Acceder

Participaciones del usuario Ulpiano

Ulpiano 13/01/21 11:07
Ha comentado en el artículo COVID-19, desobediencia civil y derecho a expropiar
Es curioso que el autor de este artículo hablé así de Amancio Ortega el mismo día en que se publica la siguiente noticia:Inditex es la empresa más responsable, según Merco | Fortuna | Cinco Días (elpais.com)¡Cosas veredes!
ir al comentario
Ulpiano 10/01/21 17:08
Ha respondido al tema Invertir en un ETF de Bitcoin
Renta 4 dispone del siguiente:Xbt Provider Bitcoin Tracker One EtnTicker: BITCOIN/XB | SE0007126024Se contrata por medio de la bolsa de Estocolmo. En Renta 4, además de la comisión de intermediación, hay que soportar, si no estoy equivocado, la correspondiente comisión de custodia.Conviene tener claro que se trata de un ETN, no de un ETF.También en Renta 4,  hay otro ETN similar de la misma gestora, aunque referido al ethereum, o eso creo. Ya se ha referido a este producto el compañero "wlundgren".Cuando tratas de operar con este ETN en Renta 4, aparece un aviso de que está restringido a usuarios profesionales. En 2020, y refiriéndome ahora a la versión Bitcoin, tuvo una rentabilidad de + 268,29% y en 2021 acumula ya un beneficio de +45,56%. Pero conviene no olvidar que no todo han sido ganancias, porque en 2018 generó unas pérdidas cuantiosas (-73,22%). Advertencia: no garantizo la fiabilidad de la anterior información, que puede contener errores, por lo que toda persona interesada deberá comprobarla por sí misma.Considero que no es ahora el mejor momento para entrar en Bitcoin, aunque quién sabe si habrá o no una corrección significativa a corto plazo. Más acertado hubiera sido entrar cuando rompió la resistencia de los 20 mil $, y no hace mucho tiempo de eso.
Ir a respuesta
Ulpiano 21/12/20 11:42
Ha respondido al tema Renta 4 compra BNP
Solicité la información fiscal a esta dirección de correo:[email protected] dirección me la facilitaron telefónicamente, ya que otra que aparecía en su web no estaba operativa.Un saludo.
Ir a respuesta
Ulpiano 18/12/20 11:02
Ha respondido al tema Renta 4 compra BNP
 Ayer recibí de BNP la información fiscal que había solicitado referida a los fondos reembolsados durante el primer semestre de este año, antes de que la migración a Renta 4 se hiciera efectiva. De esta manera he podido tomar las decisiones pertinentes para la optimización fiscal de mi cartera. Quiero dejar constancia de que mi petición ha sido atendida por BNP y de mi agradecimiento por ello. 
Ir a respuesta
Ulpiano 10/12/20 18:43
Ha respondido al tema Renta 4 compra BNP
¿Alguien ha podido obtener información sobre ganancias/pérdidas fiscales derivadas de reembolsos de fondos de inversión realizados durante el año 2020 en carteras que se tuvieran con BNP antes de la migración a Renta 4? En Renta 4 no disponen de estos datos, al menos por el momento, y tampoco me ofrecen una solución.He solicitado asistencia a BNP por medio de la dirección de correo electrónico que indican en su web para estas consultas, pero todavía no he recibido ninguna contestación. ¿Alguien ha sido más afortunado en sus pesquisas o puede ilustrarnos sobre este asunto?Considero que es importante que BNP nos proporcione información antes de fin de año con el fin de que los inversores podamos hacer la optimización fiscal que sea conveniente. Estimo también que Renta 4 debería mediar ante BNP en apoyo de nuestros intereses, puesto que somos sus clientes y estamos sufriendo las consecuencias de todo este proceso migratorio. 
