Acceder

Participaciones del usuario The queen

The queen 25/07/10 20:42
Ha respondido al tema ¿Qué hacer para no seguir perdiendo en Segurfondo Dinámico de ING?
Bueno por partes, 1. Utilizar el fondo de JAPÓN como fondo refugio es una MUY MALA OPCIÓN. Para fondo refugio te vas a uno de Renta Fija. En el dinámico tienes 3 opciones NN Eurodinero, NN Eurorenta y NN Renta Emergentes (éste último es la opción que más me gusta) 2. Jugarte todo a un fondo es hacer una apuesta bastante arriesgada. Si diversificas el éxito estará algo más asegurado. 3. Japón: es un país que vive básicamente de las exportaciones con una moneda cuya valoración responde a mi modo de ver a comportamientos especulativos que no dependen de si mismos (tipos de interés del 0%-1%, hipotecas multidivisas que dependen del yen, y un país cuyo potencial está más que explotado a nivel estatal). Japón junto a Alemania fueron los países más perjudicados por la crisis puesto que compraron activos tóxicos de EEUU. Paradojicamente los países que más ahorraban y que más exportaban fueron los que más sufrieron las consecuencias en 2008. Sigamos con Japón, como te he dicho viven de las exportaciones y EEUU cuando ha visto que los productos japoneses eran más competitivos en EEUU q los productos nacionales ha puesto aranceles (algo lícito puesto que ellos protegen su economía). Por otro lado Japón lleva a la baja desde el 2005 (año en el que acabó con una subida del 50% aprox) desde entonces no ha dejado de bajar. Puede subir porque está barato, pero lo considero una apuesta arriesgada. 4. Emergentes: La composición del fondo de emergentes es China, Brasil, India, Corea, Rusia, Sudáfrica y algunos más. En ellos están los indices potenciales de crecimiento más acelerado. Tienen mayor recorrido. China se hace hueco a pasos agigantados en todos los mercados, por su lado, mientras Japón y Alemania compraban activos tóxicos, China compró activos directamente a la FED (en plan bonos del Estado) con lo que su posición se visto fortalecida y se espera que se ponga la segunda potencia mundial a finales del 2010 con una cuota en PIB mundial de más del 10%. EEUU ronda el 35% ocupando el primer puesto. Por su lado se espera que Rusia, Brasil y India entren en el top ten de las potencias mundiales. Adelantando incluso a España. Estos datos se basan en las previsiones de crecimiento del PIB del Fondo Monetario Internacional (algo que considero bastante objetivo y real). Cierto es que la gente se está yendo toda para Emergentes y que eso siempre puede provocar una sobrevaloración y alertas constantes de que el techo ya está próximo, es normal, si salimos de los depósitos a plazo, no existe una apuesta 100% segura para los pequeños inversores. Las fluctuaciones son constantes y pueden afectar en menor o mayor medida al valor liquidativo de los fondos, pero hay que pensar en el MEDIO-LARGO PLAZO. El SFD es un producto largoplacista y no está pensado para operar a corto. Cuantos menos movimientos hagamos mejor. Si yo gano un 10% y pierdo un 5%, si tuviera acciones las vendería y me quedaría con el 5%, pero no estamos hablando de acciones, estamos hablando de fondos INTERNOS con comisiones más que considerables y con una operativa lenta y farragosa. Por último decirte que si te gustan estos temas, David Cano (Director General de AFI) tiene publicaciones de lo más interesantes y para mí un 200% recomandebles!!! (son de lo mejor que me he encontrado a lo largo de estos años). Saludos!
Ir a respuesta
The queen 25/07/10 20:04
Ha respondido al tema Trabajadores y Agentes de Seguros de ING Nationale Nederlanden se sienten maltratados por la Compañía.
Hola Compliance, Menuda aportación!! Grande, muy grande!!! Sin duda se puede extrapolar esta situación a la situación que vivimos. No estaría de más preparar un manual estilo a este para los trabajadores de ING NN y en nuestro tiempo libre repartirlo por las oficinas más cercanas, como aquel que reparte flyers de una discoteca... Piensa en ello y lo hablamos... PD: El fin del manual debe ser que los "agentes" conozcan sus derechos. No debemos actuar por despecho, debemos ser respetuosos y nunca morder la mano de aquel que nos da de comer. Qué te parecen las "golden rules" del futuro manual?? Creo que como preludio no está mal.... ji ji ji!!! Saludos a todos...
