Valentin
04/11/25 11:14
Ha respondido al tema
Hilos de interés sobre Fondos de inversión
Buenos días Enrique," En definitiva, parece que el futuro pasa por combinar ambas filosofías, aprovechando las ventajas de cada una según el objetivo y el plazo de inversión. "Lo que debiera marcar el camino de la inversión es que el inversor adquiera suficiente conocimiento financiero como para establecer sus propia estrategia de inversión con las uqe operar en los mercados.Una vez establecidas la mismas, debe determinar que se ajusta más a sus estrategias, si la gestión pasiva o la activa. En cualquier caso, personamente sugiero (es de mi preferencia) que el inversor que no tiene suficientes conocimientos y desee invertir a largo plazo que aplique la gestión pasiva, porque tienes mayores posibilidades de acierto.La gestión activa esta llena estrategias de inversión muy dedicados que pretenden obtener altos rendimientos oportunistas; otros aplican estrategias especícicas como valor, crecomiento, dividendos, etc. Estos instrumentos requieren de conocer los mercados y hay que dedicarle tiempo y trabajo.Por último, hay que saber elegir muy bien los instrumentos de inversión de gestión activa, yo diría que es un tema casi primordial.Concluyendo:Lo importante es la estrategia/s que pretendes aplicar en tu cartera de inversión; y naturalmente puede incluir intrumentos de gestión activa, pasiva, acciones, etc.Saludos,ValentinP.S.:por cierto, existen muchos ETFs de gestión activa estratégicos a bajo coste (los costes suelen estar entre 0,40 y el 0,80); bastante más baratos que los fondos de inversión de gestión activa.