Acceder

Padrino

Se registró el 14/02/2008
2.797
Publicaciones
1.068
Recomendaciones
35
Seguidores
274
Posición en Rankia
309
Posición último año
Padrino 22/08/25 13:04
Ha respondido al tema ¿Volatilidad de fondos en plazos menores de 1 año?
Estupenda la página que me has descubierto, me cubre la información que no encontraba en otras y con mucho. Muy muy recomendable.Sobre  el fondo que me comentas, el de la gestora Scheicher pues, una de cal y otra de arena, o dos de cal y una de arena mejor dicho...Pasa la prueba del algodón de 2022 con nota, sólo pierde un -1,50%, otros fondos de RF perdieron casi el 10% y no llevaban además unas duraciones excesivas en sus carteras. Y la otra de cal es que tiene unos retornos por encima de fondos de su categoría, aunque ciertamente con algo más de volatilidad.La de arena: puede invertir hasta el 50% en grado de inversión por debajo de BBB, de hecho , y según Morningstar ahora mismo lleva más de un 40% por debajo de BBB y sin calificación, ahí está parte de la explicación de tener mejores retornos que otros de su categoría, lleva bonos con más cupón en definitiva.Si vienen curvas tipo crisis de deuda corporativa, desconfianza en los mercados a que estos emisores piedan hacer frente a sus pagos estoy seguro que este fondo sufrirá más que otros de su categoría. Mientras no vengan esas curvas esa parte de bonos que lleva por debajo de BBB aportarán un plus vía cupones.Lo de siempre, no hay cena gratis en los mercados.Un saludo.
Padrino 21/08/25 22:23
Ha respondido al tema ¿Volatilidad de fondos en plazos menores de 1 año?
No, no había oído hablar de él antes, pero le daré un vistazo mañana, tengo Openbank y podría contratarlo si lo veo interesante.
Padrino 21/08/25 20:47
Ha respondido al tema ¿Volatilidad de fondos en plazos menores de 1 año?
Muchas gracias por la información, la miro mañana con detalle.El Lazard es el fondo de los que llevo en cartera ( RF ultracorto y corto ) que mejor me está funcionando este año, es algo volátil con respecto a otros de su categoría pero asumible.El Nordea 1 Low Duration European Covered Bond es el otro que me está dando las mayores alegrías en este 2025 en su segmento.Al haber tantos miles de fondos hay que hacer estudios muy concienzudos para separar el grano de la paja porque hay gestoras que en determinados mercados lo hacen muy muy bien y otras simplemente son mediocres o menos que eso.Yo sólo estoy enfocado en RF y he encontrado muy buenos fondos en las gestoras DWS, UBAM, Dunas ( no estrictamente RF nada más ) , Neuberger y alguna que otra más.Las gestoras de fondos de la banca comercial diría que no aportan nada de nada al partícipe que esté medianamente bien informado. Alguna excepción habrá pero yo no la conozco.Un saludo.
Padrino 21/08/25 19:01
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Creo que no, el  LU0029761706 que he puesto invierte principalmente en deuda denominada en euros. No son el mismo fondo, sólo viendo sus primeras 10 posiciones en cartera se ve que son fondos diferentes.El USD Dollar Bond sin embargo invierte prácticamente todo en deuda emitida en dólares, yo diría que este fondo lleva la divisa cubierta, aunque no lo podría asegurar al 100%, lo tendría que buscar en detalle, pero doy por sentado que es con divisa cubierta porque en el tiempo que lo llevo el fondo ha dado muy pocos bandazos sea arriba o sea abajo, y los que ha dado han sido mínimos en porcentaje, pero sin embargo el cambio del euro frente al dólar sí que se ha movido bastante.El Neuberger como bien dices es otra cosa, éstos de UBAM son principalmente notas flotantes.Un saludo.
