Acceder

Participaciones del usuario Padrino - Consumo

Padrino 15/03/17 23:29
Ha respondido al tema Problemas con Generali mucha propaganda y todo mentira
No cuento mi caso patricular con Generali para no extenderme en algo quizás irrelevante para el foro, pero dejo como conclusión de mi experiencia que con Generali no iría ni a coger billetes de 500 euros. La peor compañía de seguros que he tenido de largo. Por si a alguien le sirve la experiencia ajena... Un saludo para todos y suerte con la demanda civil si llegas a ponerla.
Ir a respuesta
Padrino 11/03/17 11:42
Ha respondido al tema Purificador de aire de iones negativos y oxígeno activo...... ¿Que opinion os merece un aparato de estos?
Sobre el tema de iones positivos/negativos ahora sí puedo comentar mi experiencia propia al respecto..., la tengo reciente... Yo vivo habitulmente en un lugar donde la pureza del aire es bastante alta, es mi día a día el disfrutar de aire muy limpio y con muy pocos contaminante de cualquier índole en suspensión, y puedo asegurar que cuando estoy ( y no hace falta que sean horas) en un ambiente (casa, piso, oficina etc) donde hay alta concentración de electrodomésticos, pantallas en general, fluorescentes y materiales sintéticos varios el dolor de cabeza en el entrecejo es seguro, acompañado de una sensación de desvitalización general muy acusada. Yo no padezco de cefáleas, jaquecas ni nada parecido, es sólo en estos ambientes tan "cargados" donde me da dicho dolor de cabeza y dicha sensación... ¿son los iones positivos? ¿son las "radiaciones malignas" de las pantallas? ¿son los campos electromagnéticos de los electrodomésticos? Ni idea, pero el hecho al menos en mí es el que es. La causa no la sé, uno lee de todo por esos interneses y se arrima a lo que más resuena con uno mismo en cuanto a atribuirle una causa a cualquier cosa que le ocurre... Si realmente el agua en movimiento o el agua nebulizada es generadora de iones negativos como creo que incluso el mismo enlace que has puesto reconoce en un momento, entonces un ionizador-humidificador hace esa función. Que esos iones negativos tengan ese efecto beneficioso sobre nuestro organismo... es otra cuestión. Pero comento mi experiencia con ellos: Sobre los humidificadores tengo que decir que no tengo ninguno (no lo necesito) pero he estado en sitios cerrados donde los han tenido funcionando y mis impresiones son las siguientes: -se nota más fresquito el ambiente por aquello de la evaporación de las microgotas nebulizadas, sobre todo en los ambientes secos donde la humedad relativa del aire es baja este efecto es más acusado. - se nota más "limpio" el aire que se respira, es una sensación, evidentemente no lo puedo medir de una manera "científica" al uso. -y mi tecera sensación sí que es más o menos relevante... ¿iones negativos?¿autosugestión...?¿placebo por lo tanto?. No puedo saberlo, peeero yo sí he estado en sitios (piso de un familiar) sin y con humidificador antes y después y esos efectos fisiológicos que comentaba antes no se me han producido y si se han dado han sido reducidos a la mínima expresión. Sin el humidificador de las narices el dolor en el entrecejo y la bajada de tono vital eran seguros al cabo de no mucho tiempo, con el humidificador para mí al menos la cosa ha cambiado sustancialmente. La experiencia la tengo reciente, de ayer mismo, por eso no al posteé en mi post anterior..., es una primera experiencia, es un familiar que tengo que visitar cada semana varias horas con lo cual podré tener más datos sobre ese particular para aportar en el futuro... Si es autosugestión o son los iones negativos...,a saber..., pero mi experiencia concreta ha sido esa. Como no soy vendedor de ionizadores creo que no tengo "intereses creados" :) Por si a alguien le interesa este familiar se ha comprado uno que venden en el amazon de la marca JATA, éste en concreto: https://www.amazon.es/Jata-HU995-Humidificador-ultrasónico-detalles/dp/B01AKPZQFI/ref=sr_1_2?s=hpc&ie=UTF8&qid=1489228642&sr=8-2&keywords=humidificador+jata Ayer lo ví en acción y funciona bastante bien, robusto, depósito de 2,5 litros (mayor que otros) y regulador de caudal de nebulización, avisador de que el depósito se ha quedado sin agua..., en definitiva buen cacharoo por 33 euros. Con estas cosas aplico directamente el dicho sufí de que "El que no prueba no sabe", pero bueno, quizás la experiencia de otro pueda servirle a los demás. Sobre las lámparas de sal no las he visto ni de cerca así que de eso no puedo hablar... Saludos a todos.
