Acceder

Participaciones del usuario Nexcanex

Nexcanex 22/03/14 15:47
Ha comentado en el artículo Lecciones de Motivación
Uno mas de propina: difruta la vida https://www.youtube.com/watch?v=dKnD-vk9AFg
ir al comentario
Nexcanex 12/01/14 10:15
Ha comentado en el artículo QE, lo que la verdad esconde
Buen articulo. Aunque no tengo muchos conocimientos macroeconomicos, voy a poner algunas objeciones.. 1. Vivimos en un mundo globalizado, y los grandes actores (Estados, organismos internacionales, grandes empresas etc) haran lo posible porque no se desmorone el chiringuito. Igual que a USA no le interesa la caida de Europa, a China o Rusia no les interesa la caida de USA (incluso aunque consigan reducir su exposicion a los bonos USA) 2. Le he echado una ojeada al grafico del tipo de interes USA para el bono a 10 años. En absoluto me parece que este fuera de control. 3. Revoluciones energeticas (solar, fusion, esquisto) o tecnologicas (3d printing) pueden suponer un punto de inflexion. 4. Parece que hay consenso en que los mercados corregiran. No obstante en la practica los mercados gustan de hacer lo contrario del consenso. Incluso aunque los indices corrigan, no tiene porque ser el apocalipsis oseril. 5. Keep calm, they'll print money :) saludos
ir al comentario
Nexcanex 26/12/13 08:56
Ha escrito el artículo Los mejores objetivos del 2014
Nexcanex 24/11/13 06:39
Ha comentado en el artículo VIX, un cazador de techos y suelos intermedios del S&P 500
a mi me ha pasado lo mismo...
ir al comentario
Nexcanex 19/09/13 14:36
Ha comentado en el artículo Divorcio hispánico sin posibilidad de reconciliación entre rentas de trabajo y de capital
En los años 60 i 70 cualquier persona que fuese muy trabajadora y ordenada en sus finanzas podia acumular un pequeño capital. Poco a poco la posibilidad de ganarse la vida con dignidad a traves del trabajo (e incluso acumular un pequeño capital) se ha ido restringiendo a favor de la gente formada o a favor de la gente que trabaja de determinados nichos de mercado. Ahora ya ni con la mejor formación tienes ninguna garantia. Esto no es solo un problema español, vease como en USA el esquema de creditos a estudiantes universitarios esta reduciendose rapidamente. El factor trabajo , ese de la ecuación Q = f(T,K) - el output es función del capital y el trabajo - , vale poco por haber demasiado (en el mundo hay mas de 6000 millones de factor trabajo) y lo que es -mucho- peor, se esta quedando obsoleto a marchas forzadas frente a la tecnologia (no solo frente a robots sino tambien frente al software) Las nuevas generaciones, desde el punto de vista del trabajo, lo tienen chungo. Aquellos que posean capital (dinero, empresas, tecnologia) lo tienen bien. El factor trabajo sera cada vez menos valorado, quizas todavía quedaran oportunidades para gente que pueda aunar formación + creatividad + iniciativa. La sociedad necesita un nuevo modo de reparto del excedente, el trabajo como patron de reparto de riqueza ya no va a servir.
ir al comentario
Nexcanex 31/07/13 11:38
Ha comentado en el artículo Mira por qué es NECESARIO invertir tu dinero a día de hoy.
Buen post. Me he molestado en mirar la evolución de los sueldos en este período (1988 -2013) durante el cual el salario mínimo ha multiplicado por 2.44, de 245 a 645 Eur (versus 2.24 el salario que pones como ejemplo, que ha incrementado menos) En cualquier caso, los números un poco más allá o aquí, la tendencia que expones se mantiene.
ir al comentario
Nexcanex 03/07/13 09:46
Ha escrito el artículo Se reducen los requisitos para participar en las subastas judiciales de pisos
Nexcanex 26/06/13 23:07
Ha comentado en el artículo Hablemos en serio del riesgo de contrapartida
En mi opinion se trata de clausulas abusivas: clausulas no negociadas individualmente o consentidas expresamente que en contra de la buena fe introducen una posicion de desequilibrio entre el consumidor y la entidad financiera (en los terminos de la Ley de defensa de los consumidores, perfectamente aplicable al caso). Como clausulas abusivas, son nulas, es como si no estuviesen puestas. Esto es el Derecho. Evidentemente en caso de megacrack financiero el derecho tambien se puede ir a tomar por ahi ...
ir al comentario