Acceder

Envíos desde China: El drama de los contenedores

Si eres de los que compra productos hechos en China, seguramente has notado un enorme atraso en la llegada de productos por barco desde aquel lejano país.

Para aquellos que no han estado siguiendo el drama del envío mundial, la versión corta es esta: gracias al COVID-19 (entre otros problemas), muchos contenedores se han estado acumulando en los puertos y almacenes de EE. UU. puesto que el producto ha tardado en moverse en el comercio minorista.

Con el COVID muchas empresas en China cerraron. Y encima al estar más en la casa, el tipo de productos que la gente compra sufrió cambios radicales. No hay suficientes camiones y trabajadores para descargar.  Esto ha causado todo tipo de problemas, incluidos los barcos (que siempre deberían estar en movimiento) para estar anclados durante días o semanas a la vez mientras esperan que una carga de contenedores vacíos regrese a China.

Miras las vías fluviales y a menudo puedes ver más de un carguero grande anclado. Eso no es normal.  El resultado de todo esto es que el envío desde China se vuelve  caro y poco fiable.  Importar productos se encarece y empuja inflación dentro de los EEUU.

Toma una semana en lugar de 2 a 3 días descargar un barco. Y a veces miras barcos que llegan a EEUU y hacen fila para esperar un espacio para descargar.  Y así en lugar de esperar 30 días, las empresas deben agregar un par de meses a los tiempos de espera. Y para meter productos en los barcos toma un par de semanas.

Para hacer llegar la mercadería sin esperar eternidades, los encargados de logística de las empresas a menudo deben buscar espacios vacios en distintos barcos para traer sus contenedores, y así en lugar de venir todo en un sólo barco viene en varios barcos, con distintas fechas de salida.  Significa que se multiplica el trabajo de seguimiento en envíos de productos para las empresas.  Y en lugar de apartar sus espacios en un par de días, ahora deben apartarlo un mes por adelantado.

La situación es confusa.  Hay cosas que no calzan.

¿Por qué el COVID está afectando si se supone que ya no es un problema?



¿Será que la gente está comprando más que antes de la crisis COVID y produciendo más en EEUU? ¿O hay algo más?

Y a futuro se espera una crisis de escasez de pilotos de aerolínea en unos pocos años.

¿Te ha gustado el artículo?

Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.

Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!