Ir a respuesta
Padrino 09/03/17 12:13
Ha respondido al tema Purificador de aire de iones negativos y oxígeno activo...... ¿Que opinion os merece un aparato de estos?
Creo que deberíamos diferenciar entre ionizadores y ozonizadores, no son el mismo aparato y no hacen lo mismo. El ozonizador yo lo uso bastante en múltiples aplicaciones, es un gas tóxico por inhalación y sólo por inhalación, pero el nivel al que se detecta el olor es a una concentración muuucho más baja de la concentración a la que es tóxico. Como eliminador de olores de cualquier tipo es sencilamente genial ( zapateros, armarios, habitaciones con poca ventilación...), desinfectante muy potente, oxidante fuerte y sin dejar residuos a diferencia de lo que sucede con otros desinfectantes como el hipoclorito sódico. Como digo, el ozonizador tiene múltiples aplicaciones de todo tipo (elimina en 5 minutos olores de la ropa por ejemplo, potabiliza agua en un instante, y algo para lo que lo uso bastante es para eliminar residuos de pesticidas, abonos, fungicidas, herbicidas y demás -cidas de la superficie de las verduras y frutas). Para mí es un aparato muy útil bien usado como todo. Sobre los ionizadores tengo las referencias escritas en artículos de divulgación sobre el beneficio de respirar iones negativos y el perjuicio de los iones positivos derivados de la acumulación de aparatos electrónicos y eléctricos en los hogares, plásticos, fibras textiles sintéticas, fluorescentes, sequedad del ambiente etc. No he usado un aparato de éstos ya que no lo necesito por la calidad del aire donde vivo, pero enlazo un artículo muy completito al respecto... http://www.dsalud.com/reportaje/respirar-aire-limpio-vital-para-la-salud/ Saludos para todos.      
Ir a respuesta
Padrino 02/11/14 12:00
Ha respondido al tema ALDI, ¿Por qué es un supermercado al que la gente de España no acude?
Considerando que de base no soy nada amigo de comprar comida en los supermercados, donde la norma general es que se venden comestibles y no alimentos ( hay una diferencia sustancial entre ambos términos), Aldi es el único supermercado donde entro y encuentro alimentos ecológicos casi casi a precios de alimentos convencionales, de muy muy buena calidad y cada vez tienen más. Cuando eres cliente habitual no necesitas que todo lo ecológico esté en una misma sección, sabes lo que buscas y sabes donde está..., vas a tiro hecho porque ese producto forma ya parte de tu rutina alimenticia y lo compras siempre que vas. Por lo demás suscribo en su totalidad el mensaje de Sandra.a.i en su opinión respecto a Aldi. Ese segmento de mercado el que lo ocupe se lleva clientela del sector ecológico en masa a buen seguro, ningún otro supermercado que yo sepa ofrece lo que cada vez está ofreciendo en mayor medida Aldi para el público vegano/ecológico/vegetariano etc ( cada uno que le ponga el calificativo que quiera ). La gente lo conoce poco todavía y se piensa que al ser alemán es tipo LIDL, pero bajo mi punto de vista hay una muy sensible diferencia, no sólo en que tengan más o menos cosas ecológicas..., también en los productos convencionales en los que por lo general, creo que son de mejor calidad los de Aldi que los de Lidl. Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 08/10/14 09:31
