Acceder

Participaciones del usuario Valentin - Fondos

Valentin 01/10/25 23:11
Ha respondido al tema ¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?
Así marcha la cartera Valentin para jubilados YTD
Valentin 01/10/25 14:06
Ha respondido al tema Rentabilidad anual/acumulada
Efectivamente, acabo de darme cuenta. Lo que yo conocía de fechas hace años, es la tabla expuesta por nuestro compañero Espartano, que así tal cual la expone no la encuentro en Morningstar con sus indicaciones. Pero ya tenemos la alternativa expuesta que es realmente dificil de entender, si no lo has contrastado con la tabla de Espartano.Saludos,Valentin
Valentin 01/10/25 13:59
Ha respondido al tema Rentabilidad anual/acumulada
Efectivamente. Pasos para encontrar la "rentabilidad anualizada", que en Morningstar la llaman acumulada. debes estar en:ResumenRentabilidades y pinchar flecha abajo y activar "acumulado"Luego en pinchar en lugar de trimestra pulsar sobre diario.Y ya obtienes las rentabilidades anualizadas.Estas son importantes para comparar fondos, porque permite hacer comparaciones independientemente de que sean de acumulación o reparto de dividendos. Dado que las rentabilidades de fondos de reparto, Morningstar incluye como si los dividendos fuesen reinvertidos. De ahí que se permita la comparación de rentabilidades.Saludos a todos,Valentin
Valentin 01/10/25 13:18
Ha respondido al tema Rentabilidad anual/acumulada
Efectivamente esa table es la que busco y no encuentro.Saludos,ValentínP.S.: de la descarga de la ficha del fondo si que aparece, pero no en la forma que muestras en la imagen. 
Valentin 01/10/25 12:26
Ha respondido al tema No es oro todo lo qué reluce
Sobre los costes ocultos de Fondos de inversión, que son propios tanto de la gestión pasiva como de la gestión activa, os lo comente en el año 2002. Véase anexo 1 (datos de aquella época).Yo siempre considero el turover ratio de los fondos (costes ocultos significativos). Pero en gestión realmente pasiva son muy muy bajos, así por ejemplo, para un S&P 500 son del 3% o 4%, o sea un 0,03  o 0,04Sin embargo en fondos de gestión activa es frecuente que éste ratio sea de un 80% o 100%, cuyo coste debería añadirse a las propias comisiones de gesgtión.Debéis considerar siempre éste ratio, porque hoy en día a todo se lo denomina gestión pasiva cuando realmente no lo son. Así, por ejemplo existen productos de factor Momentum (que muchos pueden considerarlos de gestión pasiva) con un turover ratio de un 350%.En gestión pasiva, el turnover ratio suele ser ampliamente compensado con los ingresos por "prestamo de acciones" que realizan las gestoras. Por lo que la rentabilidad neta de un fondo, como ya expuse en otra exposición, véase Anexo 2, es igual a rentabilidad del fondo menos costes del fondo + ingresos por préstamo de acciones.Resumiendo:En la gestión realmente pasiva los costes ocultos derivados de compraventa de títulos por expulsión del índice y la inclusión en el índice son muy muy bajos en comparación con el promedio de la gestión activa. El turnover ratio lo aplico como medida entre fondos/ETFs.Estos costes han existido de siempre, por lo que no debe preocupar al inversor en gestión pasiva. El estudio espiva ya refleja la probabilidad de obtener mejores resultados en el largo plazo (superior a 10 años).Aquí os dejo un enlace a los turnover ratio de los fondos VanguardY por favor, existen muchos productos por los medios de comunicación expuestos como de gestión pasiva, que realmente no lo son. El turnover ratio, es un indicativo a considerar y que realmente separa productos de gestión pasiva reales de otros que realmente incorporán técnicas de gestión activa para la selección de activos en su gestión.Saludos,Valentin_________________________Anexo 1:  La relación coste-tiempo: una relación bidimensionalAnexo 2:ETFs como instrumento de inversión  
Valentin 01/10/25 11:48
Ha respondido al tema Rentabilidad anual/acumulada
Gracias Wolfram, pero la rentabilidad anual y la acumulada NO es la "rentabilidad anualizada".Creo que hace muchos años lo ponían en Morningstar (no estpy seguro), ahora nos tocaría calcularla mediante la fórmula que hace años expuse aquí.https://www.rankia.com/foros/fondos-inversion/temas/295135-fondos-inversion-rentabilidad-anualizada?page=1Saludos,Valentin
Valentin 01/10/25 11:20
Ha respondido al tema Rentabilidad anual/acumulada
Debe coincidir, y de hecho lo hace. Cuando cambies a acumulado pulsa la flechita por debajo y cambia de trimestral a diario.Saludos,ValentinP.S.: Mi preferencia es comparar fondos mediante rentabilidades anualizadas; que por cierto ahora no las encuentro en Morningstar. Si alguien sabe donde se encuentran que se sienta libre en comentarme.Mediante rentabilidades anualizadas no solo puedes comparar las rentabilidades entre fondos, sino que te permite comparar igualmente con rentabilidades de depósitos en bancos, por ejemplo.
