Acceder
Blog de Renta 4 Banco
Blog de Renta 4 Banco

Blog de Renta 4 Banco

89 suscriptores
Foco en resultados 3T25 y tensiones comerciales, con Francia en el centro político
Foco en resultados 3T25 y tensiones comerciales, con Francia en el centro político
Las bolsas mundiales cerraron la semana con un tono mixto, marcada por el inicio de la temporada de resultados del 3T25, la continuidad del shutdown en EE.UU. y un recrudecimiento de las tensiones comerciales entre Washington y Pekín.
El gráfico semanal: Nvidia y las burbujas 'buenas'
El gráfico semanal: Nvidia y las burbujas 'buenas'
El sector salud, que había sido el protagonista bursátil la semana pasada, y que por ello fue el elegido para nuestra sección el pasado lunes, ha descansado estos días y ha cerrado la semana con ligeras caídas tanto en Europa como en Estados Unidos.
Las Bolsas entran en la 'circularidad', con amenaza de corrección
Las Bolsas entran en la 'circularidad', con amenaza de corrección
La primera semana completa de octubre empezó el lunes con el máximo histórico del Nikkei japonés, tras la euforia desatada por el nombramiento de Sanae Takaichi como lideresa del partido gobernante y con la crisis abierta en Francia
Foco en la temporada de resultados 3T25, con nuevas tensiones EE. UU. - China como telón de fondo
Foco en la temporada de resultados 3T25, con nuevas tensiones EE. UU. - China como telón de fondo
Las principales bolsas mundiales registraban comportamientos bastante planos, tanto Estados Unidos como en Europa, y con la destacada excepción de la bolsa japonesa.
El gráfico semanal: La rotación llega al sector salud
El gráfico semanal: La rotación llega al sector salud
Nos preguntábamos la semana pasada, tras la corrección del ether desde sus máximos del 24 de agosto cercanos a 5.000 dólares hasta caer por debajo de los 4.000 dólares, si estábamos ante un colapso del ether o tan solo ante una corrección pasajera.
Las Bolsas no necesitan noticias para subir, o tal vez sí
Las Bolsas no necesitan noticias para subir, o tal vez sí
Octubre, probablemente el mes con peor fama bursátil, se ha estrenado no solo con falta de noticias relevantes, dado el apagón informativo parcial de la Administración americana, que ha impedido la publicación del informe de empleo americano de septiembre, sino también con pocas señales...
El 'shutdown' nos deja sin datos. Pendientes de la OPEP+
El 'shutdown' nos deja sin datos. Pendientes de la OPEP+
La semana ha estado marcada por la incertidumbre política en Estados Unidos, la publicación de (algunos) datos macroeconómicos y nuevas operaciones en Inteligencia Artificial, con alianzas como la de OpenAI (proyecto Stargate).
La Fed recorta tipos por el empleo, pero enfría las expectativas del mercado
La Fed recorta tipos por el empleo, pero enfría las expectativas del mercado
Septiembre ha sido un mes positivo para las bolsas, que han continuado su senda alcista apoyadas en la confirmación de la primera bajada de tipos de la Fed desde finales de 2024.
El gráfico semanal: El ether corrige su frenesí especulativo, mientras el dólar sorprende al alza
El gráfico semanal: El ether corrige su frenesí especulativo, mientras el dólar sorprende al alza
Tal y como comentábamos la semana pasada, parece que quienes esperaban el desplome del dólar van a tener que seguir, al menos de momento, esperando, porque una de las sorpresas de esta última semana ha sido, precisamente, la recuperación del dólar.El dólar empezó la semana bajando frente al euro,...
Powell vive su 'momento Greenspan'
Powell vive su 'momento Greenspan'
En diciembre de 1996, el entonces muy admirado presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, calificó como una “exuberancia irracional” la subida que estaban teniendo en aquel momento las Bolsas americanas, queriendo así lanzar una señal a los inversores y al mundo económico en general de la...
Con la atención puesta en los datos de empleo de Estados Unidos
Con la atención puesta en los datos de empleo de Estados Unidos
Análisis de mercadosSemana con caídas moderadas en los principales índices de renta variable americanos y estabilidad en los europeos, con la renta fija sin apenas variaciones. El Brent repuntó +6% hasta 70,6 USD/barril en respuesta a los nuevos episodios de tensión geopolítica. Motivo por el...
El gráfico semanal: La Fed baja tipos y el dólar sube, ¿una nueva paradoja?
El gráfico semanal: La Fed baja tipos y el dólar sube, ¿una nueva paradoja?
En pleno festival de la tecnología, Oracle, que era uno de los dos protagonistas de nuestro gráfico del pasado lunes, ha subido otro 5,6% en la semana y acumula ya una ganancia del 85,2% en lo que va de año. Sin embargo, el otro protagonista, el bitcoin, se ha estabilizado tras las fuertes...
¿Qué ha cambiado desde abril?
¿Qué ha cambiado desde abril?
Suele decirse, siguiendo a Keynes, que la dificultad no está en tener nuevas ideas, sino en escapar de las viejas, y, tal vez por ello, esta última semana han hecho su reaparición en los mercados dos viejos conocidos de los inversores, la tecnología y las políticas monetarias expansivas. Dos...
PMIs globales y deflactor del consumo privado subyacente en Estados Unidos, focos de la semana
PMIs globales y deflactor del consumo privado subyacente en Estados Unidos, focos de la semana
Análisis de mercados Los principales índices europeos y estadounidenses han mantenido un tono positivo durante la semana apoyados en el reinicio de recortes de tipos de la Fed, con los índices estadounidenses marcando nuevos máximos. El dólar se depreció ligeramente y las TIRes mostraron muy...
¿FOMO en el 4T?
¿FOMO en el 4T?
Continúa el poderoso momentum de las bolsas mundiales. Ni China se queda ya atrás, el índice Nasdaq Golden Dragon, que engloba los valores chinos cotizados en Estados Unidos, rompe un rango lateral de tres años de tedio, abanderando el buen y mejor comportamiento en otros índices ligados a...
Rankiano desde hace más de 21 años


Blog oficial en Rankia de:
Se habla sobre:
Te puede interesar...
  1. La geopolítica amenaza la magia de las 'Big Tech'
  2. La vuelta del ‘FOMO’ (miedo a quedarse fuera) complica el trabajo a la Fed
  3. Inflación y tipos cero, un escenario óptimo para las bolsas, pero ¿es posible?
  4. Los inversores no miran hacia el cielo
  5. El ordenado desorden de las Bolsas, ¿alto en el camino o corrección?
  1. Nuevo récord en un ambiente más contenido
  2. Boletín semanal fundamental 2021-05-28: se retoma la publicación de datos macro
  3. Pese a la persistente inflación y los elevados tipos, el mercado viaja al País de las Maravillas
  4. Bancos centrales, datos macro relevantes e intensa semana de resultados en España
  5. Diez valores europeos cuya ruptura alcista sería histórica