Acceder

Participaciones del usuario Nsdominguez

Nsdominguez 28/03/20 15:50
Ha comentado en el artículo Hoja de ruta para la destrucción del sistema financiero mundial
reitero la tristeza ya remarcada por otros lectores, espero podamos seguir leyendo tus aportaciones, sea de esta u otra indole en tu blog personal, y nos facilites su lectura (creo que no estaba implementada acción para recibir nuevos post), por ejemplo, una sugerencia, nos ayudes a valorar una empresa del sector petroleo, donde creo que contralas mucho, un saludo hasta espero pronto..
ir al comentario
Nsdominguez 16/03/20 10:36
Ha comentado en el artículo Cierre del blog.
una pena, espero que más adelante cambies de opinión y sigas comentando, un placer leerte,saludos
ir al comentario
Nsdominguez 17/02/20 13:29
Ha comentado en el artículo Tesis de inversión en CIE AUTOMOTIVE: la perla de los autopartes
muchas gracias Javi por tomarte tiempo en dar respuesta de forma tan completa, entiendo lo que comentas y tiene su lógica, he visto la retribución a largo plazo de 10 años, y me parece que hay coherencia, me habría gustado ponderara algún parámetro de rentabilidad, por ejemplo el ROIC podría ser bueno dado que es una compañia intensiva en capital. Si utilizaran las ventas o beneficio (aunque tampoco me gusta) tambien tendrían el checklist para hacer las adquisiciones que debería evitarlo, pero el EBITDA es bastante engañoso. El EBIT podría dar lugar a demorar las amortizaciones, pero hay unos plazos para amortizar por ley, si retrasas una amortización te aplicará en los siguientes, pero te da una idea más fiable de si la empresa está generando retornos, aunque puede tener menos sentido en empresas en expansión, reitero mi agradecimiento, un saludo
ir al comentario
Nsdominguez 16/02/20 06:34
Ha comentado en el artículo Tesis de inversión en CIE AUTOMOTIVE: la perla de los autopartes
muchas gracias por compartir, es un lujo tener acceso a esta información, gran trabajo.Disculpa mi ignorancia, no termino de entender que has querido decir con "Que los bonus estén ligados al EBITDA no es un problema ya que, por la naturaleza de este negocio, hay unos elevados costes operativos, y conviene hacer hincapié en mantener un margen EBITDA aceptable". Y por otro lado, no piensas estar ligado al EBITDA no puede hacer que se soslaye los parámetros de rentabilidad?, no te llama la atención en el variable no se incluyan parámetros de rentabilidad?, no puede ser un incentivo para maquillar el filtro el checklist de las adquisiciones consiguiendo aumentar EBITDA y beneficio a costa de la rentabilidad del capital? muchas gracias de antemano por tu tiempo si puedes atender las dudas, un saludo
ir al comentario
Nsdominguez 12/11/19 07:32
Ha comentado en el artículo Tesis de Inversión de Global Dominion Access (DOM)
muchas gracias Rodrigo por la explicación, y esforzarte para que lo entienda. Entiendo muy bien explicado que la caja forma parte del valor actual (ejemplo casa vale 10 + dentro caja fuerte con 2, valor total 10+2=12. Hasta aquí perfecto, la duda es con lo FCF futuros, si ya estoy calculando estos, el destino de este FCF como bien dices puede ser dividendo, recompra acciones, compra empresas o caja..., yo entiendo esta caja ya está contemplada al calcular el FCF que genera, independientemente del destino para crear valor al accionista, sin duda tu lo tendrás mas claro, pero no te preocupes, seguiré dándole una vuelta, muchas gracias por compartirlo y tu amabilidad, un saludo
ir al comentario
Nsdominguez 08/11/19 15:26
Ha comentado en el artículo ¿Por qué la siguiente crisis será la definitiva?
muy intersante y gran trabajo, muchas gracias por compartirlo, confio en el encarecimiento de las materias primas, sobre todo cobre y oil. Sin duda el actual sistema tiene muchos problemas, hace no mucho tambien hice una reflexión que comparto en este post: https://www.nicolassuarez.es/2019/06/15/por-que-cada-dia-eres-mas-pobre/ El gráfico del consumo energetico y población es bestial, la llamada curva S puede hacer estragos en Asia cuando se alcance estos niveles, no estándo muy lejos. Tambien habría que considerar la eficiencia energética, y desarrollo renovables que comentas, aunque sus costes no son baratos. Supongo en 5-10 años el panorama puede cambiar tambien en base a la evolución de nuevas alternativas, la velocidad de cambio es exponencial a medidad que evolucionamos. Por ejemplo, no se si has visto el documental de Bill Gates en Netflix, y su central nuclear con autoenriquecimiento de uranio, practicamente se autobastece, la primera estaba firmada con China, y se ha parado con la guerra comercial. Si los precios de oil suben el esquisto puede ser rentable, lo que hoy no esta claro, muy intensivo en capital, y empresas muy endeudadas. Elarticulo de Zeroedge brutal Un saludo y muy agradecido por la información tan interesante que compartes
ir al comentario