Jordi Perramón, director del Máster Universitario en Gestión Financiero y Contable de la Empresa, en la UPF – Barcelona School of Management., comenta las investigaciones tan interesantes que nos ha dejado la gran recesión del 2007 y de las que podemos obtener varias lecciones, sobretodo comparándola con las grandes recesiones económicas que se han producido con anterioridad.
Entrevista a Robert Casajuana, Director Académico de ISEFI. Nos explica a qué clase de activos debería beneficiar un incremento de la inflación y una subida de tipos. También nos habla de oportunidades de inversión, el final del ciclo económico de EEUU y, por lo tanto, también del mercado alcista de renta variable y las razones para seguir creyendo en las small caps españolas.
En “El abc de las inversiones”, Ana Cuddeford, Directora de inversiones en M&G, explica términos clave del mundo de la gestión de activos. En este vídeo, Ana explica qué es la renta variable.
En este vídeo os dejamos con la presentación de los resultados correspondientes al primer trimestre de 2018. Contaremos con presencia de Gonzalo Gortázar, Consejero Delegado de Caixabank.
Entrevistamos a Javier Acción, Fundador y asesor principal en Acción EAFI. Nos habla de si existe la posibilidad de ver correcciones en el Dow Jones, así como si cree que estamos al principio del final del ciclo económico de EEUUU, y por tanto, del mercado alcista de renta variable.
En este segundo vídeo sobre el rescate de los planes de pensiones, Juan Díaz nos muestra algunos ejemplos prácticos. El anterior vídeo tuvo una acogida muy positiva y dedicamos esta segunda parte a ver aspectos más prácticos.
Entrevistamos a Julio Fernández, Profesor de FEF y Experto en Planificación a la Jubilación. Nos explica en qué consisten las nuevas propuestas en materia de revalorización de las pensiones y cómo pueden afectar.