Valentin 02/09/25 21:58
Ha respondido al tema Duda básica conversión FIAT/ORO
Buenas noches,Decirte que tienes un concepto completamente erroneo en lo que expones. Te expongo el funcionamiento de un fondo o ETF con respaldo físico en oro.En éste supuesto, el fondo invierte el patrimonio del fondo en oro físico. Tu lo que compras son participaciones del fondo, p.e (hipotético). 1000 € se corresponden con 50 participaciones del fondo. En éste caso, tu estás comprando oro por el equivalente a 1000 €.El fondo compra el oro en USD (cotiza en USD), por lo tanto tu participaciones oscilan (suben/bajan) con respecto a como cotice el oro en USD y luego tambien con respecto altipo de cambio USD/EUR. Es decir, que tus participaciones subirán y bajarán de precio.No se si me explicado lo suficientemente bien como para que se me entienda.Saludos,Valentin
Valentin 02/09/25 19:40
Ha respondido al tema ¿Cuál es vuestro porcentaje de rentabilidad en los últimos 12 meses?
Así marcha la cartera Valentin para jubilados YTDSaludos,Valentin Evolución de la cartera global para jubilados en lo que va de año YTD
Valentin 28/08/25 18:53
Ha respondido al tema ¿Alguien tiene información sobre el fondo AQR Apex UCITS RAEFT LU1662496279?
Se trata de un fondo multiestrategia dinámico. Invierte en varias substrategias intentando de captar ortunidades de mercado tanto al alza como a la baja utilizando cortos y largos en sus subestrategias.Te dejo un vídeo para que conozcas la estrategia apexhttps://ucits.aqr.com/Insights/Fund-Promo/AQR-Apex-A-Multi-Strategy-Alternative-ApproachY te especifico un poco más en detalle su estrategia en español.Saludos,Valenin"El fondo busca obtener rentabilidades diversificadas a largo plazo mediante un enfoque multiestrategia e invirtiendo en una amplia gama de subestrategias de baja correlación, utilizando un proceso de inversión sistemático y basado en datos. El fondo invierte directa o indirectamente en una selección diversificada de oportunidades largas y cortas en valores individuales, derivados macro y arbitraje. El fondo implementa tres subestrategias: primero, una subestrategia macro que incorpora perspectivas direccionales y neutrales al mercado en índices de renta variable, inversiones en renta fija, divisas y materias primas. Segundo, el fondo implementa una subestrategia de selección de valores que expresa perspectivas neutrales al mercado en miles de valores individuales dentro de una amplia gama de grupos de pares. Tercero, el fondo implementa una subestrategia de arbitraje que aprovecha las primas de liquidez asociadas a los desequilibrios de oferta y demanda en fusiones, conversiones y subestrategias impulsadas por eventos. Las inversiones cortas del fondo se realizan mediante instrumentos financieros derivados, y la estrategia de inversión del fondo puede implementarse mediante swaps de rentabilidad total (TRT). El fondo podrá utilizar acuerdos de recompra inversa con fines de gestión eficiente de la cartera."