Acceder
Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO
Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO

Blog Antiguo diccionario financiero - OBSOLETO

Está borrado, no añadir contenido aquí
12 suscriptores
Abono en cuenta
Asiento o anotación en el haber de una cuenta, que aumenta el saldo de la misma. Los cheques con la mención "para abonar en cuenta" o expresión similar en el anverso sólo se podrán hacer efectivos si previamente se realiza su ingreso en una cuenta corriente, nunca directamente en ventanilla
Hipoteca a tipo de interés fijo
El momento de la formalización de una hipoteca es uno de los instantes de mayor incertidumbre en la vida de una persona. Se trata de una decisión de inversión personal para un número elevado de años, sin un gran fondo de seguridad monetaria y con poca claridad en cuanto a la financiación de las cuotas.
Término empleado en la operativa con productos derivados, que indica que, en la fecha de vencimiento de la operación o contrato, el compromiso se cumple mediante el pago en efectivo de la diferencia entre el precio pactado y el precio de liquidación
Es un pago, normalmente fijo, que se le hace a la entidad en el caso de haberse devuelto algún recibo o cuota en concepto de los gastos adicionales que se le generan al tener que volver a emitir el recibo. Es conveniente tener precaución, ya que los porcentajes que cobran suelen ser muy elevados para el clientes
Una cuenta corriente es individual cuando está abierta a nombre de un solo titular. Es conjunta o mancomunada cuando existen dos o más titulares, de forma que cualquier disposición debe realizarse por acuerdo de todos los titulares, exigiéndose la firma de todos ellos. Indistinta es aquella en la que hay varios titulares y cualquiera de ellos puede disponer de los fondos con su sola firma
Es la prima de riesgo que los inversores exigen a los activos de renta fija de un determinado país, en relación con otro que se considera más solvente. Entre dos valores de renta fija con el mismo vencimiento, se exigirá una rentabilidad superior al del país cuya economía se considera menos sólida. De la misma manera, cuando se trata de compañías, se exige menor rentabilidad a las que se
Es una operación de características muy similares a los depósitos expresados en moneda nacional, con la diferencia de que se denomina en una divisa admitida a cotización oficial. Las divisas más utilizadas para este tipo de producto son el Dólar/USA y la Libra Esterlina, y la referencia para fijar los tipos de interés es el Libor de la divisa al plazo de la operación. A la h
Documento típico y formalizado en que se instrumenta el contrato de seguro y refleja, en sus condiciones
Fondos de inversión de Renta Fija
Son aquellos fondos de modalidad FIM que invierten la mayor parte de su patrimonio en bonos y obligaciones públicos o privados, tanto españoles como extranjeros. Su marcha está condicionada a la evolución del precede los bonos y las obligaciones. Son aquellos fondos de modalidad FIM que invierten la mayor parte de su patrimonio en bonos y obligaciones públicos o privados, tanto españ
Sistema integrado por un grupo de entidades bancarias con la finalidad de intercambiar y liquidar entre ellas todo tipo de activos y documentos compensables. La existencia de Cámaras de compensación evita la excesiva manipulación de papel comercial o financiero y de efectivo que se daría si se realizasen las liquidaciones de las operaciones financieras una a una, de ahí que la
SEC
La Securities and Exchange Commission de los Estados Unidos (comúnmente conocida como la SEC) es una agencia independiente del gobierno de Estados Unidos que tiene la responsabilidad principal de hacer cumplir las leyes federales de los valores y regular la industria de los valores, los mercados financieros de la nación, como las bolsas de valores, de opciones y , y otros mercados de valore
Es una práctica de simplificación de los decimales del tipo de interés aplicable. Generalmente se efectúan a cuartos (a 0,25%) u octavos de punto (a 0,125%). Un ejemplo: si el índice de referencia es el Euribor a un año y es del 2,70% y el diferencial aplicable es +0,60, el tipo de interés resultante (sin redondeo) sería de un 3,30%. Si el redondeo es al alza y a un cuarto de punto el tipo
Hipoteca a tipo de interés variable
En este tipo de hipotecas, se fija un tipo de interés inicial, generalmente promocional, y un plazo para la revisión del mismo. Ese plazo se cumple, de manera habitual, a los doce meses. Finalizado ese plazo inicial, se fija un tipo base de referencia (por ejemplo, el Euribor ), un diferencial a añadir a ese interés referencial y un plazo para la revisión del índice de referencia, que viene a ser
Comprende tanto los billetes de bancos extranjeros como los saldos bancarios denominados en moneda extranjera. Son derechos sobre el extranjero como: cheques, letras, giros, saldos de cuentas corrientes, etc. expresados en moneda extranjera y pagaderos en el exterior. Es un concepto más amplio que el de moneda extranjera
¿Qué es Rankia? Rankia es la principal comunidad financiera española independiente con más de 58.