Padrino 21/08/25 15:15
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Hoy mismo precisamente he suscrito participaciones en su " hermano casi gemelo ", el LU0029761706, si le das un vistazo a éste verás que suele dar dos o tres décimas menos de rentabilidad por lo general, a veces su rentabilidad es superior al USD Dollar Bond, pero son las menos, pero tiene aún menos volatilidad que éste y la calidad de la cartera de deuda que lleva es bastante superior en términos de rating ( he comparado ambas  y lo puedo confirmar ), ahí le encuentro la explicación a dicha menor volatilidad.Es un fondo para andar más tranquilo incluso ( si este término existe en el mundo de la inversión ) que el USD Dollar Bond.En cualquier caso ambos fondos me parecen bastante bastante buenos en su segmento de RF corto plazo.Un saludo.
Padrino 21/08/25 14:00
Ha respondido al tema Mejores Fondos Monetarios
Todo depende de la volatilidad que esté dispuesta a asumir cada persona, el Neuberger supera en volatilidad a 1,3 y 5 años a muchos de los fondos de su categoría, RF corto plazo, a cambio entrega retornos mayores que ellos, el equilibrio entre estas dos variables es algo muy personal.Yo he estado tentado de entrar en él varias veces, pero he preferido hacerlo antes en otros que ofrecían mejor relación rentabilidad/riesgo, aunque no lo descarto para el futuro por supuesto.Pongo un ejemplo...Neuberger a un año:  rentabilidad 5,82% volatilidad 0,98% .UBAM - Dynamic US Dollar Bond AHC EUR, a un año: rentabilidad: 3,73%, volatilidad 0,50%.El Neuberger es el doble de volátil a 1 año, sin embargo no entrega el doble de retorno, pero por otro lado una volatilidad de 0,98% es algo digerible hasta por el más conservador, con lo cual, el Neuberger podría ser buena opción, a pesar de ello el UBAM entrega más retorno por unidad de riesgo que se corre.Un saludo.
Padrino 20/08/25 20:02
Ha recomendado Re: ¿Volatilidad de fondos en plazos menores de 1 año? de yomais
Padrino 20/08/25 20:02
Ha respondido al tema ¿Volatilidad de fondos en plazos menores de 1 año?
Los programas típicos de AT como bien dices no incorporan fondos, en PRT uso un indicador propio que es el ATR relativo ( en porcentaje sobre el precio ) que es lo que mejor me marca la volatilidad del activo, pero no hay fondos, una pena.Busco el dato más próximo al presente de la volatilidad porque me gusta comparar la ratio rentabilidad/volatilidad en diversos espacios temporales, 5,3 y 1 año, y buscaba algo más cercano al presente, en este caso 6 meses.Según la evolución de este dato en el tiempo veo si el gestor está asumiendo más o menos riesgo y si el riesgo le está o no compensando al partícipe según los retornos que nos ofrece el fondo.Muchas gracias por comentar, un saludo.
Padrino 20/08/25 19:57
Ha respondido al tema ¿Volatilidad de fondos en plazos menores de 1 año?
Muchas gracias, encontrado.Lo cierto es que ya tenía cuenta en esta web, cuando he accedido a ella me he encontrado con que tenía usuario y contraseña, pero había quedado en el olvido totalmente esta página para mí, y mira por donde está el dato que buscaba.Muchas gracias de nuevo y un saludo.
Padrino 20/08/25 19:51
Ha recomendado Re: ¿Volatilidad de fondos en plazos menores de 1 año? de Anton74
Padrino 20/08/25 13:55
Ha respondido al tema Hilo Dunas Valor Flexible
Añado al comentario anterior..., he hecho una comparativa a 1, 3 y 5 años de los fondos de la gestora Dunas, Prudente, flexible y equilibrado, el dato a comparar, mi " faro guía ", es la ratio Rentabilidad / Volatilidad, o incluso Rentabilidad / Máxima caída, bien...En los tres espacios temporales el Prudente saca ventaja, y de largo, a los otros dos, cierto es que da menos retorno, pero para los que pensamos siempre en términos de retorno/volatilidad este es un fondo a no perder de vista en absoluto.No he hecho la comparativa con otros fondos similares de otras gestoras pero no estaría de más..., conozco otros multiestrategia, flexibles etc de otras gestoras internacionales pero las volatilidades no tienen nada pero nada que ver con éste.Un saludo.
