Acceder

Participaciones del usuario Nexcanex

Nexcanex 24/06/13 23:48
Ha comentado en el artículo Messi arrepentido paga 10 millones a Hacienda
la clave esta en el art. 21.5 del Codigo Penal, la reparación del daño causado con anterioridad a la celebración del jucio le servira como atenuante para rebajar la condena (se le imputan 3 delitos fiscales) y que el computo total sea de menos de 2 años de prision con lo cual finalmente la pena de privacion de libertad sera suspendida por el juez.
ir al comentario
Nexcanex 10/06/13 21:45
Ha comentado en el artículo Burbujas por doquier
Buen analisis. ¿Que crees que pasara si la FED no retira los QE sino que más bien dobla su apuesta ...?
ir al comentario
Nexcanex 08/06/13 22:37
Ha escrito el artículo Y una sentencia más de preferentes ...
Nexcanex 24/05/13 16:01
Ha comentado en el artículo Incompetencia judicial. La madre de todos los errores.
Normalmente no intervengo mucho en este tipo de debates pero hoy lo voy a terciar un poco (y sin animo de entrar en muchas polemicas) porque considero que es importante. Para empezar y al estilo "liberal friendly", una disclosure: soy funcionario, de carrera. Además de Justícia. Una administración que en mi opinión funciona muy mal en terminos generales. Podriamos pasarnos el dia y las semanas explicando anecdotas y rebatiendo las mismas, como también he trabajado en la agencia tributaria la verdad es que tengo un monton, por ejemplo sobre la carencia de medios, sobre la carga de trabajo, sobre funcionarios que llegan a su puesto de trabajo y se ponen a trabajar antes de dar los buenos dias, etc. También podriamos hablar de como son las cosas en el sector privado, por ejemplo si yo entro en una tienda y me encuentro a los dependientes hablando entre ellos... porque no pienso lo mismo que si veo a dos funcionarios hablando entre ellos (que vagos, que cara se acostumbra a pensar...). Si entro en la oficina del banco, o en el taller mecánico y el director esta desayunando en el bar... porque no pienso lo mismo que se me dicen que tal o cual funcionario esta desayunando ("que bien vive" se acostumbra a pensar ...). Pero como digo son anecdotas y a cada cual se le ocurren las que son acordes con su forma de pensar, y nos podriamos pasar aquí años discutiendo. Me interesa señalar también que pese a que la corrupción esta muy extendida a nivel político, no lo esta a nivel de funcionarios: a nadie se le ocurre ir a un organo administrativo con un fajo de billetes o influencias para poner una sancion/resolucion a su favor. Finalmente, pero a mi juicio lo mas importante, la función pública cobra relevancia a partir de la revolución burgesa, cuando estos (los burgeses) como poder emergente precisan poner coto a las arbitrariedades de otros poderes. Así la tan traida inamobilidad de los funcionarios públicos, no es más que la garantía de que estos no se doblegaran ante el primer primo-cuñado-amigo del capitoste economico-político de turno, en perjuicio del interes de un tercero o del interes general. Por mi mesa han pasado varios alcaldes, regidores y personas de recursos. Siempre por asuntos de interes público cuando no contenciosos con un tercero. Precisamente por la inamobilidad nunca me he visto obligado a darles un trato de favor, en perjuicio de otro que bien podría ser quien esta leyendo esto. Para acabar, y para que veais que no soy tan malo, os he de dar la razón en que la productividad de la función pública está mal resuelta y de que se ha abusado de la inamobilidad de los funcionarios públicos (no es necesaria para los que no gestionan intereses generales o contenciosos). Y la administración de justicia funciona mal, pero hace falta lo menos un exorcista para arreglarla. Ahora que la elite neocon extractiva tiene el poder absoluto, ya no hacen falta funcionarios sino siervos. Esta es una guerra perdida al igual que la guerra que en términos más amplios esta librando la clase alta contra las clases medias y bajas. Estamos perdiendo. Nuestra fuerza ya no esta en nuestro trabajo pues la globalización y las nuevas tecnologías han cambiado la ecuación que antaño nos era más favorable (a los trabajadores en general me refiero). Hay que explorar nuevas vías, por ejemplo la del consumo. Para cuando una huelga de consumo de productos servicios intensivos en capital? Saludos.
ir al comentario
Nexcanex 23/05/13 23:04
Ha comentado en el artículo Incompetencia judicial. La madre de todos los errores.
"En cualquier empresa privada en la que un ejecutivo con semejante responsabilidad"... 1. Cobraría el doble. 2. Tendría una carga de trabajo razonable que le predispondría a cagarla mucho menos. 3. Y sobre todo nunca la cagaría porque resolver arbitrariamente a favor del cacique de turno no es cagarla sino lo normal en el sector privado.
ir al comentario
Nexcanex 25/04/13 10:14
Ha escrito el artículo Nudge
Nexcanex 12/04/13 20:16
Ha comentado en el artículo Como dije, explotó la burbuja del Bitcoin
Desde luego esto del bitcoin es la monda, me recuerda al experimento de Napster en 1999, cuando se les ocurrio aquello de compartir la musica en un sistema ... como se llamaba... peer to peer (P2P). Desde luego los amos de la todopoderosa industria musical jamas permitieron que se les fuera al garete el negocio... o no fues así? Bromas aparte, el bitcoin es un experimento y desde luego yo no le recomendaría a nadie que metiese su dinero en un experimento. Lo que si esta claro que una divisa virtual en el entorno de internet no es ninguna broma, pero falta bastante para que triunfe: pueden haber muchos altibajos, necesita años de confianza (eso es el dinero fiat, confianza) y sobretodo, puede no ser la definitiva (otra puede venir y usurparle el trono). saludos
ir al comentario
Nexcanex 09/04/13 22:28
Ha comentado en el artículo Defensa jurídica de multas de tráfico
un par de comentarios: La autoridad administrativa no dicta sentencias, resuelve recursos. La autoridad administrativa casi siempre barre para casa en la resolución de recursos administrativos, normalmente incluso con desprecio a los argumentos jurídicos del recurrente, al cual solo le da la razon en caso de error clamoroso de la administración. saludos
ir al comentario
Nexcanex 08/04/13 22:02
Ha comentado en el artículo "Usucapio" por los pelos... pero tarde
En principio creo que prevalece lo dispuesto en el articulo 34 de la ley hipotecaria, es decir, la protección del tercer adquiriente de buena fe a titulo oneroso (tercero hipotecario). El que adquiere algo conforme consta en el registro, de buena fe y pagando, se le mantiene en su derecho. Por lo tanto si la usucapion no consta inscrita en el registro, la propiedad es para quien lo haya adquirido en la subasta. Evidentemente quedan a salvo las acciones contra el promotor inicial, es decir que el adquiriente por usucapion reclame al promotor una indemnización (siendo la adquisición por usucapion desconozco si esto es viable, aunque supongo que si). La terceria de dominio (arts. 593 y siguientes de la Lec 2000) parece inviable puesto que ya se ha producido la adjudicación en subasta. Otra via a explorar seria pedir la nulidad de la enajenación en subasta, toda vez que el secretario judicial debio haber comunidado al titular por usucapion (lo cual deberia conocer si es que se tramito en el mismo juzgado) la existencia del embargo, a tenor del articulo 593.2 Lec 2000.
ir al comentario