Acceder

Participaciones del usuario Wiijaen

Wiijaen 19/06/17 08:45
Ha respondido al tema OS del Banco popular ES0213790019 (8% 07/2021) y ES0213790027 (8,25% 10/2021)
En realidad, yo lo tenía orientado más a esto que comenta Jdeloma. Todo lo que tenía adquirido fue a través del mercado SEND, mediante la plataforma digital de R4. Mi idea es, principalmente, basar la reclamación en que las noticias, información y sensación que se daba a través de los medios de los distintos actores (directiva del Popular, Gobierno de España, etc.) indicaban que el POP tarde o temprano se recuperaría, de una manera o de otra. La información que se daba era contraria a lo ocurrido el 7 de junio. También ha aparecido el tema del "maquillaje" de cuentas, cosa que ayuda. Hay que tener en cuenta que estaba claro que el POP no andaba bien y su pérdida en cotización bursátil así lo indicaba. Los que hayan especulado en bolsa mediante acciones esperando que se repecurase, seguramente han perdido mucho, pero eso sí es un riesgo REAL al que te sometes. Los que teníamos adquiridas Obligaciones, por mucho que fuese Deuda Subordinada, la información que se publicaba por parte de todos los actores era de tranquilidad, por lo que en Julio de 2021 sabes que recuperas tu Nominal y asunto solucionado, vender ahora era perder dinero SEGURO, y ese sí que no se puede recuperar. En resumen, el problema es que lo ocurrido el 7 de junio es CONTRARIO a la información y los comentarios ofrecidos principalmente desde la directiva del POP, del Gobierno y de otros actores influyentes, por lo que se nos ha provocado un daño de manera activa y directa. Por eso, según creo, las demandas van encaminadas a solicitar compensaciones por daños y perjuicios. Un cordial saludo.  
Ir a respuesta
Wiijaen 18/06/17 21:54
Ha respondido al tema Demanda colectiva Accionistas Popular
Hola, muy buenas tardes compañer@s. He participado en este problema desde que ocurrió (7-06-2017), aunque en el hilo: https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/1253989-banco-popular-es0213790019-8-07-2021-es0213790027-25-10 No obstante, ya que habéis abierto un hilo específico para las OS, de las que soy afectado, os pongo aquí también mis avances. He estado informándome porqué vía iniciar la reclamación. Mi asesoría jurídica sí es verdad que me recomienda hacerlo a través de una reclamación conjunta, mediante alguna plataforma, aunque las que hay no me convencen. Os pongo por ahora varías vías a las que podemos acudir: https://afectadosbancopopular.es/ https://afectadosbonosbancopopular.es/ http://www.abogadospreferentes.org/popular.php http://www.arriagaasociados.com/accionista-banco-popular/ https://www.aemec.eu/ http://demandapopular.com/ (promovido por AEMEC) https://www.ampopular.com/contacto/ https://www.winu.es/registro/banca-preferentes http://www.trivino.es/ De todos ellos, en principio la AEMEC es la que más me convencía, aunque sus condiciones son, sin  duda, las más desfavorables para nosotros: sus honorarios son del 20% de la parte de nuestro dinero que recuperen. Es lo más alto que he visto por ahora, y me parece sincera y honestamente un abuso. Si os fijáis en el documento de adhesión y cesión de poder para que realicen todas las acciones legales en nuestro nombre, no sólo que se quedarían con el 20% de lo recuperado, es que además, si hay condena en costas favorable a nosotros, TAMBIÉN se quedan con ese dinero en concepto de honorarios. Arriaga Asociados tienen experiencia y buenos resultados en derecho bancario, aunque aún no se han pronunciado. El día 8 de junio me puse en contacto a través de su página web, me tomaron los datos y me comentaron que durante unos 15 días estudiarían el asunto para ver cómo poder defendernos. Aún no he recibido contestación, imagino que se pronunciarán en esta próxima semana. El bufete Triviño Abogados también tiene buena reputación. Me puse en contacto en ellos y, en el caso de terminar todo eso en sentencia con condena en costas desfavorable a nosotros, sólo nos cobrarían el 10% de lo recuperado. En cualquier otro caso, no cobrarían por nuestra parte. Mañana tengo cita con ellos. Eso sí, el problema principal que veo (me lo confirman ellos mismos), ni realizan reclamaciones colectivas, ni tienen experiencia anterior en estos asuntos...Mañana os cuento... Por ahora, lo que más me convencen son los del grupo Winu. Se trata de un bufete de abogados de origen valenciano. Si observáis las condiciones ( https://www.winu.es/registro/banca-preferentes, apartado  Preferentes / Deuda Subordinada), ofrecen muy buenas condiciones. Confirmado por teléfono. Por ahora sólo he contactado y me he registrado, mañana comenzaré a tratar este asunto con ellos, pasarles documentación para que estudien el caso, etc. Aún no tengo confirmación, pero creo que trabajan también los casos de manera individual, no realizan reclamaciones conjuntas. Quizá sería buena idea que optemos un buen número de compañeros por alguno de ellos y vayamos juntos en la causa. Incluso aunque se planteen las reclamaciones de manera individual, tendrán mejor capacidad jurídica y recursos asignados los abogados en el caso de que defiendan muchos casos similares. No tengo mucha idea sobre temas legusleyos y judiciales, pero lo que temo es que, en caso de ir adelante de manera individual y en caso de llegar a juicio, la sentencia finalmente no me sea favorable, y sin embargo alguna plataforma potente con un buen respaldo jurídico sí consiga una sentencia favorable. No sé en ese caso si podría recurrir o realizar alguna acción posterior... Un cordial saludo.  
