El contrato de seguro es aquel por el que el asegurador se obliga, mediante el cobro de una prima y para el caso de que se produzca el evento cuyo riesgo es objeto de cobertura, a indemnizar, dentro de los límites pactados, el daño producido al asegurado o a satisfacer un capital, una renta u otras prestaciones convenidas.
El contratante o tomador del seguro, que puede coincidir o no con
Contrato de seguro mediante el cual un asegurador vuelve a asegurar con otro, comúnmente conocido como "Reasegurador", todo o parte de un riesgo que ha asumido previamente. Existen diversos tipos de contratos de reaseguro, siendo los más comunes los conocidos como de "cuota-parte", "exceso de pérdida", de "excedente" y "facultativo"
También conocido como "compraventa con pacto de recompra".
Un repo es una forma de comprar deuda pública a unos plazos diferentes de los fijados en la deuda. La entidad que vende un repo pacta contigo su recompra a un plazo determinado a un tipo de interés.
Los repos ofrecen una buena rentabilidad en estos momentos porque la deuda pública se está subastando a altos
Gobernador del Banco de España es nombrado por el Rey a propuesta del gobierno por 6 años no renovables, en los que no podrá desempeñar ninguna otra actividad ni pública ni privada, y en los 2 años siguientes al cese tampoco podrá hacer ningún tipo de actividad relacionada con las entidades crediticias o los mercados financieros (por lo que cobrará el 80% de su sueldo).
Cuenta remunerada
Tipos de cuentas que ofrecen un tipo de interés sobre el saldo disponible en ese momento, periódico y pactado de antemano.
Más sobre cuentas remuneradas.
Consejos para elegir un depósito o una cuenta remunerada
Es el acuerdo de voluntades entre dos partes. Generalmente se le llama también póliza de seguros. A través de la póliza de seguros, la aseguradora conviene, previo pago de una cantidad denominada prima, en otorgar una indemnización o reembolso al asegurado, si sucede un siniestro
Esta cobertura brinda al asegurado un automóvil de sustitución o cubre los gastos para pagar el desplazamiento del usuario en tanto su coche este en reparación.
Para poder hacer uso de esta cobertura el auto debe estar en el taller a consecuencia de un siniestro, por ende, no esta amparado en caso de avería o mantenimiento. Debe verificar en las condiciones generales de su póliza cuales
Una obligación perpetua es una obligación de una empresa que no tiene prevista ninguna fecha de vencimiento. El emisor no tiene, por tanto, obligación de reembolsar el capital en un momento determinado, sino solamente pagar los intereses anuales.
Para el inversor, la obligación perpetua puede ser muy intereante si los tipos de interés ofrecidos son elevados.
Cuando el poseed
El índice AFI Letras representa la rentabilidad total, vía precio y vía cupón, de las Letras del Tesoro español a 12 meses, por tanto, con una duración financiera de aproximadamente 1 año. El índice se calcula con el precio o tipo de interés de cada nueva referencia de la Letra a 12 meses emitida en subasta por el Tesoro Público. El índice es elaborado y publicado por Analistas Financieros
Cheque en el que la entidad bancaria acredita que el emisor del mismo dispone de fondos suficientes, los cuales son retenidos hasta efectuar su pago.
Es aquel en el que la entidad bancaria que ha de pagarlo asegura al que lo va a cobrar que el que expide el cheque tiene fondos y que en consecuencia se pagará. Para ello, la entidad anota en el documento la expresión "conforme", &
La persona física o jurídica a quien el Tomador del Seguro o en su caso, el Asegurado, reconocen el derecho a percibir en la cuantía que corresponda la indemnización derivada de esta póliza
En las entidades financieras se calcula deduciendo de los intereses cobrados por los activos de los pagados por los pasivos.
Es el resultado de la actividad más habitual de las entidades de depósito, y en general se observa un claro sentido descendente que se puede explicar por:
• reducción de los tipos de interés, e
• incremento de la competencia.
La intensidad de este
Este tipo de operación se lleva a cabo cuando una sociedad acuerda su exclusión de cotización de forma voluntaria y la CNMV condiciona dicha exclusión a la formulación de una OPA sobre sus propias acciones. Este tipo de OPA debe dirigirse no sólo a los accionistas de la compañía, sino también a los que tengan obligaciones convertibles y otros valores que den derecho a su suscripción o
La identificación tributaria es un código único, generalmente de carácter alfanumérico, utilizado con el fin de poder identificar inequívocamente a toda persona física o jurídica susceptible de tributar, asignado a éstas por los Estados, con el que confeccionan el registro o censo de las mismas, para efectos administrativo-tributarios
Se calcula deduciendo o añadiendo al Margen de Intermediación, otros gastos e ingresos no financieros.
Su evolución refleja una compensación de la caída del margen de intermediación en la banca española, en la medida que han aumentado los ingresos, sobre todo por la vía de las comisiones (a partir de 1991