Ha respondido al tema Ha abierto Costco Sevilla
-"Es muy fácil, para eso está Google, ¿no? Investigue con imagenes, foros, tiendas en otros países, etc": Lo hice en todos los costco de otros países y comprobé que tanto los precios (convertidos a euros) como los productos varían de un país a otro de modo que no me pareció significativa dicha información para extraer de ella qué tipo de productos podrían tener en costco Sevilla. -No conozco a nadie que sea socio, y no me gusta andar molestando a nadie que no conozco en la puerta de un establecimeinto que no conozco para que "me dejen entrar" como si fuera la puerta de una discoteca de chavalitos. -Sé que la idea de costco es comprar al por mayor y lo sabia antes de ir pues hice por informarme de cómo era su modelo de negocio. -Si lees mi mensaje NO es en absuluto una queja, de hecho sólo cuenta con frases casi casi textuales cuál fue mi experiencia cuando fui a Costco, no vierto en él ningún tipo de opinión ni de sentimiento o emoción, el mensaje en sí es totalmente descriptivo y nada más. Cada cual al leerlo es libre de interpretar lo que quiera sobre cuál o cuáles eran mis emociones o sentimientos al escribir eso, pero no deja de ser una interpretación nada más sobre una descripción objetiva de un hecho. Dicho esto me alegro de que en Sevilla haya gente que le guste Costco y que sean clientes (o socios), mientras más oferta tengamos en la ciudad más posibilidades tendremos de ajustarnos cada uno a nuestro modelo de compras y por tanto mejor uso haremos de nuestros recursos sean muchos o pocos. Me gusta la diversidad en cualquier campo. Un saludo y buenas compras.
Ir a respuesta
Padrino 04/08/14 21:49
Ha respondido al tema Ha abierto Costco Sevilla
- Hola buenas tardes. - Buenas tardes, me permite su carnet de socio. - No, no tengo, no soy todavía, precisamente vengo por eso, porque he probado un par de productos de aquí que me han gustado en casa de unos amigos y creo que puedo estar interesado en hacerme socio y antes de eso quería ver qué tipo de productos tienen, qué formatos, si hay alimentos ecológicos, en fin, hacerme una idea de cómo es el supermercado y hacerme socio si veo que los productos me interesan. - Muy bien, entonces tiene usted que ir a la puerta de aquí al lado y pedir en el mostrador un pase temporal para poder entrar en el super porque esta puerta de entrada es para socios. - De acuerdo, muy amable, muchas gracias. -Hola buenas tardes, me ha dicho su compañera de la puerta de aquí al lado que les solicite un pase temporal para ver el supermercado y poder decidir si me hago socio. - No, no es posible, no tenemos ya pases temporales. - Entonces...¿cómo puedo ver los productos para tomar la decisión si me interesa hacerme o no socio...? - Tiene usted que hacerse socio para poder entrar. - Pero... sin saber si me interesa o no porque no puedo ver lo que ofertan en este supermercado...¿cómo voy a hacerme socio, pagar la cuota anual de 36 euros y después que no me interese nada de lo que hay o casi nada...? - Para poder ver los productos tiene usted que hacerse socio, poruqe pases temporales no tenemos ya. - De acuerdo, muchas gracias, adios.
