Acceder
Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO
Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO

Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO

Está borrado, no añadir contenido aquí
12 suscriptores
Derecho de suscripción preferente
Derecho de suscripcion preferente   En las ampliaciones de capital, o en la emisión de obligaciones convertibles, los accionistas suelen tener el derecho preferente de suscribir nuevos títulos, en una proporción tal que les permita mantener su porcentaje anterior de participación en el capital social. De esta forma se evita la dilución de sus derechos económicos y
Corrección
En los mercados financieros se utiliza la expresión de "Corrección" para definir la situación en la que la cotización de un activo toma una dirección opuesta a la de la tendencia principal. Correjir no significa que un activo vaya a cambiar de tendencia. Corregir significa que el precio de un activo tome un descanso dentro de la tendencia vigente. Tal y como veremos a continuación, la
Contribución especial
Contribuciones especiales son los tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el obligado tributario de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. Su importancia en el montante global de los ingresos públicos es marginal, aunque llama la atención de los
Código de identificación fiscal
El Código de identificación fiscal (CIF) es el sistema de identificación tributaria utilizada en España para las personas jurídicas o entidades del artículo 35.
Fondos paraguas
Fondos paraguas
Fondos de fondos donde cada uno de los subfondos que los componen tiene una característica diferente (unos puede que estén especializados en renta variable, otros en mercados monetarios, otros en divisas, etc.), de forma que, dentro de un mismo fondo paraguas, los partícipes pueden cambiar la composición de sus carteras, para adaptarse a las circunstancias cambiantes de los mercados
Fondos de inversión sectoriales
Fondos de inversión sectoriales
Fondo de inversión cuya cartera está formada mayoritariamente por valores de empresas pertenecientes a un sector o sectores determinados. Por ejemplo, los fondos tecnológicos invierten en empresas que desarrollan su actividad en el campo de las tecnologías
Organización Mundial del Comercio (OMC)
La Organización Mundial del Comercio conocida como OMC fue establecida en 1995, la OMC administra los acuerdos comerciales negociados por sus miembros, en concreto el Acuerdo General sobre Comercio y Aranceles (GATT en inglés), el Acuerdo General sobre el Comercio de Servicios (GATS en inglés) y el Acuerdo sobre Comercio de Propiedad Intelectual (TRIPs en inglés). Además de esta función
Catastro
El concepto de catastro se basa en tres finalidades que le dan sustento, las cuales son: Dar una base para el planeamiento urbano y rural. Calcular el monto de las contribuciones como el impuesto inmobiliario. Guardar la seguridad jurídica del derecho de propiedad a través de la aprobación y archivo de las mensuras, que son la base de las escrituras de traslación y
Capital flotante
Es la parte del capital de una compañía cotizada que se encuentra en manos de pequeños inversores, y que por lo tanto es objeto de libre negociación en Bolsa (es decir, la parte que no controlan los accionistas de referencia, el 'núcleo duro' de la sociedad). En principio, las empresas con mayor capital flotante ofrecen a los minoritarios más posibilidades de participar en las decisiones
Sociedades de financiación
FUNCIONES: financiar compras o ventas a plazo de fabricantes, constructores, distribuidores y consumidores. Son puros y simples intermediarios financieros. ACTIVIDAD: se centra en dos tipos de operaciones: a) Financiación de stocks (en expansión durante los últimos años), b) Financiación de automóviles, bienes de equipo y bienes de consumo duradero (en retroceso,
Renta vitalicia
Es la que, en virtud de un seguro de renta (Véase), pagará el asegurador al asegurado mientras este último viva. Puede ser inmediata, cuanto la renta empieza a pagarse desde el momento en que se firma el contrato; o diferida, cuando el pago se inicia a partir del plazo previamente establecido en el contrato. Articulo relacionado Rentas Vitalicias: ¿Qué son y cómo funcionan
Amortización
Se refiere a la devolución del capital inicial a la fecha de vencimiento del activo. Puede estar pactada la posibilidad de amortización anticipada, bien a opción del emisor o del inversor y, en ambos casos, puede ser total o parcial. Cuando está prevista una amortización parcial anticipada a opción del emisor, se realiza por sorteo o por reducción del nominal de los valores,
Análisis riesgos
Procedimientos utilizados por las Entidades Aseguradoras para lograr un adecuado equilibrio de riesgos. Se concretan en: Selección de riesgos: Aceptación de aquellos riesgos en los que la compañía presume que no le van a originar resultados negativos. Ponderación o clasificación de riesgos: Es la correcta tarificación del riesgo asumido. Previsión de riesgos:
fondo ético
fondo ético
Un fondo ético es un fondo que debe cumplir determinados criterios éticos, ecológicos y/o de responsabilidad social para la selección de las inversiones que componen su cartera. Estos criterios deben detallarse en el folleto del fondo.
Precio público
Se denomina precio público a la contraprestación dineraria que el Estado recibe por la prestación de un servicio en igualdad de condiciones que el sector privado y en régimen de Derecho privado. El Estado ofrece un servicio (como por ejemplo, el transporte público) y cobra un precio por él, al igual que lo podría hacer una empresa privada. Se diferencia de la tasa en que ésta se paga por