Padrino 20/08/25 13:46
Ha respondido al tema Hilo Dunas Valor Flexible
Llevo el Prudente y el flexible, contento de momento con el desempeño de ambos, desde la entrada inicial he aumentado posiciones en el Prudente por dos veces porque me satisface la rentabilidad que ofrece teniendo una volatilidad muy muy contenida, de hecho en esta ratio Rentabilidad 1 año / Volatilidad 1 año el Prudente le gana al Flexible por goleada, aunque si lo que se busca es el retorno sin importar asumir más volatilidad habría que optar por el Flexible.De momento soy un partícipe ( recién llegado a Dunas, llevo menos de 1 año ) satisfecho.Un saludo.
Padrino 20/08/25 13:38
Ha publicado el tema ¿Volatilidad de fondos en plazos menores de 1 año?
Padrino 04/08/25 10:46
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Zackary
Padrino 03/08/25 10:58
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Me he leído tus dos post y lo primero agradecerte el trabajo y que lo compartas por aquí, sabemos que lleva su tiempo y dedicación.Respecto a los fondos de RF y su análisis pormenorizado...Cada inversor tiene más o menos aversión al riesgo, mi caso particular es " amarrategui segurola " por ello prefiero renunciar a rentabilidades mayores con tal de tener una volatilidad muy muy controlada, hace muchos años ya que soy rentafijista al 100%, la RV la uso para operaciones de amarrar un 4-5% en unos meses en OPAs que se puedan presentar.Establecido el perfil evidentemente yo me decanto por el MUTUAFONDO, que ya incluso para mi perfil es demasiado picante, pero puedo llevar un porcentaje de la cartera sin perder el sueño.Variables que para mí son extraordinariamente importantes y que Morningstar no da cocinadas y hay que hacerlas a mano ( que yo sepa )...- Ratio retorno a 1 años / volatilidad a 1 año. Lo mismo con 3 años, pero prefiero la de 1 año, me gusta el dato reciente, fresco, que me indica lo más actual de la política del fondo. Y me da mucha información como ha evolucionado esta ratio a 3 años frente a la de 1 año. Si aumenta es que el fondo va haciéndolo cada vez mejor en el control del riesgo frente al retorno obtenido. Sería algo maravilloso si alguien con conocimientos y tomando los datos de Morningstar fuese capaz de automatizar esta ratio y poder compararla entre varios fondos. La Ratio Sharpe que ofrece Morningstar a mí no me sirve y veo ese dato muy muy poco fiable pues hay grandes discrepancias según la web que consultes para el mismo fondo.Esta ratio es mi faro guía en las inversiones. La página JUSTETF te la da cocinada y te permite comparar entre varios ETFs pero no he encontrado nada similar para fondos, para ETFs como digo, esta página da análisis comparativos muy buenos.- Máximos DD en los últimos 10 años. Igual, hay que hacerlo a manubrio, pero es una información extremadamente valiosa.- Máximo periodo " under the water " en los últimos 10 años. Qué decir de este dato..., con él se pone a prueba el grosor de la piel del inversor, he estado a punto en muchas ocasiones de entrar en un fondo y cuando he llegado a este dato me pone las cosas en su sitio, si tienes la mala fortuna ( o mala decisión ) de entrar en el momento peor, a veces te puedes llevar años hasta que el fondo recupera el valor al que entraste, y asumir eso en fondos donde esperas un retorno bajo-medio no dice nada en favor ni del fondo ni del partícipe que entra en él.Por supuesto miro los retornos anuales a pelo sin más, el alfa, el beta etc , pero para mí son datos secundarios ( especialmente estos dos últimos ), lo que me marca la guía de estar o no estar en un fondo son los tres puntos anteriores, con eso es muy difícil cometer errores.Me centro en RF..., determinar los vencimientos medios de la cartera y el rating medio se antoja fundamental , algo que nos ha desgranado Holdenc2 en sus post tan elaborados de estos dos fondos, con esto no descubro la pólvora, pero sí veo que en muchas ocasiones , aquí en este foro, se comparan rentabilidades de fondos que sencillamente se parecen poco o nada entre ellos ( no digo que sea el caso de los fondos recomendados en este hilo ) porque pertenecen a segmentos muy diferentes, y eso es algo que nos perjudica como inversores pues pensamos que estamos en un sitio muy diferente del que realmente estamos.  