Ir a respuesta
Wiijaen 18/06/17 21:17
Ha respondido al tema OS del Banco popular ES0213790019 (8% 07/2021) y ES0213790027 (8,25% 10/2021)
Hola de nuevo compañer@s, muy buenas tardes. He estado informándome porqué vía iniciar la reclamación. Mi asesoría jurídica sí es verdad que me recomienda hacerlo a través de una reclamación conjunta, mediante alguna plataforma, aunque las que hay no me convencen mucho. Os pongo por ahora varías vías a las que podemos acudir: https://afectadosbancopopular.es/ https://afectadosbonosbancopopular.es/ http://www.abogadospreferentes.org/popular.php http://www.arriagaasociados.com/accionista-banco-popular/ https://www.aemec.eu/ http://demandapopular.com/ (promovido por AEMEC) https://www.ampopular.com/contacto/ http://www.trivino.es/ https://www.winu.es/registro/banca-preferentes De todos ellos, en principio la AEMEC es la que más me convencía, aunque sus condiciones son, sin  duda, las más desfavorables para nosotros: sus honorarios son del 20% de la parte de nuestro dinero que recuperen. Es lo más alto que he visto por ahora, y me parece sincera y honestamente un abuso. Si os fijáis en el documento de adhesión y cesión de poder para que realicen todas las acciones legales en nuestro nombre, no sólo que se quedarían con el 20% de lo recuperado, es que además, si hay condena en costas favorable a nosotros, TAMBIÉN se quedan con ese dinero en concepto de honorarios. Arriaga Asociados tienen experiencia y buenos resultados en derecho bancario, aunque aún no se han pronunciado. El día 8 de junio me puse en contacto a través de su página web, me tomaron los datos y me comentaron que durante unos 15 días estudiarían el asunto para ver cómo poder defendernos. Aún no he recibido contestación, imagino que se pronunciarán en esta próxima semana. El bufete Triviño Abogados también tiene buena reputación. Me puse en contacto en ellos y, en el caso de terminar todo eso en sentencia con condena en costas desfavorable a nosotros, sólo nos cobrarían el 10% de lo recuperado. En cualquier otro caso, no cobrarían por nuestra parte. Mañana tengo cita con ellos. Eso sí, el problema principal que veo (me lo confirman ellos mismos), ni realizan reclamaciones colectivas, ni tienen experiencia anterior en estos asuntos...Mañana os cuento... Por ahora, lo que más me convencen son los del grupo Winu. Se trata de un bufete de abogados de origen valenciano. Si observáis las condiciones (https://www.winu.es/registro/banca-preferentes, apartado Preferentes / Deuda Subordinada), ofrecen muy buenas condiciones. Confirmado por teléfono. Por ahora sólo he contactado y me he registrado, mañana comenzaré a tratar este asunto con ellos, pasarles documentación para que estudien el caso, etc. Aún no tengo confirmación, pero creo que trabajan también los casos de manera individual, no realizan reclamaciones conjuntas. Quizá sería buena idea que optemos un buen número de compañeros por alguno de ellos y vayamos juntos en la causa. No tengo mucha idea sobre temas legusleyos y judiciales, pero lo que temo es que, en caso de ir adelante de manera individual y en caso de llegar a juicio, la sentencia finalmente no me sea favorable, y sin embargo alguna plataforma potente con un buen respaldo jurídico sí consiga una sentencia favorable. No sé en ese caso si podría recurrir o realizar alguna acción posterior... Un cordial saludo.
