En el análisis técnico, un soporte no es más que un nivel de precios por debajo del actual. Ese nivel ha sido tocado por el precio varias veces, momento en el cual la cotización ha reaccionado al alza. Es decir, un soporte es un nivel de precios en el que el mercado compra fuertemente, frenando la caída de precios previa, y devolviendo al alza las cotizaciones. Normalmente, un nivel de precios es memorizado por el mercado y siempre que el precio llega a él reacciona de alguna manera.
Tras varios momentos en el que la cotización respeta un soporte, puede darse la situación en el que lo acabe rompiendo. A partir de ese momento, el soporte se convertirá en resistencia. Por otra parte, es habitual que se produzca una falsa ruptura. Esto quiere decir que el precio atraviesa el soporte (o resistencia) e inmediatamente después vuelve al rango anterior, entendiendo por rango, el nivel de precios comprendido entre un soporte y una resistencia. Otras veces el precio puede no llegar del todo a la línea trazada como soporte. Esto quiere decir, que aunque el soporte se trace como un nivel de precios, a veces es mejor considerar como un soporte una zona de precios.
En el siguiente ejemplo podemos ver un gráfico de velas de Abertis. La cotización ha respetado el soporte de 12,16€ pero podría hablarse de la zona comprendida entre 11,68€ y 12,16€. En esa zona el precio ha frenado la caída y se ha dado la vuelta.
✎Obtén tu guía de bolsa haciendo click aquí
Utilizamos cookies propias y de terceros con finalidades analíticas y para mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias a partir de tus hábitos de navegación y tu perfil. Puedes configurar o rechazar las cookies haciendo click en “Configuración de cookies”. También puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”. Para más información puedes visitar nuestra política de cookies.