En definitiva, un monetario no es el Vanguard 20y y ambos son RF.Por ejemplo..., fondos de RF con vencimientos medios de cartera del orden de 7 años en adelante empiezan a tener ratios retorno / volatilidad muy malos porque sencillamente incurren en volatilidades que son prácticamente las de la RV sin tener sus retornos, para asumir esos DD y esas volatilidades casi que es mejor estar en RV directamente.Otro aspecto que quiero empezar a incluir en las decisiones de inversión en RF pero que tengo que madurar bastante más y ver si se le puede sacar algo de punta o no son los diferenciales de crédito de los que hablaba un forero en un post anterior. Pero no tengo claro aún hasta que punto puede aportar un extra a la hora de decidir invertir en uno u otro fondo. Me ha ocurrido en el pasado que me he tomado el  trabajo de recopilar datos de variables que después aportaban poco o nada al análisis y no quiero volver a incidir en este error.En fin, reflexiones de un caluroso domingo de verano...Saludos a todos.
Padrino 03/08/25 10:28
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Holdenc2
Padrino 03/08/25 10:25
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Holdenc2
Padrino 03/08/25 10:17
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de docetrece
Padrino 02/08/25 11:02
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Devon
Padrino 02/08/25 10:54
Ha respondido al tema Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética?
Participo también en el aporte de fondos de RF que lo estén haciendo bien, y lo que es más importante que tengan una buena relación retorno / riesgo, pero en RF hay un universo como ya sabemos, así que mis propuestas van más a plazos de ultracorto y corto, normalmente con un horizonte máximo de 3 años, a veces algo de cartera en el tramo de los 5 años.Os comparto dos fondos y un ETF que los llevo hace un añito o más y que están teniendo un buen 2025, ojo, contextualizándolo en el segmento al que pertenecen ( me refiero a su volatilidad muy contenida gracias a vencimientos cortos e IG ).Son estos... FR0000027609 Lazard Euro Short Duration SRI IC LU1694212348 Nordea 1 - Low Dur Eurp Cov Bd BP EUR Ambos fondos llevan un año muy bueno siempre ateniéndonos a su segmento insisto...Y recomiendo este ETF por si alguien lo quiere tener en consideración para la parte de cartera de RF más segura y menos volátil, de lo que conozco es el que mejore relación tiene Retorno a 1 año / Volatilidad a 1 año con mucha diferencia, ya hablé de él en otro foro de RF y de momento lo sigue haciendo bien, es el JEST.Y sigo por aquí, pues me interesa cualquier recomendación en RF, en corto, ultracorto puedo recomendar muchos más porque les hago un seguimiento activo, pero éstos, de la lista que sigo, de momento van muy bien en lo que llevamos de año y en el 2024.Un saludo.Edito: creo que el Nordea del que hablo aquí ya se ha recomendado antes en el post anterior pero en una clase limpia me parece.
Padrino 01/08/25 12:51
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Tararot
Padrino 31/07/25 13:00
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Nibla
Padrino 31/07/25 12:59
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Holdenc2
Padrino 30/07/25 22:55
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Holdenc2
Padrino 30/07/25 20:35
Ha recomendado Re: Fondos Buy and Hold - ¿hasta donde llega la ética? de Devon