Acceder

Participaciones del usuario Pepesaiz

Pepesaiz 27/11/08 01:12
Ha respondido al tema Hoy se acaba el deposito en BANCAJA al 6,25, no en TUbancaja
Precisamente la CAM y Bancaja están siempre en el disparadero de rumores acerca de lo pilladas que están por haber participado abundantemente en el mercado del crédito a las constructoras y las peligrosas perspectivas de impagos, concursos de acreedores... ¿Cómo ves este asunto? ¿Se podría solucionar mediante fusiones o esto sería engordar más el problema? ¿Le ves, en el caso de que sea tan peligroso el tema, una salida rezonable a medio-largo plazo? ¿Será el fondo de garantía de depósitos un instrumento de seguridad suficiente en el caso de que se produjera alguna quiebra de bancos o cajas? Un saludo.
Ir a respuesta
Pepesaiz 27/11/08 00:38
Ha respondido al tema Hoy se acaba el deposito en BANCAJA al 6,25, no en TUbancaja
Fijaos si se enteran los asesores comerciales. Llamo y me atiende una chica que me asegura que de bajar el depósito anual al 6,25% no hay nada por el momento. A las pocas horas, el bajadón. Así es que quien se fíe de la gente que está en atención telefónica, lo lleva claro. Saludos.
Ir a respuesta
Pepesaiz 23/11/08 21:51
Ha respondido al tema Cotizaciones a tiempo real
En Ebankinter han restringido las condiciones del servicio Bróker. Actualmente hay varias modalidades de Bróker. Con la modalidad gratuita, muy limitada, no tienes acceso a tiempo real, salvo al de las acciones de tu cartera, ni tampoco acceso a los análisis de Techrules (antes sí), que son para mí los más interesantes en esa web. Para no polemizar, Bankinter ofrece tres modalidades de Bróker: SERVICIO BROKER (gratuito): - Sólo ofrece tiempo real en las operaciones de tu cartera. - Cotizaciones en tiempo diferido en Bolsa Nacional, Internacional, Warrants y Derivados.- Acceso a análisis Bankinter solamente. - Operativa habitual (órdenes Stop, etc). SERVICIO ACTIVO (gratuito si realizas 3 operaciones al año; si no, abonas 24 EUR). - Cotizaciones en tiempo real y profundidad de una posición y demanda en Mercado Continuo y Warrants. - Cotizaciones en tiempo diferido en las principales Bolsas Internacionales y Mercado de Derivados. SERVICIO TRADER - Cotizaciones en tiempo real y profundidad de una posición de oferta y demanda en Mercado Continuo y Warrants. - Cotizaciones en tiempo real en aquellos mercados en los que acumule las operaciones necesarias o en los que haya contratado el tiempo real. Cómo conseguir el tiempo real en cotizaciones: - El tiempo real se podrá obtener de diferentes formas: - Gratuitamente acumulando las operaciones necesarias en el ultimo año en el mercado seleccionado. - Suscribiendo el tiempo real por un año en el mercado que más te interese, obteniendo además un bono-bolsa de comisiones gratuitas por el mismo importe de la suscripción, válido para cualquier producto contratable a través de Broker. Precios de suscripción: Mercado Continuo y Warrants: 240 EUR (o 30 operaciones en el último año) Nasdaq: 60 EUR (o 3 operaciones) NYSE: Ídem Euronext: Ídem Xetra: 400 EUR (o 20 operaciones) etc... O sea, que si quieres calidad de información, has de comprar acciones o rascarte el bolsillo. Es una entidad bastante rata. Sólo tenéis que ver los pírricos porcentajes de sus depósitos. Saludos.
Ir a respuesta
Pepesaiz 23/11/08 21:13
Ha respondido al tema La mafia llega a repsol
En la RAE se define "insultar" como "Ofender a alguien provocándolo e irritándolo con palabras o acciones". Desde luego, nada mas lejos de mi intención que ni tú ni nadie se sienta insultado por un comentario razonado. No he bucado ni la ofensa ni la provocación, sólo manifiesto mis opiniones sobre un tema que muchos cacarean como ecos del discurso neoliberal imperante: la bondad de la gestión privada frente al horror de lo público. Máxime hoy en día con la que está cayendo. Si los tiempos convulsos que estamos viviendo no nos sirven para poner en duda la validez de nuestras convicciones con respecto a la defensa de un sistema que está abocando a la Humanidad a una catástrofe de dimensiones impredecibles, es que insistimos en mantener puesta la venda en los ojos. Y, de verdad, no te lo tomes como un ataque personal, porque no lo es. Saludos.
