Acceder

Contenidos recomendados por Sufridor58

Sufridor58 10/11/22 16:40
Ha respondido al tema Alguien de BBVA puede llevarse el dinero de tu cuenta y no lo devuelven
Quiero dejar constancia que, no sé si por la presión mediática que este foro ejerce o como resultado de la reclamación que interpuse en Banco de España (opino que, al menos, lo primero ha pesado más), con fecha 2 de Noviembre BBVA me ha devuelto el dinero que me habían quitado de la cuenta y me han hecho un abono adicional por los intereses (al 3% anual).Estoy de acuerdo con la idea del arbitraje de W. Petersen y ofrezco mi colaboración si en algún momento se decidiera promover una demanda en ese aspecto.Muchas gracias a todos por vuestro apoyo y muchas gracias a Rankia por proporcionar este foro donde los ciudadanos podemos comunicarnos libremente y exponer y recibir ayuda para nuestras dudas y problemas
Ir a respuesta
Sufridor58 02/10/20 21:34
Ha respondido al tema Proceso de testamentaría. ¿En qué entidades habéis tenido mejores experiencias?
No estoy del todo de acuerdo con Gorejo. Los empleados/oficinas, pueden facilitar los procesos, pero estos procesos están centralizados en cada Banco, y es el funcionamiento de esos servicios de testamentaría, que además en algunos bancos están externalizados, lo que hace que funcionen mejor o peor. Caso aparte son las comisiones, en las que cada banco fija a su antojo.Mi experiencia para la misma herencia es la siguiente:A la hora de solicitar el certificado de saldos, como primer paso del proceso, fue relativamente rápido. Los 5 bancos dónde el causante tenía cuentas tardaron entre 15 y 30 días. También es verdad que acudí con testamento y certificado de últimas voluntades (se lo di todo hecho).El problema vino a la hora de solicitar el reparto de la herencia con todo ya tramitado (escritura notarial e impuesto de sucesiones). Los tiempos fueron:ING ==> Excelente. Fácil de tramitar (sólo necesitaron un correo certificado con las instrucciones de reparto y los documentos te permiten enviarlos por email). No me cobraron comisión alguna y tardaron 10 días en hacer los abonos a otra Entidad.Banco de Sabadell ==> Bien. Ahí es mayor la burocracia. Te hacen ir a la oficina y abrir cuenta para los herederos, pues no admiten pago en otra entidad. No recuerdo si cobraron comisiones. Tardaron 15 días en abonarles el dinero a los herederos.BBVA ==> Aprobado raspón. No sé si admiten el reparto a cuentas de otra Entidad, pues los herederos tenían allí cuenta y no se les hacía necesario, Tienes que tratar directamente con testamentaría, pues la oficina se inhibe (cuando yo lo hice tenía teléfono y email, pero ahora no admite teléfono). Tardaron 3 meses en realizar el reparto (con muchas llamadas a testamentaría) Banco Santander ==> Mal. Se tramita a través de la Oficina. Admiten el abono en otra Entidad (eso es positivo) aunque te cobran por ello. Tardaron 6 meses en hacer el reparto. Bankia ==> Esperpéntico. Cobran comisiones por todo. No se aclaran. Entre las Oficinas y el servicio de testamentaría no se hablan. Tardaron más de 8 meses en el reparto. El dpto. de atención al cliente no contesta a las reclamaciones.Espero que esta muestra te ayude en tu duda.
Ir a respuesta
Sufridor58 02/10/20 14:58
Ha respondido al tema Testamentaría en Bankia. Horror proceso. Requisitos abusivos. Dilaciones inexplicables
Yo también lo he sufrido con Bankia. Mi mujer falleció en diciembre del 2018 y solicitamos el certificado de saldos en los Bancos, entre ellos Bankia. Hasta ahí, sin problemas (eso sí, con sus comisiones). Una vez hecha la escritura de aceptación y adjudicación de herencia y pagado el impuesto de Sucesiones y donaciones, en mayo del 2019 me dirigí a Bankia para realizar el reparto de herencia a mis hijos, pensando que sería cosa de 15 días. Gran error, fueron 8 meses. Mis hijos tuvieron que abrirse cuentas, en un proceso burocrático complicadísimo, luego tienes que rellenar unos documentos que los de la oficina escanean y meten en una aplicación que llega a testamentaría, pero que tienen que dar a una opción que si no la dan no les llega y se queda en el limbo. Preguntas en la Oficina y te dicen que hables con testamentaría, hablas con testamentaría y te dicen que hables con la oficina porque a ellos no les ha llegado, resulta que entre testamentaría y oficina no se hablan, tiene que ser el cliente quien haga de puente para explicarle a unos lo que te dicen otros. Si testamentaría rechaza un papel, no avisa a nadie, la oficina no se entera y el cliente tampoco, con lo que el expediente se vuelve a quedar en el limbo.Tras 4 meses de llamadas constantes, trámites, firmas, presentación de documentos que ya habían sido presentados varias veces, etc., en septiembre-2019 logré que se diera por correcto el expediente. Pensé entonces que por fin, en 15 días, mis hijos recibirían el dinero que era de su madre y por el que han pagado impuestos, gastos notariales, etc. Craso error, Bankia dilataba más y más los traspasos, fueron soltando el dinero con cuentagotas y hasta febrero 2020 no terminaron de traspasar todo. Menos mal que no me pilló el COVID (que excusa más buena para ciertos caraduras), que si no todavía estaría esperando.El 22 de enero del 2020 puse una queja en el servicio de atención al cliente de Bankia. Todavía estoy esperando contestación. Ya iba a poner una reclamación en Banco de España cuando decidieron realizar los últimos traspasos.Mi consejo es que pongas reclamación en atención al cliente de Bankia y si en 15 días no hay respuesta, lo hagas en Banco de España. Y eso sí, paciencia y respira hondo.Un saludo, Manoli, y mucho ánimo
Ir a respuesta