Acceder

Participaciones del usuario Wediehard - Subsidios

Wediehard 16/10/25 17:35
Ha respondido al tema Subsidio mayor 52 años + IMV
Sí, pero es lo que hemos comentado: el hecho de que en X fecha te paguen el total de intereses generados no convierte al depósito en una renta de pago único, ya que cada mes ese depósito esta generando un interés efectivo, lo que pasa es que te pagan en un mismo momento al finalizar el contrato. Piensa en una herencia con caudal hereditario limitado sólamente a dinero (para no mezclar asuntos): tú no sabes cuándo vas a ser heredero de esa cantidad monetaria: es por tanto, un dinero que vas a cobrar en un pago único a dividir entre doce meses, tal y como señalan las Instrucciones de SEPE (se podrá producir el hecho causante de tu condición de heredero en cualquier momento, pero no podemos decir cuándo, señalando una fecha exacta).
Wediehard 16/10/25 17:02
Ha respondido al tema Subsidio mayor 52 años + IMV
Vamos a ver: los depósitos tienen un rendimiento efectivo cuyo pago de intereses se realiza al finalizar del depósito. El hecho de que se paguen esos intereses en X fecha no desvirtúa su carácter de renta periódica, ya que cada mes están generando un rendimiento efectivo (el firmado en contrato). De hecho, en el anterior ejemplo, si contratas a seis meses, no tiene sentido dividir entre doce, puesto que aun pagando en X fecha los intereses, el abono de los mismos se divide entre seis y no entre doce, puesto que cada uno de esos seis meses ha generado un rendimiento (por tanto,  se imputa a cada uno de esos meses el resultado de la división a efectos de cálculo de rentas).  Salvo mejor opinión.
Wediehard 16/10/25 15:51
Ha respondido al tema Subsidio mayor 52 años + IMV
Como bien ha comentado Frangjr, los depósitos son rentas periódicas (por tanto, me autocorrijo en mi anterior comentario) a dividir entre el número de meses de contratación. Pensemos en un depósito a seis meses, se divide entre seis y a cada mes se le imputa la cantidad correspondiente .Ésto viene reflejado en el pdf de SEPE: Instrucciones de Rentas: Instrucción Quinta, Imputación Temporal de las rentas.
Wediehard 16/10/25 14:59
Ha respondido al tema Subsidio mayor 52 años + IMV
En mi opinión, en función de todos los comentarios que he leído en este foro en el mismo sentido, el pago de los rendimientos de depósitos se tratan como pagos únicos a dividir entre el número de meses de duración de dicho contrato. Y si encima nos comenta que "... me han dicho que incluso algunos depósitos de 5 años los imputan a 12 meses .", creo que ésto último no tiene ningún sentido, porque o se aplica a todos los depósitos o se aplica a algunos sí y a otros no? Vamos a esperar más opiniones de compañeros. Y no es cuestión de pensar que "aunque dividan entre doce, como no supero rentas brutas mensuales, doy por correcto el criterio de aplicación de SEPE",  sino de saber si es realmente así. Este es un foro de opiniones que podrán estar más o menos fundamentadas, pero nunca he leído incidencia alguna sobre este particular (dividir entre el número de meses de duración del contrato de depósito).
Wediehard 15/10/25 13:36
Ha respondido al tema Subsidio mayor 52 años + IMV
Pago único a dividir entre los meses contratados de depósito. Sus cálculos son correctos. No, por este cobro de intereses NO le van a suspender el subsidio.Saludos.
Wediehard 15/10/25 12:34
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Correcto, salvo mejor opinión. 
Wediehard 15/10/25 12:26
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Sí. Pero obviamente, el importe del subsidio, NO (lo digo por aquello de "también").
Wediehard 15/10/25 12:16
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
Su planteamiento es correcto: dividir los intereses del depósito entre el plazo para el que fue contratado (en este caso, 24 meses). Si el resultado es inferior a 888 euros brutos, incluso no tendría porqué notificar a SEPE, puesto que no estaría en un supuesto de suspensión del subsidio.  Si quiere comunicar,  cómo UD lo vea, si así se va a quedar con màs tranquilidad. Obviamente, no estaríamos hablando de suspensión de ningún mes por esta operación puesto que no ha lugar.
Wediehard 14/10/25 22:04
Ha respondido al tema A los planes de pensiones se les aplica el rendimiento presunto?
 No se consideran rentas: los planes de pensiones NO RESCATADOS. Por tanto, no repercute para nada a efectos de rentas, vía rendimiento,  si hablamos de planes de pensiones mientras no sean rescatados.
Wediehard 13/10/25 18:06
Ha respondido al tema Cálculo rentas subsidio mayores 52 años
SEPE dejará de "tenerle en su base de datos" una vez se jubile, por lo que no tiene sentido presentar la DAR. Únicamente, remitirá a AEAT las cantidades abonadas a UD en concepto de subsidio para el correspondiente ejercicio fiscal.Lo que haga una vez se jubile y se desvincule de SEPE no le afecta para nada al respecto. Salvo mejor opinión.