Acceder
Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO
Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO

Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO

Está borrado, no añadir contenido aquí
12 suscriptores
Interés adicional que se cobra sobre las cuotas impagadas de un préstamo. Se calcula en función de los días de retraso en el pago, son pactados a priori por la entidad financiera y el cliente
La OPA de exclusión es cuando una sociedad cotizada desea voluntariamente abandonar la cotización bursátil y la CNMV puede condicionar dicha exclusión a la formulación de una OPA por la propia sociedad sobre sus propias acciones
Es sinónimo de cuenta corriente: aquel en que las cantidades depositadas pueden retirarse o transferirse en cualquier momento, sin previo aviso a la entidad depositaria
Organismo encargado de la supervisión e inspección de los mercados de valores españoles y de la actividad de cuantos intervienen en los mismos. El objetivo de la CNMV es velar por la transparencia de los mercados de valores españoles y la correcta formación de precios, así como por la protección de los inversores. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) es un organismo
Dividendo Es la parte del beneficio social que se reparte entre los accionistas. Junto con las posibles plusvalías obtenidas por la revalorización, es la principal fuente de rentabilidad de las acciones, y constituye el derecho económico por excelencia de sus titulares (reconocido en el artículo 48 de la Ley de Sociedades Anónimas). En ocasiones, la junta general puede estimar
Extorno
Restitución a alguien de algo que se le debe
Recibe este nombre la ocurrencia de dos o más Entidades Aseguradoras en la cobertura de un riesgo. Es uno de los sistemas utilizados por los Aseguradores para homogeneizar su cartera, ya que solo participan en determinados riesgos y en la proporción que técnicamente consideran aconsejable. El Asegurador que acepta el riesgo directamente del Asegurado se llama Abridor. Según la forma en como
Fórmula prevista en algunas modalidades de seguro de vida, por la cual el tomador del seguro puede denunciar el contrato unilaterálmente, de modo que éste pueda quedar extinguido sin necesidad de que transcurra el plazo de vigencia previsto en la póliza, ni de que ocurra el siniestro que daría lugar al pago del capital asegurado al beneficiario.
Chartered Financial Analyst (CFA)
Es la otorgación de un titulo por parte del Instituto del CFA, por el cual después de pasar varios exámenes mide la capacidad de integridad y gestión de un analista financiero. Requisitos tener mínimo de 3 años de experiencia de inversiones, además de ser licenciado
Efecto del seguro
El efecto del seguro es el momento en que comienzan a estar vigentes las garantía cubiertas en la póliza y que suele coincidir con la emisión de la misma, aunque cabe la posibilidad de un efecto diferido (con posterioridad a la emisión)o, en casos excepcionales, retroactivo (con anterioridad a la emisión).
Inversión en una amplia variedad de activos o valores con el fin de reducir la volatilidad y el riesgo total de una cartera
Entidades de crédito
Las entidades de crédito son empresas cuya actividad consiste en recibir depósitos u otros fondos reembolsables, aplicándolos a la concesión de créditos. Son EC la banca, las cajas de ahorro y las cooperativas de crédito, los establecimientos financieros de crédito –que no pueden captar depósitos- y el Instituto de Crédito Oficial (ICO).
En la actualidad las hipotecas más comercializadas son las hipotecas a tipo variable. Las hipoteca a tipo fijo suelen tener un tipo de interés superior al de las hipotecas con las mismas condiciones (importe y plazo) a tipo variable porque la entidad asume más riesgos ante posibles variaciones de los tipos de interés.
Mercado regido en un principio por el Banco de España, y ahora integrado en la plataforma Senaf, en el que se negocian bonos, obligaciones y letras del Tesoro, así como deuda emitida por las Comunidades Autónomas y algunos organismos públicos.
¿Cómo elegir un depósito o cuenta remunerada?   ¿Qué tipos de depósitos me puedo encontrar? Depósitos a la vista: es sinónimo de cuenta corriente: aquel en que las cantidades depositadas pueden retirarse o transferirse en cualquier momento, sin previo aviso a la entidad depositaria. Depósitos a plazo: depósitos de dinero con períodos de vencimiento