En este caso la compañía de seguros presta dinero al usuario para reparar el automóvil luego de un siniestro. No estará cubierto en el caso de tener una avería, si existe un tercero culpable o que tenga otra cobertura que se haga cargo del daño. El préstamo puede ser concedido por un banco o a través de la compañía. Es sumamente importante verificar quien hace el préstamo ya que un Banco
MEFF es el Mercado Secundario Oficial de Futuros y Opciones Financieros en España. Inició su actividad en noviembre de 1989 y forma parte del grupo MEFF-AIAF-SENAF Holding de Bolsas y Mercados Españoles BME. Su actividad principal es la negociación, liquidación y compensación de Futuros y Opciones sobre bonos del Estado y el índice bursatil IBEX-35, asi como futuros y opciones sobre acciones.
Las Letras del Tesoro son activos emitidos a descuento (su rentabilidad procede de la diferencia entre el precio de adquisición y el de venta o amortización) y no pagan intereses anuales como ocurre con los Bonos y Obligaciones del Estado. El valor nominal de las Letras del Tesoro es de 1.000 euros, pero para adquirir una Letra del Tesoro no será necesario desembolsar 1.000 euros sino menos.
Instrumento electrónico que permite efectuar el pago –normalmente diferido al final del mes- de bienes de consumo y servicios sin disponer de dinero en efectivo. También permite extraer dinero en efectivo de cajeros automáticos, aunque esta operación comporta el cobro de una comisión
Los depósitos bancarios han sido siempre un producto estrella para los hogares españoles. Pequeños y grandes ahorradores buscan siempre alternativas de inversión que les ofrezcan el menor riesgo y la mayor rentabilidad, y una de estas opciones suelen ser los depósitos bancarios.
Es un certificado que concede al tenedor el derecho a adquirir títulos de renta variable a un precio determinado durante un período de tiempo específico. Se ofrece en ocasiones para incentivar la suscripción de ciertas emisiones de renta fija
¿Cómo decir lo que quiero comprar o vender?, ¿cuáles son los elementos básicos de una orden de compra o venta, que debo especificar a la hora de contratar en el mercado?, ¿como saber qué elección he de tomar?.
Primero que todo, hay que tener en cuenta, cuando vamos a comprar un valor, las comisiones que aparecen en cada orden que se ejecuta en el mercado.
Es el pequeño inversor; la normativa europea lo define por exclusión como el que no puede ser considerado inversor profesional, por la menor magnitud de los importes que invierte o por su menor experiencia y conocimientos de los mercados de valores. En consecuencia, la normativa le otorga niveles de protección superiores a los previstos para inversores profesionales
La Bolsa de Valores es un Mercado Secundario Oficial donde se negocian con exclusividad las acciones y valores que dan derecho a suscripción o conversión en acciones así como otros valores negociables, sin exclusividad en este caso.
El aval es una forma de garantizar o asegurar el cumplimiento de obligaciones económicas. Quien avala (el avalista) se declara dispuesto a hacer frente a los compromisos del avalado (normalmente, el pago de una determinada cantidad de dinero) frente a una tercera persona o empresa (el beneficiario del aval) en caso de que el avalado no lo haga.
Al contratar una hipoteca de interés mixto, se fija un período de años en los que el tipo de interés se mantendrá fijo. Éste período puede quedar fijado al principio de la vida del préstamo, en la mitad o al final del mismo, dependiendo de la previsión que el cliente realice del entorno económico. Además, la duración de este período puede variar de la misma forma, siguiendo los deseos del contrata
También denominado en España Fondo de inversión libre. Son fondos de inversión que tienen un objetivo de rentabilidad absoluta, sea cual sea la tendencia del mercado, es decir, incluso con mercados bajistas (lo que, en circunstancias normales, implicaría pérdidas). Su objetivo es buscar la máxima rentabilidad posible con un riesgo expuesto igual o superior al del mercado en gerneral.
Acaecimiento dañoso del que resulta una reclamación bajo un contrato de seguro y del que habrá de responder el asegurador en función de las garantías prestadas por la póliza y la causa del mismo
Título de renta fija que pude ser transformado en acciones del mismo emisor. Las condiciones de conversión se encuentran prefijadas en el contrato de emisión