Acceder

Participaciones del usuario raederam

raederam 21/04/15 11:53
Ha respondido al tema Buscando broker para sustituir Interdin
Una pregunta,alguien a operado con DUKASCOPY europa ?. Es el broker por el cual me he decidido después de tanto buscar. Alguien tiene buena o mala experiencia con ellos,alguien que trabaje con ellos me puede decir si van bien? gracias
Ir a respuesta
raederam 14/04/15 11:42
Ha respondido al tema Buscando broker para sustituir Interdin
Yo para solo forex, estoy pensando en quedarme en DUKASCOPY, ECN,han creado DUKASCOPY EUROPE que es una subsidiaria, te suben el apalancamiento a 1:300 . Puedes abrir cuenta desde 100$,apertura de cuenta inmediata si el ingreso es menos de 2.900$,mismo operativa que los grandes,lo malo es que solo te cubre hasta 20.000 E. coste 35$ x millón operado,mas o menos como interdín. ¿Alguien a trabajado con ellos? salu2
Ir a respuesta
raederam 09/04/15 20:18
Ha respondido al tema Interdin y concurso acreedores Banco de Madrid
El Fondo de Garantía de Depósitos comienza a contactar con los clientes de Banco de Madrid http://www.eleconomista.es/banca-finanzas/noticias/6617721/04/15/El-Fondo-de-Garantia-de-Depositos-comienza-a-contactar-con-los-clientes-de-Banco-de-Madrid.html#.Kku8e52P7eXGSlx
Ir a respuesta
raederam 08/04/15 18:36
Ha respondido al tema Buscando broker para sustituir Interdin
Si alguien está interesado en contratar con un broker extranjero,tal vez le pueda interesar esto: http://www.tecnicasdetrading.com/2012/12/opciones-forex-cash-rebates.html creo que es lo que intenta hacer Pro Real Time trading con "Cuenta IG patrocinado por ProRealTime" , me imagino que cobrará una parte de las comisiones solo por haber dado de alta la cuenta a través de ellos,pero para que se lo quede PRT prefiero que me lo devuelvan a mi,mas barata saldrá la operativa. salu2
Ir a respuesta
raederam 08/04/15 15:55
Ha respondido al tema Buscando broker para sustituir Interdin
De nada. Pero tengo que decir algo que que no he puesto. Que estén adheridas al FOGAIN no significa que se cubra el capital.Varias de ellas son intermediarias entre el broker (casi siempre extranjero) y el cliente.El capital que se manda fuera lo cubre el fondo de garantía del broker en el país donde esté,no el intermediario. En el contrato debe de ponerlo claro.
Ir a respuesta