Una cédula hipotecaria es un activo financiero o título de renta fija que se emite con la garantía de la cartera de préstamos hipotecarios de la entidad de crédito emisora.
Estos son algunos de los libros que el equipo de redacción de Rankia y algunos foreros consideran destacables para avanzar en el conocimiento del mundo financiero.
Únicamente 23 de los 649 fondos existentes en España con más de diez años de antigüedad obtuvieron más rentabilidad que la bolsa española. El índice General de la Bolsa de Madrid (IGBM) ganó en ese periodo un 17% anual, siendo la rentabilidad media de los fondos en este período un mero 10,6%.
ETF son las siglas en inglés de "Exchange-Traded Fund", que se puede traducir como Fondo Cotizado en un mercado de valores. Tras la popularidad alcanzada en Estados Unidos y otros mercados financieros desarrollados, los ETF empezaron a comercializarse en España en julio de 2006 gracias al cambio normativo que tuvo lugar en las Instituciones de Inversión Colectiva.
Es el Sistema Europeo de Bancos Central. Está compuesto por el Banco Central Europeo (BCE) y los Bancos centrales nacionales. Su principal misión es la de mantener la estabilidad de los precios, definir y ejecutar la política monetaria del área europea, supervisar las reservas de moneda extranjera y vigilar las actividades cambiarias exteriores de los Estados miembros
Es un modelo matemático que cuantifica el rendimiento y el riesgo de una cartera de valores. El rendimiento de la cartera es la media ponderada de los rendimientos de los valores y el riesgo viene determinado por la varianza de la cartera. Este modelo intenta cuantificar la interrelación entre el comportamiento de los componentes de la cartera para determinar en una situación específica una
Abono de los intereses devengados en los términos establecidos en el contrato de una cuenta bancaria (tipo de interés, período de liquidación, etc
El ARMS INDEX es un indicador de mercado que muestra la relación entre el número de acciones que aumentan o disminuyen su precio (advancing/declining issues) y el volumen asociado con las acciones que aumentan o disminuyen de precio (advancing/declining volume).
El ARMS Index fue desarrollado por Richard Arms Jr. en 1967. Con los años, el índice ha sido conocido con diversos nombres.
Se trata del beneficio obtenido por una empresa antes de pagar impuestos en un año contable especifico
Vocablo inglés que puede traducirse como " tiburón ". Dícese del operador en los mercados financieros que está a la caza de oportunidades en la compra y venta de valores cotizados. Busca operar en el corto plazo y generalmente con fines especulativos
Inmueble, tienen esta consideración todos aquellos bienes, como casas o fincas, que son imposibles de trasladar sin ocasionar daños a los mismos, porque forman parte de un terreno o están anclados (pegado o clavado) a él. Viene de la palabra inmóvil. A efectos civiles los buques tienen la consideración de inmuebles
Préstamo a la gruesa ventura
El préstamo a la gruesa ventura (del latín nauticum Fœnus) es una variante del contrato de mutuo, que consiste en que el prestamista entrega dinero u otros bienes fungibles a un naviero para realizar transporte marítimo, obligándose el naviero a pagar al prestamista el precio del riesgo (pretium periculi) si el viaje concluía en feliz arribo a puerto, en caso contrario, si el barco naufraga
También conocida como póliza de crédito. Es una operación que permite al cliente –frecuentemente una empresa, un comercio o un profesional- disponer de una cantidad de dinero para ajustar sus necesidades de liquidez, a cambio del pago de unos intereses. Se instrumenta a través de una cuenta corriente en la que el saldo inicial es el límite de la póliza firmada. Suelen ser suscritas a corto
Documento expedido por una entidad bancaria por el cual se obliga a sí misma a abonar una cantidad de dinero