Ir a respuesta
Padrino 25/06/14 09:34
Ha respondido al tema Coche cómodo
Estos coches venían con aire acondicionado (extra), elevalunas eléctrico (los de a partir del 81), dirección asistida etc..., estamos hablando de coches que se empezaron a hacer en el 1976 y se dejaron de hacer en el 1985 (hablo de memoria pero creo que fue así), y en mi caso, sí..., le funciona todo como el primer día como es natural. No lo tengo como histórico porque el tema de los seguros se complica ( no puedes circular más de 5000 Kms al año normalmente etc) y ya digo que es mi coche de diario, eso sí, no paga impuesto de circulación al tener más de 25 años, y es que el chaval este septiembre me hace 31. Todavía tengo por ahí la factura de compra original del año 1983, casi 4 millones de pesetas, de las del año 1983, valía más que un piso de los normales..., mi planteamiento es que si un coche en el 83 valía 4 millones de pesetas y no tenía electrónica (no la había en los coches) ni los cientos de pijadas que hoy llevan... ¿en qué se justificaba que valieran ese dineral...? Mi respuesta siempre ha sido que en la fiabilidad de la mecánica que poseían, y cuando siguen circulando por ahí a diario y a miles después de casi 40 años es porque efectivamente la mecánica ( que es lo fundamental de un coche) estaba hecha para durar. Incluso en ciudades europeas de países "core" como Alemania sigue circulando este modelo...¡¡¡ como taxi!!!, y no es que no tengan pasta para comprarse uno nuevo, es que NO lo cambian por otro (igual me pasa a mí...). Muchos de ellos los he visto con la vuelta al marcador ya dada ( han pasado del millón de kms sin cambiar motor...) Como suele pasar se confunde en muchas ocasiones valor con precio, y hoy un coche de este tipo en buen estado y con equipamiento completo se puede encontrar por unos 3000 euros..., y sólo los compran 4 frikis o 4 enamorados de este modelo como me pasa a mí...:) saludos.
Ir a respuesta
Padrino 24/06/14 18:07
Ha respondido al tema Coche cómodo
Bueno, me gustaría puntualizar algo, sobre el deterioro a los 5 años... Mercedes es una marca de las clásicas, de las "de toda la vida" y como empresa habrá llevado políticas diferentes a lo largo de los años, desde hacer coches para que durasen toda la vida hasta subirse al carro del compra y tira y hacer coches con piezas que duren 5 años como dices. Para mí hay una diferencia enorme entre comprar cualquier cosa, sea coche o electrodoméstico, ANTES de que China se incorporase a la economía del libre mercado y DESPUÉS de este hecho, pues aunque el coche sea alemán ( lo tomamos como patró histórico de fiabilidad y robustez, al menos éste es el tópico), el ensamblaje sea en Alemania supongamos y la ingeniería pues también, las piezas pueden ser de cualquier parte del mundo y los controles de calidad pueden haberse rebajado hasta unos mínimos absolutos, o incluso seguir planes premeditados de obsolescencia programada con objeto de favorecer el consumo. En el caso de Mercedes mi opinión es que los coches que le dieron el verdadero prestigio a la marca son coches que se hicieron de finales de los ochenta, principios de los 90 para detrás..., después creo que se igualó bastante a todas las demás marcas en los aspectos de fiabilidad, robustez, durabilidad etc que la hacían diferente al menos para un sector de público que siempre los ha apreciado (entre los que me incluyo). Por cierto, mi único coche de a diario es un Mercedes 300 D del año 1983, ahora en septiembre hará 31 añitos el chaval, sólo tiene 380.000 Kms ( el rodaje para un coche de estas características), y espero darle la vuelta al marcador, mientras Mercedes y la industria paralela mantenga piezas de recambio para él espero que sea mi último y definitivo coche hasta que me muera (hay cosas que no se cambian, que no son discutibles, y para mí un coche "de verdad" es una de ellas). Un coche de estas características no se deterioraba a los 5 años, ni siquiera a los 30 años con un adecuado mantenimiento, uno de los que haga Mercedes en la actualidad estoy seguro que sí lo hace tal como dices. Un saludo.
Ir a respuesta
Padrino 02/10/13 12:26
Ha respondido al tema Telefonía IP de OVH echa el cierre
Compañías ofertando VOIP hay a patadas, pero con el precio de OVH y dándote un nº geográfico encima todo por 1,2 euros/mes, pues... sencillamente NO hay. Yo sólo la uso para llmadas a fijos españoles, no hago llamadas a Europa, pero casi que los 4,99 + iva / mes de Skype sale competitivo en relación a lo que estoy viendo por ahí: Netelip. globatel, fonvirtual, sarenet, llevoip, etc Si alguien encuentra algo parecido o similar que lo diga por aquí..., en mi caso, lo de perder el nº que tenái asignado tampoco sería un drama, lo que quiero es llamar barato a fijos nacionales nada más. Saludos.
Ir a respuesta