Ir a respuesta
Wiijaen 18/06/17 21:14
Ha respondido al tema Afectados OS Banco Popular
Hola, muy buenas tardes compañer@s. He participado en este problema desde que ocurrió (7-06-2017), aunque en el hilo: https://www.rankia.com/foros/preferentes/temas/1253989-banco-popular-es0213790019-8-07-2021-es0213790027-25-10 No obstante, ya que habéis abierto un hilo específico para las OS, de las que soy afectado, os pongo aquí también mis avances. He estado informándome porqué vía iniciar la reclamación. Mi asesoría jurídica sí es verdad que me recomienda hacerlo a través de una reclamación conjunta, mediante alguna plataforma, aunque las que hay no me convencen. Os pongo por ahora varías vías a las que podemos acudir: https://afectadosbancopopular.es/ https://afectadosbonosbancopopular.es/ http://www.abogadospreferentes.org/popular.php http://www.arriagaasociados.com/accionista-banco-popular/ https://www.aemec.eu/ http://demandapopular.com/ (promovido por AEMEC) https://www.ampopular.com/contacto/ https://www.winu.es/registro/banca-preferentes http://www.trivino.es/ De todos ellos, en principio la AEMEC es la que más me convencía, aunque sus condiciones son, sin  duda, las más desfavorables para nosotros: sus honorarios son del 20% de la parte de nuestro dinero que recuperen. Es lo más alto que he visto por ahora, y me parece sincera y honestamente un abuso. Si os fijáis en el documento de adhesión y cesión de poder para que realicen todas las acciones legales en nuestro nombre, no sólo que se quedarían con el 20% de lo recuperado, es que además, si hay condena en costas favorable a nosotros, TAMBIÉN se quedan con ese dinero en concepto de honorarios. Arriaga Asociados tienen experiencia y buenos resultados en derecho bancario, aunque aún no se han pronunciado. El día 8 de junio me puse en contacto a través de su página web, me tomaron los datos y me comentaron que durante unos 15 días estudiarían el asunto para ver cómo poder defendernos. Aún no he recibido contestación, imagino que se pronunciarán en esta próxima semana. El bufete Triviño Abogados también tiene buena reputación. Me puse en contacto en ellos y, en el caso de terminar todo eso en sentencia con condena en costas desfavorable a nosotros, sólo nos cobrarían el 10% de lo recuperado. En cualquier otro caso, no cobrarían por nuestra parte. Mañana tengo cita con ellos. Eso sí, el problema principal que veo (me lo confirman ellos mismos), ni realizan reclamaciones colectivas, ni tienen experiencia anterior en estos asuntos...Mañana os cuento... Por ahora, lo que más me convencen son los del grupo Winu. Se trata de un bufete de abogados de origen valenciano. Si observáis las condiciones (https://www.winu.es/registro/banca-preferentes, apartado Preferentes / Deuda Subordinada), ofrecen muy buenas condiciones. Confirmado por teléfono. Por ahora sólo he contactado y me he registrado, mañana comenzaré a tratar este asunto con ellos, pasarles documentación para que estudien el caso, etc. Aún no tengo confirmación, pero creo que trabajan también los casos de manera individual, no realizan reclamaciones conjuntas. Quizá sería buena idea que optemos un buen número de compañeros por alguno de ellos y vayamos juntos en la causa. No tengo mucha idea sobre temas legusleyos y judiciales, pero lo que temo es que, en caso de ir adelante de manera individual y en caso de llegar a juicio, la sentencia finalmente no me sea favorable, y sin embargo alguna plataforma potente con un buen respaldo jurídico sí consiga una sentencia favorable. No sé en ese caso si podría recurrir o realizar alguna acción posterior... Un cordial saludo.    
Ir a respuesta
Wiijaen 09/06/17 13:30
Ha comentado en el artículo Banco Santander compra Popular por 1€: ¿Qué pasa con mis ahorros, acciones, fondos de inversión?