Ir a respuesta
The queen 23/07/10 21:06
Ha respondido al tema Test de Estres al completo!!!
Miguel Ángel Fernández Ordóñez, presidente del Banco de España, está en directo en CNN+. Recomendable. España 27! Ahí vamos!!!
Ir a respuesta
The queen 20/07/10 16:49
Ha respondido al tema Mensaje inquietante al acceder a Openbank
Puede que simplemente te halla detectado un virus en tu ordenador (eso tb hace saltar la alarma). No tiene q ser phising necesariamente. Yo acabo de entrar en openbank sin problemas.
Ir a respuesta
The queen 20/07/10 15:57
Ha comentado en el artículo El que avisa no es traidor
Por desgracia la tan afamada libre circulación de servicios en la Unión Europea sigue teniendo lagunas. Nos has facilitado un arma muy potente para defender el producto nacional. Mil Gracias por la información! Saludos!
ir al comentario
The queen 20/07/10 12:51
Ha respondido al tema ¿Qué hacer para no seguir perdiendo en Segurfondo Dinámico de ING?
Hola Prody, A mi personalmente Japón no me inspira confianza, aunque hay mucha gente que está inviertiendo, eso sí con un horizonte temporal más largo. El último año que Japón acabó en rentabilidades positivas fue en 2005/2006. Desde entonces ha bajado todos los años. Con lo que el precio de la participación está por los suelos. Después de tantos años bajando por lógica tendría que recuperarse. No me gusta Japón porque es una economía que depende de las exportaciones, con lo que para que tire deben tirar el resto de países, como por ejemplo EEUU, y esos países tienen que abrirle la puerta a la exportación. Siguiendo con el ejemplo EEUU ha aplicado en más de una ocasión políticas arancelarias a productos japos que los volvían menos competitivos. Otro tema es la moneda y los tipos de interés, que hace años que están por los suelos. Eso también me hace desconfiar. Para mi Japón es el fondo de más riesgo y me equivoqué en años anteriores a la hora de invertir con lo que no puedo ser del todo objetivo. Aunque si ya estás en JAPÓN quedarse en el fondo no lo veo una mala opción. Sigue en rentabilidad anual positiva. Si quieres salirte siempre puedes dejar una parte en Japón y cambiar a otros fondos. Si te quieres ir a Renta Fija yo me iría a Renta Emergentes (Eurorenta, Eurodinero y Renta Gestión Activa tienen pocas perspectivas de crecimiento) Saludos!
Ir a respuesta
The queen 20/07/10 03:03
Ha respondido al tema ¿Qué hacer para no seguir perdiendo en Segurfondo Dinámico de ING?
Se debe a la misma evolución del fondo (las oscilaciones a veces no responden en tiempo real a una noticia o a una tendencia. Si a ello contamos que el valor de los fondos va diferido en 3 - 4 días las posibilidades de hacer constantes cambios reduce las posibilidades de acertar). Por ello digo y dije que hay que pensar en el medio y largo plazo. En cuanto a las aportaciones los gastos se cobran la fecha en la que hace la anualidad (4% sobre prima anualizada inicial) No te asustes si llegado el vencimiento ANUAL ves reducidos tus valores liquidativos. Me alegro de que sigas recuperando. Saludos!!
Ir a respuesta
The queen 17/07/10 21:35
Ha respondido al tema Me pueden esplicar un poco este fondo
Quise eliminarlo porque contesté como si fuese un fondo de renta fija pública. Metí una parrafada acerca de la Renta Fija PÚBLICA o ESTATAL, cuando sube y cuando baja. Cuando vi bien el fondo y me metí en link que habías puesto, mi comentario sobraba, así que eliminé lo que había puesto. No conozco otra manera de eliminar un comentario... :(
Ir a respuesta
The queen 17/07/10 21:29
Ha respondido al tema Abono indebido de una Caja en la cuenta de un Cliente
Si tiene la consideración de reclamación de cantidad el plazo puede bajar a tan sólo 1 AÑO!!! -Por la vía mercantil, entre proveedores, autónomos, etc la deuda prescribe al año si no ha ejercitado el inicio de la acción. -En reclamaciones de cantidad en la vía laboral la deuda prescribe igualmente al año. Creo que es el delito en sí mismo lo que prescribe a los 15 años, pero como dice Vinagreto es algo difícil de probar.... Aquí necesitamos a un jurista de estos temas o al Dioni!
Ir a respuesta