Acceder

Participaciones del usuario Xurxo

Xurxo 14/04/15 11:29
Ha respondido al tema ¿Son las OPV un indicador de techo de mercado?
Yo estoy de acuerdo contigo en que después del subidón que llevamos desde octubre pasado, parece que hay signos de agotamiento. Es sólo una impresión de un novato, pero como comentabas en otro hilo, los PER históricos empiezan a estar ya altos, y especialmente la relación entre Europa y Estados Unidos. ¿Hay mejoras en la economía real que lo justifiquen, o hasta que punto es efecto del QE?. Naturalmente, una situación de burbuja podría prolongarse mucho tiempo aún, pero en mi humilde opinión estamos empezando a pisar un terreno donde hay que ser cauto. A lo mejor lo de "Sell in May and stay away" resulta de especial importancia este año. S2
Ir a respuesta
Xurxo 09/04/15 20:41
Ha respondido al tema Derechos ampliación Telefonica 2015
Por las acciones a las que tienes derecho, no deberían cobrarte nada.Al menos ese es el caso de los que estamos con ciertos brokers. Aún así, deberías consultârselo a la Caixa, no vaya a ser.
Ir a respuesta
Xurxo 08/04/15 15:16
Ha respondido al tema 2% rendimiento semanal, ¿es posible?
Posible es, en el sentido de que es algo que tiene posibilidad de ocurrir, pero es algo tan poco probable que de forma sostenida nadie lo ha conseguido jamás. Los mejores inversores de todos los tiempos han logrado del orden de un 20% anual, así que imagínate... S2
Ir a respuesta
Xurxo 08/04/15 14:44
Ha respondido al tema Derechos ampliación Telefonica 2015
Hola: Pues lo pregunté, pero me quedé como estaba. Lo que me respondieron fue esto: "La opción 2 es ‘Sobresuscripción’: se utiliza en caso que quiera suscribir más derechos de los que se le han asignado, siempre habiendo marcado primero la opción 1. Si sobran derechos de Telefónica que no se hayan suscrito, se le asignarán y recibirá también nuevas acciones, pagando la prima. Esta opción queda condicionada a que haya oferta suficiente para cubrir esas peticiones." Literalmente, parece querer decir que si quedan por ahí derechos que nadie utiliza de ninguna manera te los dan y puedes comprar a 10.84 como en la opción 1. No mencionan el cobro de comisión por ello pero me parece demasiado bonito para ser cierto, jaja. S2
Ir a respuesta
Xurxo 08/04/15 14:19
Ha respondido al tema Derechos ampliación Telefonica 2015
Tienes que comprar los 7 derechos, pagar la comisión por ellos y después pagar los 10.84. Son los 16 derechos lo que te da la opción a comprar la acción a ese precio.
Ir a respuesta
Xurxo 08/04/15 11:16
Ha respondido al tema Shell pacta la compra de BG Group por 64.400 millones
Pues a lo mejor es muy buena noticia para los accionistas de BG Gas, pero para los de la Shell, no sé yo... sacan a relucir el caramelito del dividendo, pero es el mismo que ya pensaban pagar, con el agravante de que reabren el scrip opcional que a su vez cancelaron hace 6 meses. De alguna parte tendrán que salir los 64.000 millones. S2
Ir a respuesta
Xurxo 07/04/15 10:43
Ha respondido al tema Derechos ampliación Telefonica 2015
Después de revisar todo el hilo, a mí me sigue quedando una duda: Desde el punto de vista fiscal y contable, ¿Cual es el precio de compra de las acciones nuevas que debemos considerar? ¿Los 10.84 de la prima o el total prima más importe de los 16 derechos (13.25)? S2
Ir a respuesta
Xurxo 06/04/15 10:33
Ha respondido al tema Derechos ampliación Telefonica 2015
Yo estoy como tú: no me parece mal acudir, pero si hay que pagar comisiones adicionales, paso. Y más en clicktrade, que comparados con otros brokers, en derechos son muy caros. La información que facilita clicktrade sobre las opciones es la siguiente: "Una vez dentro del apartado de Eventos corporativos voluntarios, se le indicarán el número de acciones que tiene, y las distintas opciones para elegir. Opción 1: Por cada 16 derechos, recibir 1 acción nueva, a un precio de suscripción de 10,48 € por acción nueva. Opción 2: sobresuscripción (pagando 10,48 € por acción nueva). Opción 3: no hacer nada. El bróker intentará vender los derechos antes del vencimiento, pero no garantiza la venta de los mismos (la ejecución de esta opción no conlleva comisiones de venta). (OPCIÓN POR DEFECTO)" Leyendo esto, sin más explicación, lo que interpreto es lo siguiente: Opción 1: compra de las acciones que te tocan, pagando la prima. Derechos sobrantes Opción 2: intentar comprar más acciones de las que te tocan, pagando la prima junto con el precio de los derechos correspondientes. ¿? Opción 3: venta de los derechos, hecha por clicktrade y sin comisión En un email aparte, me comentan que sólo la venta a mercado de los derechos, hecha por mí, acarrearía comisiones. Llegados a esto, casi estoy por decantarme por la 3. S2
Ir a respuesta
Xurxo 31/03/15 11:15
Ha respondido al tema Estoy harto de que no nos den nada por nuestro dinero.
Yo te recomendaría que antes de mover un duro, te leas los posts antiguos del Blog de Fernan2, que deben ser de lo más leido de rankia -o deberían serlo- y medites bien sobre ello. Te cuelgo uno de ellos, a partir de él podrás ir enlazando unos con otros. http://www.rankia.com/blog/fernan2/724936-como-bolsa-realidad De verdad que no tienen desperdicio. S2
Ir a respuesta