Os paso algunos sitios donde poder centralizar este problema, en algunos casos se trata de iniciativas privadas: https://afectadosbancopopular.es/ https://afectadosbonosbancopopular.es/ http://www.abogadospreferentes.org/popular.php http://www.arriagaasociados.com/accionista-banco-popular/ Sería bueno, al menos, inscribirse por ahora para que se observe la cantidad de personas afectadas. La inscripción inicial no conlleva ningún tipo de compromiso y ayuda a hacer fuerza. Os dejo un enlace también muy recomendable, de hecho creo que el mejor. Se trata de la AEMEC (Asociación Española de Accionistas Minoritarios de Empresas Cotizadas): https://www.aemec.eu/ Disponen de un enlace directo para rellenar el formulario por parte de los afectados. Un cordial saludo.
ir al comentario
Wiijaen 09/06/17 12:51
Ha respondido al tema OS del Banco popular ES0213790019 (8% 07/2021) y ES0213790027 (8,25% 10/2021)
Os paso algunos sitios donde poder centralizar este problema, en algunos casos se trata de iniciativas privadas: https://afectadosbancopopular.es/ https://afectadosbonosbancopopular.es/ http://www.abogadospreferentes.org/popular.php http://www.arriagaasociados.com/accionista-banco-popular/ Sería bueno, al menos, inscribirse por ahora para que se observe la cantidad de personas afectadas. La inscripción inicial no conlleva ningún tipo de compromiso y ayuda a hacer fuerza. Un cordial saludo.  
Ir a respuesta
Wiijaen 08/06/17 10:52
Ha comentado en el artículo Banco Santander compra Popular por 1€: ¿Qué pasa con mis ahorros, acciones, fondos de inversión?
Hola, muy buenas compañeros! Es verdad que la situación del Popular era crítica, pero la información que nos iban dando era muy distinta a cómo ha terminado finalmente. Sí es verdad que era evidente el deterioro de las acciones, y que se necesitaba un rescate, pero en ningún momento se nos facilitó información o se nos avisó del riesgo de perder TODO el Nominal. Creo que se puede reclamar porque la información que se nos daba no era la adecuada para saber qué hacer con las Obligaciones Subordinadas. Que la situación era crítica, lo sabíamos, que íbamos a tener pérdidas, también, pero ninguna señal ni información de los responsables auguraba la amortización TOTAL del Nominal. Hay otro detalle al que podemos agarrarnos y que es muy significativo: la señora Botín, en todo momento, dijo que se protegería a los Clientes del Popular. Clientes del Popular somos todos, desde el que tiene una simple Cuenta Bancaria, hasta los accionistas de valores o de Obligaciones Subordinadas. Cuando la señora Botín habla de Clientes y de que están protegidos, si os fijáis parece que sólo cuenta con los que tienen una cuenta bancaria en Popular. Por otro lado, aunque no sea algo reclamable, pero sí un detalle muy feo por parte del Gobierno. Como sabéis, con los incidentes de los últimos años, especialmente el rescate de los bancos (los famosos 40.000M€), el Gobierno sabe que tiene la credibilidad debilitada y tenía claro que no se podía permitir otra operación que vaya a coste del bolsillo de todos los españoles. Por eso se han empeñado y han conseguido que la intervención haya sido a nivel de la UE, eso sí, a costa de hacernos perder a los pequeños inversores TODO el Nominal. Siempre es mejor tener cabreados a unos centenares o a miles, que a toda España! Esto ha sido un detalle MUY FEO, saliendo además en la TV y alardeando de Guindos de que no se iba a tocar el bolsillo de los españoles. Lo que no dicen es el perjuicio que nos han ocasionado a los pequeños inversores, y que la información que se daba era confusa y, en ningún caso, se preveía la pérdida TOTAL del Nominal!! He consultado a varias asesorías jurídicas. Hay una muy famosa especializada en estos temas en la que me indican que van a realizar un estudio durante unos 15 días para evaluar la situación y ver si ha lugar reclamar y hay visos de que pueda prosperar la reclamación. Por otro lado, desde otra asesoría jurídica me indican que es mejor hacerlo en primera instancia a través del Defensor del Cliente Bancario, no hacerlo directamente por vía judicial. Eso sí, me recomiendan que en estos casos ayuda mucho crear una Plataforma de Afectados y realizar la reclamación Conjunta, tiene más probabilidad de prosperar que hacerlo de manera individual. Por tanto, os animo a que se pueda crear dicha plataforma y podamos ir tratando todo este tema de manera conjunta. Deberíamos empezar por utilizar un foro conjunto para todos los afectados. Un cordial saludo.
ir al comentario