Acceder

Participaciones del usuario Oscargar

Oscargar 26/06/14 19:36
Ha respondido al tema Ofertas Fondos de inversión baratos
Entiendo que te refirieres a contratarlos en Renta 4, porque me suena que en Selfbank están por ese importe, ¿no? ¿Alguien puede confirmar que entrada tienen en Selfbank (yo no soy cliente)? Yo estaba pensando cogerlos en Selfbank, más que nada por diversificar, ya que el resto de fondos los tengo en R4. Gracias por el aviso.
Ir a respuesta
Oscargar 14/06/14 11:08
Ha respondido al tema ¿Banco Espirito Santo es de fiar?
Hace 15 que no se ha vuelto a comentar nada de la situación del Espíritu Santo. ¿Hay alguna novedad? Le dije a mi padre que hiciese el depósito en el banco justo unos días antes y ahora está preocupado. Gracias
Ir a respuesta
Oscargar 07/06/14 21:25
Ha respondido al tema Fondos y bajada de tipos
Lo se, que es un gran fondo, y si estás dentro quizá no haya que salirse. La duda es si estando fuera es mejor esperar. Gracias
Ir a respuesta
Oscargar 28/05/14 19:30
Ha respondido al tema Estudio detallado: ¿Plan de Pensiones o Fondo de Inversión?
Voy a intentarlo a ver como sale: He estado realizando unos cálculos para ver si me interesa más aportar dinero a un Plan de Pensiones o si me interesa más aportarlo a un Fondo de Inversión. Os expongo los cálculos que he hecho para que me corrijáis en lo que esté equivocado, ya que no estoy muy seguro de haberlo hecho bien. He considerado que aporto al año 10.000 euros, que tanto en el Plan de Pensiones (PP) como en el Fondo de Inversión (FI) obtengo un interés anual de un 3% y que aporto durante 17 años. En el caso del PP, con el programa Padre hago la Declaración con una aportación de 10.000 euros al PP y sin ella. Como resultado, la diferencia de ambas declaraciones asciende a 4.699,40 euros. Es decir, por cada 10.000 euros que aporto al PP obtendría una desgravación fiscal de 4.699,40 euros, que se queda en el PP. Así, la tabla de aportaciones a PP me sale: Tabla 1 Si en vez de aportar al PP los 10.000 euros, lo hago a un FI, la tabla me queda: Tabla 2 O sea, obtendría un saldo muy superior al aportar al PP. Ahora voy a ver que pasaría a la hora de jubilarme. Considero que me quede una pensión de 2.000 euros brutos al mes. (28.000 al año). Hago un cálculo en ambos casos para 20 años. En primer lugar considero que esa pensión la complemento retirando del FI 1.500 euros al mes (18.000 euros al año). Considero que los intereses que se generan durante toda la vida del FI los retiro por igual durante 13 años, lo que me da, que de los 18.000 euros al año 5.688 son de intereses, por los que voy a pagar un 21%. Además pagaré por la pensión un 19,29%. Con todo ello me sale una renta neta al año de 39.406 euros. Adjunto la tabla: Tabla 3 Como se ve en el año 14 se acabaría la pasta del FI. Bien, ahora voy a hacer lo mismo considerando que tengo el PP (con el saldo inicial de 323.147). Para ello considero la misma pensión de 28.000 euros al año y calculo cuanto tengo que sacar del PP para que al final me quede la misma renta neta (después de impuestos) que en el caso del FI, es decir que me quede neto al año 39.406 euros. Me sale que tengo que retirar del PP 26.750 euros. Tabla 4 Sorprendentemente la pasta se acaba también en el año 14. Y lo más sorprendente es que con un saldo en el FI mucho menor, al final de 20 años he conseguido unos ingresos netos superiores en el FI: Plan Pensiones Fondo Inversión Saldo final 323.146,52 220.880,12 Pago a Hacienda 240.147,82 123.525,04 Resultado 82.998,70 97.355,08 Ingresos netos jubilac. 676.129,93 680.414,20 Estos cálculos los he hecho también para una pensión mensual de 1.000 euros en vez de los 2.000 y ahí sale, contrariamente, un poco mejor el PP que el FI, pero sin gran diferencia. Os agradezco que me corrijáis si veis algo equivocado. Un saludo.
Ir a respuesta