti Holdings / YETI
16
6,7%
17,2%
Stifel Financial / SF
15
19,1%
24,6%
Jefferies Financial / JEF
14
53,3%
29,2%
Under Armour / UAA
13
47,6%
34.0%
Taylor Morrison Inicio / TMHC
12
11,3%
28,0%
Hermanos de peaje / TOL
12
10,3%
27,0%
Webster Financial / WBS
12
9,5%
8,9%
KB Inicio / KBH
12
5,7%
30,5%
Corporación PVH / PVH
11
7,4%
30,9%
Synovus Financial / SNV
11
6,5%
25,2%
Valle Nacional / VLY
9
42,5%
24,8%
*Cifras previstas para el próximo ejercicio fiscal. Fuente: FactSet.

Puedes hacer el seguimiento de la cartera en MyPortfolio

Oportunidades en el sector financiero

La presencia de varias figuras financieras es sorprendente: Jefferies, Evercore y Stifel podrían beneficiarse de un aumento en las fusiones, adquisiciones y salidas a bolsa. Según los analistas de S&P Global Market Intelligence, las salidas a bolsa del sector tecnológico se reanudarán en 2025. La caída de los tipos de interés y el renovado interés en empresas más pequeñas podrían mejorar las condiciones del mercado.

Bancos medianos como East West Bancorp, UMB Financial, Synovus, Valley National y Webster Financial también están experimentando un crecimiento positivo, según Barron's . Cuando se producen recortes en las tasas de interés, su capacidad de préstamo aumenta y sus márgenes mejoran.

Constructores de viviendas y acciones de consumo

El sector inmobiliario también está bien representado, con Toll Brothers, Taylor Morrison y KB Home. Si los tipos hipotecarios caen, esto podría revitalizar el mercado inmobiliario y, con él, a estas empresas de mediana capitalización.

Más abajo en la lista se encuentran acciones de consumo como Under Armour, Columbia Sportswear, PVH y Yeti. Estas empresas pueden beneficiarse de tasas impositivas más favorables, menor regulación y tasas de interés más altas que presionan a la competencia. Según Sumali Sanyal, de la gestora de activos Xponance, este es un entorno propicio para el desarrollo de las empresas de consumo de tamaño mediano.

Las empresas de mediana capitalización son la clase media olvidada 

Las empresas de mediana capitalización son menos visibles que los gigantes tecnológicos y carecen de la imagen de startup de las de pequeña capitalización. Sin embargo, combinan lo mejor de ambos mundos: estabilidad y potencial de crecimiento. Ahora que los fundamentos económicos se mantienen sólidos, es hora de reconsiderar este grupo, antes de que lo haga el resto del mercado. 


Conozco alguna empres como EWBC,YETI;JEF;UAA:TOL;KBH, pero personalmente voy a hacer otra lista.

Voy a poner ambas listas  ABIERTAS en la herramienta de MY PORTOLIO ,durante este fin de semana e intentaré dar de algunas unas pinceladas fundamentales a ver si convenzo a Perikyto.

Por cierto , se acuerdan de mi objetivo del 7200 para el Sp500 para fin de año .cada vez queda menos.




1
¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
  1. #1
    18/07/25 14:45
    ¡Revisamos el artículo dentro de un año!