Acceder

Participaciones del usuario Padrino - Fondos

Padrino 24/01/24 12:59
Ha respondido al tema Opinión Fondo Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund EUR Acc
Yo pienso hacer algo parecido a lo que te estás planteando, la subida de este fondo desde octubre hasta final de diciembre o así ha obedecido sobre todo a las expectativas de bajadas, no a las bajadas reales, pues los tipos no se han movido, una vez que parece que el mercado cuenta con que las bajadas, de producirse, tardarán algo más de lo que se esperaba, la cotización se desinfla. En realidad las cotizaciones a poco que uno las examine con algo de detenimiento se mueven por expectativas más que por realidades.Así y todo ir entrando de a poco en este fondo con un porcentaje que no sea doloroso un draw down de un -15-20% lo veo como algo que cumple una buena relación riesgo beneficio a día de hoy, al menos para mí.
Ir a respuesta
Padrino 24/01/24 11:51
Ha respondido al tema Opinión Fondo Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund EUR Acc
Depende de dónde se ponga la lupa en el histórico, si miras los gráficos, en los últimos 10 años está en mínimos, pero si se mira del 2014 hacia atrás, en todos esos años el fondo tuvo un valor liquidativo menor que el actual. Depende de en qué espacio temporal fijemos la atención.Dicho esto la verdad es que se está poniendo tentador ir haciendo entradas prefijadas con un espacio temporal entre ellas ya predeterminado y esperar que el BCE haga el resto del trabajo.Siempre sabiendo que el bicho es peligroso.
Ir a respuesta
Padrino 18/01/24 22:51
Ha respondido al tema Opinión Fondo Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund EUR Acc
Como apuesta de todo o nada desde luego es un excelente vehículo para intentar hacer market timming con los tipos y sobre todo con las expectativas de tipos, siempre sabiendo lo que se tiene entre manos lógicamente. En definitiva un fondo como éste es la salsa picante de la renta fija. Puestos a poner y al que le vaya la marcha ( a mí no desde luego... ) yo creo que incluso serviría para hacer swing trading de días o semanas. 
Ir a respuesta
Padrino 18/01/24 11:36
Ha respondido al tema TER y Comisiones reales del FOndo Monetario AXA Tresor Court Terme C - MyInvestor
Yo llevo tres monetarios y suelo seguirlos semanalmente, dos de ellos son el AXA y el Groupama y de unas dos semanas aquí el Groupama está dando algo de más rentabilidad que el AXA, en cualquier caso yo diría que si se mantuviesen así durante todo 2024, en estos fondos se podría alcanzar sin mucho problema un 4% de rentabilidad, si no es un 4, será algo muy cercano.
Ir a respuesta
Padrino 17/01/24 11:28
Ha respondido al tema ¿Cuándo hay que desprenderse de un fondo monetario?
Yo me hago la misma pregunta, mi respuesta particular que a mí me vale es ésta:Cuando su rentabilidad deje de parecerme atractiva, pues estoy en ellos por tener la liquidez aparcada rentando algo y correr el mínimo riesgo posible ( así y todo diversifico entre tres monetarios diferentes, tres gestoras y dos comercializadoras en concreto ).Para mí actualmente un 4% anual es mi rentabilidad atractiva para permanecer en ellos, aunque no todos lo hacen de la misma manera y hay sensibles diferencias..El Groupama Tresorerie es el que mejor lo está haciendo en el último mes con un 0,36% de rentabilidad , sin embargo el R4 RF 6 meses lleva un 0,31%. Si la evolución siguiese igual durante todo un año la diferencia sí sería apreciable entre ambos.Otra discusión posterior sería, cuando llegue el momento de salir de ellos... ¿ dónde va esa liquidez...? Las circunstancias personales pesan mucho en esta decisión, resistencia a los DD, volatilidad, expectativas de rentabilidad etc , en función de esto se asumirán mayores o menores riesgos.Mi caso personal por edad y por manera de ser es no perder lo ganado y seguir ganando lo que se pueda ( no me marco una rentabilidad mínima ni batir a los índices una vez que estoy fiera de monetarios o IPFs ) con tal de minimizar la volatilidad de la cartera completa y los posibles DD, en función de eso construyo lo demás. Cada persona es un mundo.
Ir a respuesta
Padrino 16/01/24 20:10
Ha respondido al tema Entender la renta fija
Olvida BME, busca RF internacional europea en euros, o si quieres asumir el riesgo divisa en USD. BME para la RF está muerto.Te doy otro enlace más aparte del que te ha dado antes otro forero...https://www.boerse-frankfurt.de/bonds/searchhay para elegir. La clave es tener un buen intermediario, un buen broker o banco que te haga la transacción y que sea transparente. La RF es mucho más opaca en precios que la RV y las horquillas son muuucho más anchas que las de la RV.
Ir a respuesta
Padrino 16/01/24 20:05
Ha respondido al tema Entender la renta fija
Comprar renta fija en bonos para minoristas, me refiero a 1000 euros de nominal por ejemplo , desde España está ciertamente difícil.Yo tengo hace muchos años un banco / broker del que encontrarás mucha información en el foro de Renta fija en un hilo que habla de él, y del que muchos foreros nos hicimos clientes.El broker se llama FLATEX, alemán, y bajo mi punto de vista muy recomendable, en muchos años no he tenido el más mínimo problema con ellos.Con R4 puedes trabajar renta fija internacional ( hay muchíiiisima oferta en relación a España ) pero la contratación es telefónica a través de la mesa de RF, y si no es por un mínimo de dinero no se van a mover. Aún así dependerá mucho de la oficina. Con R4 he comprado preferentes en su momento con órdenes telefónicas y tampoco tengo la menor queja de ellos. En Flatex puedes comprar desde 1000 euros si quieres, porque la contratación es telefónica y tienes donde elegir, bolsa de Stuttgart, Berlin, etc, es más versátil que R4 en este sentido.La apertura de cuenta en Flatex no fue nada fácil, pero a mí al menos me mereció la pena, los alemanes suelen ser muy de papeles y correo postal y poco de online.Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 09/01/24 13:25
Ha respondido al tema Entender la renta fija
Muchas gracias por los aportes. Ese foro de másdividendos especialmente no lo conocía, le he echado una leída al hilo de RF y está bastante interesante.El foro italiano de RF fui asiduo de él un tiempo, de una época en la que tenía más tiempo para dedicar a buscar bonos y estudiarlos y le saqué brillo a la cuenta de Flatex, la cual abrí sólo para esta cuestión y la verdad es que muy contento con este banco y su funcionamiento.Ahora con menos tiempo para dedicar es por lo que quiero explorar el tema de los fondos de RF indexados y de diversas duraciones en sus carteras con objeto de ir rotando de unos a otros , en definitiva market timing con los tipos de interés usando como vehículo fondos de RF.Lo dicho, gracias por los enlaces. un saludo.
Ir a respuesta