Ir a respuesta
Ulpiano 17/05/20 12:51
Ha comentado en el artículo Un proyecto que me hace ilusión
 Si un particular dispone de una considerable extensión de terreno en la que poder situar placas fotovoltaicas y/o aerogeneradores, ¿cuál sería, en tu opinión, la potencia instalada mínima para justificar las inversiones necesarias? No me refiero solo a las inversiones que habría que realizar en instalaciones de producción eléctrica sino también a los equipos necesarios para la minería. ¿Y en qué plazo se podrían recuperar dichas inversiones? 
ir al comentario
Ulpiano 13/05/20 23:50
Ha respondido al tema Buscando joyas de la gestión activa: los mejores fondos de inversión
Efectivamente, y como bien apuntas, el hecho de que un fondo soporte o no comisión de custodia no tiene nada que ver con que sea o no traspasable sin peaje fiscal. En un post mío anterior (#1214), decía que el fondo Worldwide Discovery (IE00BJ5JS224), además de tener asignada comisión de custodia, no es traspasable de salida. Me limite a transmitir esta información, que considero es correcta a día de hoy, pero no afirmé que el hecho de no ser traspasable fuera una consecuencia de la comisión de custodia que el fondo soporta. Aunque no conozco la materia en detalle, para que el fondo sea traspasable sin peaje fiscal debe acreditarse el cumplimiento de determinados requisitos ante la CNMV, que se refieren principalmente al número de partícipes  (más de 500). Pues bien, parece ser que hasta ahora no se ha realizado esta acreditación ante el citado organismo, y es por ello que en la web de Renta 4, en la hoja referente a este fondo Worlwide Discovery, se indica que no es traspasable todavía (traspasable sin peaje fiscal, se entiende), ya que, cuando sí lo es, se hace constar así. Por supuesto, el fondo se puede reembolsar sin ningún problema, pero, en el caso de aflorarse plusvalías, sufrirán éstas la retención que proceda, y luego habrá que computar dichas plusvalías en la declaración por  IRPF del ejercicio correspondiente al reembolso. Por otra parte, es muy posible, y sería de desear, que en breve se acredite su condición de traspasable sin peaje fiscal.
Ir a respuesta
Ulpiano 13/05/20 10:08
Ha respondido al tema Buscando joyas de la gestión activa: los mejores fondos de inversión
 Gracias, Ojodelince, por tu comentario. Si el fondo aparece como “traspasable” en Renta 4, entonces no hay duda de que es traspasable tanto de “entrada” como de “salida”. Yo lo que quería poner de manifiesto es que incluso los fondos que no se califican de traspasables, pueden serlo pero solo de “entrada”, esto es, como fondos de destino para un traspaso, siempre que el fondo de origen sea “traspasable”. Hace solo unos días pregunté a una gestora por un fondo que en la web de Renta 4 no aparece como traspasable. Me dijeron que para que el fondo sea traspasable fiscalmente, “necesitamos probar que hay 500 participes”. Muchas veces, como en este caso del que hablo, ni la misma gestora conoce con certeza el número de los clientes finales individuales, que es lo que contabiliza, y tienen que preguntar a las plataformas que comercializan el producto. Pero me avisaron de lo siguiente: “Entre tanto, si quisiera entrar en el fondo, lo importante es que el fondo de SALIDA (el que está vendiendo) sea traspasable ahora en la compra, y que nuestro fondo sea traspasable cuando decida venderlo”. Esto es lo que yo quería dar a entender al distinguir entre traspasable de entrada y de salida. 
Ir a respuesta
Ulpiano 12/05/20 17:25
Ha respondido al tema Buscando joyas de la gestión activa: los mejores fondos de inversión
Cuando hablo de que no es traspasable de salida, quiero decir que para salir de este fondo hay que soportar el peaje fiscal, del mismo modo que si haces un reembolso en efectivo. Pero sí podrías hacer un traspaso a este fondo desde otro que sea "traspasable", y en tal caso no habría que tributar por la operación, aunque el fondo de origen acumulara plusvalías. Es por ello que, para entendernos, sí sería apto para un traspaso "de entrada", aunque no tenga la consideración de "traspasable de salida". Son expresiones que he visto utilizadas por agentes de comercializadoras y en este foro. No obstante, y como puede ocurrir que algunos comercializadores pongan inconvenientes para traspasos de entrada a fondos de esta índole, convendrá informarse en cada caso para no llevarse sorpresas.
Ir a respuesta