Ir a respuesta
Pepesaiz 23/11/08 16:02
Ha respondido al tema Cotizaciones a tiempo real
Ecobolsa no sé, pero Invertia informa con un retraso de unos 20 min., (salvo error u omisión). Lo mejor es tener un buen broker online, aunque esto significa ser cliente (caso de Openbank) y a veces, además, pagar por el servicio (caso de Ebankinter). Saludos.
Ir a respuesta
Pepesaiz 23/11/08 02:24
Ha respondido al tema La mafia llega a repsol
Copio y pego palabras tuyas: "un sector publico ,rtve , solo ha estado generando perdidas , y quien se hace cargos de estas perdidas , pues los ciudadanos de a pie" Vale, eres un defensor a ultranza de la gestión privada. Es un pena, pero qué le vamos a hacer... Y ahora, te pregunto, ¿por qué el dinero PÚBLICO ha de salir masivamente al rescate de todas las entidades PRIVADAS que han liado los pufos que han liado? Esta pregunta tiene otra complementaria.. Y si el dinero PÚBLICO ha de salir masivamente a rescatar a entidades PRIVADAS, ¿por qué en tiempo de bonanza no se repartieron los beneficios obtenidos, fortaleciendo por ejemplo las respectivas cuentas públicas? ¿O es que vamos a PRIVATIZAR sólo las ganancias y a SOCIALIZAR sólo las pérdidas? A Bush, cadáver político y lo más nefasto que ha dado la Historia de EE.UU, se le llena en estos días la boca con la defensa radical del capitalismo, como si lo que ha pasado -y está pasando- fuera una cosa trivial. Los defensores del neoliberalismo tienen un doble rasero y una doble moral. Y eso algo repugnante. Saludos.
Ir a respuesta
Pepesaiz 22/11/08 00:15
Ha respondido al tema La mafia llega a repsol
Sí tienes razón. Telefónica ha majorado mucho su gestión desde que fue privatizada. A mi casa llega un miserable mega nada más, y sólo desde hace un año, y eso que vivo en la provincia de Madrid, a 40 km de la capital. Además, en la época de Villalonga, Telefónica, gracias a su política especulativa con la nefasta Terra y Telefónica Móviles, llegó a cotizar por encima de los 32 euros por acción, para convertirse luego en el epicentro del estallido de la burbuja tecnológica con la posterior desaparición de Terra y con miles y miles de accionistas pillados en unos niveles que no ha vuelto a alcanzar desde entonces (año 2001). Sí, tienes razón, Telefónica es, gracias a la gestión privada un modelo de empresa. ¡JA!
Ir a respuesta
Pepesaiz 21/11/08 22:08
Ha respondido al tema La Profecia esta aqui
Me lo pensaré. Pero resulta que tú no eres el único ser sobre la tierra, y si el ser autónomo te ha ido bien, mejor que mejor, pero hay mucha gente trabajadora, con familia, con gastos insoslayables, con escasa o nula formación profesional, que depende de un puesto de trabajo, y si los empresarios se salen con la suya en el caso de los despidos a la carta, ese puesto será todavía más vulnerable. Y todos sabemos de qué pasta está hecha el empresariado. Son voraces y van a la suya, en general. De hecho, están aprovechando el momento para plantear EREs empresas que no están tan apuradas. Sólo falta que se les facilite el dejar a la gente en la calle. Saludos.
Ir a respuesta
Pepesaiz 21/11/08 10:46
Ha respondido al tema Letras del tesoro. Son seguras?
Si las letras del tesoro no son seguras, apaga y vámonos. El problema es que cada vez son menos rentables. Pero para eso están los depósitos bancarios. Hoy por hoy superan ampliamente la rentabilidad de las letras. Y además, recuerda que están garantizados por el Estado hasta 100.000 EUR por titular. Saludos.
Ir a respuesta