Acceder
Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO
Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO

Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO

Está borrado, no añadir contenido aquí
12 suscriptores
Tarjeta de pago aplazado
Tarjeta de crédito que permite diferir el pago en varios plazos, cuando así lo ha pactado el titular con la entidad emisora, en cuyo caso normalmente se abona un interés previamente estipulado
Cheque nominativo
Cheque extendido a nombre de una persona, que solo esta puede cobrar
Bono hipotecario
Activo financiero o valor emitido por una entidad financiera que opera en el mercado hipotecario. Su emisión se ha de anunciar en el BOE y ha de ser inscrita su escritura en el Registro Mercantil. Sus características son similares a las de las cédulas, excepto: 1. Están garantizados por un crédito o un grupo de créditos, pero no por la totalidad, por lo que existe un riesgo mayor
Crédito blando
Crédito concedido en condiciones (plazo y/o tipo de interés) muy favorables para el prestatario
Aseguradoras
Las entidades aseguradoras son verdaderos intermediarios financieros (aunque no sean crediticios): mediante las primas cobradas para cubrir un posible evento captan un volumen de ahorro que, tras detraer las provisiones técnicas y otros capitales pertinentes para cumplir la regulación sobre control y solvencia, se canalizan hacia los mercados financieros. Durante la última década el
Seguro del coche
El seguro del automóvil es el que cubre los riesgos creados por la conducción de automóviles en caso de causar un accidente. Existe una modalidad básica, cuya contratación es obligatoria por los propietarios de todo vehículo, denominada por ello seguro obligatorio del automóvil que cubre la responsabilidad civil del propietario y del conductor del vehículo -en el caso de que no sean la
Valoraciones
En Valoraciones los usuarios pueden valorar productos y entidades financieras. Actualmente hay 9 categorías: Bancos, Brokers, Acciones, Cuentas y depósitos, Hipotecas, Seguros de auto, Seguros de hogar, Fondos de inversión y Planes de pensiones.
Cobertura
(1) Operación realizada con objeto de eliminar o reducir un riesgo. La más corriente es utilizar productos derivados para cubrir las posiciones de contado. (2) En el ámbito de seguros, alcance del aseguramiento de un riesgo, donde el asegurador, siempre que se produzca el siniestro objeto del seguro, está obligado a entregar al asegurado determinada cantidad de dinero. Protección bajo
Ponerse largo
Situación que se produce cuando existen de títulos en el haber. El activo es superior al pasivo. Tener
Fondos de inversión mobiliaria
Patrimonio integrado por aportaciones de múltiples inversores, cuyos derechos de propiedad se representan mediante un certificado de participación. La gestión de este fondo es realizada por una sociedad gestora que posee facultades de dominio sin ser propietaria del fondo y una entidad depositaria que tiene a su disposición los valores y el dinero integrantes del Fondo.
PIAS
Planes individuales de ahorro sistemático (PIAS) Las ganancias de este producto quedarán exentas de tributación si se han obtenido en al menos diez años y se perciben en forma de renta vitalicia La reforma del IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas) que entró en vigor el pasado 1 de enero contempla la creación de un nuevo producto financiero: los planes individuales
Consorcio de compensación de seguros
Entidad española de derecho público, con personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines. Es un organismo inspirado en la compensación. Tiene por objeto cubrir los riesgos extraordinarios sobre las personas y los bienes
Anualidad
Período de doce meses por el que se contrata el seguro. El seguro se prorroga tácitamente si ninguna de las partes se opone por escrito y con al menos dos meses de antelación al vencimiento
Partícipe
Los partícipes o inversores son las personas que aportan sus ahorros al fondo de inversión o plan de pensiones y, cuando lo desean, pueden obtener su reembolso total o parcial. Son copropietarios del patrimonio, del que les corresponde un porcentaje en función de su aportación (número de participaciones
Póliza rehabilitada
Aquella que tras haber superado un periodo de suspensión de garantías, vuelve a adquirir plena vigencia en sus efectos, una vez desaparecidas las causas que motivaron su suspensión