Acceder

Participaciones del usuario Oscargar

Oscargar 19/05/14 20:26
Ha respondido al tema Cálculo del rendimiento neto de una vivienda puesta en alquiler - declaración de la renta
Perdonad la insistencia en el tema. Me queda una duda a la hora de calcular el valor del suelo. Aquí había puesto que aplicaba el porcentaje que me sale del recibo de la Contribución al precio de compra. Llamé a la Agencia Tributaria por otro motivo y aproveché para consultar esto también. Me dijeron por teléfono que para el valor del suelo pusiera directamente el importe que aparece en el recibo. Haciéndolo así me sale más favorable, pero quería asegurarme, ya que por aquí parece que estabais todos de acuerdo en hacerlo de la otra forma. Un saludo.
Ir a respuesta
Oscargar 13/05/14 20:59
Ha respondido al tema Equivocación en la Declaración del 2012
Perdona mi ignorancia. ¿Cómo lo solicito? ¿Con algún impreso que tengo que descargar desde la página de la Agencia Tributaria, o tengo que ir a las oficinas a solicitarlo (es que no tengo oficina en mi localidad)? ¿El escrito donde se exponen las causas es un escrito corriente o tengo que hacerlo en algún impreso? Gracias.
Ir a respuesta
Oscargar 12/05/14 20:55
Ha respondido al tema Cálculo del rendimiento neto de una vivienda puesta en alquiler - declaración de la renta
Ante todo muchas gracias por el tiempo que os habéis tomado para ayudarme. Voy a ver si consigo aclararme del todo. Kyrie: Si no te entiendo mal, me dices que para calcular el valor del suelo tendría que aplicar el 38,96%, que me sale del recibo del IBI. no sólo al precio de la vivienda en si, si no al precio + todos los gastos, ¿es eso? No lo entiendo muy bien. ¿Por qué el suelo vale más si he pagado más de notaría, o de impuestos? ¿No es más lógico aplicarlo sólo a lo que es la vivienda en si? Cachilipox: Por lo que me dices lo que he hecho es correcto, pero debo quitar la comisión de apertura de la hipoteca, ¿no? Ustaquiu y Pilarbcn: me decís que el seguro, el IBI, la comunidad,.. no los tengo que meter en gastos de reparación,...si no que ¿debo meterlos en otros gastos deducibles?. Pero en otros gastos deducibles, el programa de ayuda de la Agencia Tributaria sólo hace referencia al 3% del coste de adquisición descontando el valor del suelo. ¿Cómo lo haría entonces? ¿Al valor de adquisición menos el suelo, le sumo después todos esos gastos de seguro,IBI,...? Aquí si que me he hecho un lío. Si no me equivoco el resultado daría lo mismo, ya que lo ponga en otros gastos deducibles o lo ponga en gastos de reparación se resta de los ingresos íntegros, ¿no? Una vez más, muchas gracias. Un saludo.
Ir a respuesta