Acceder

Participaciones del usuario Mycroft

Mycroft 05/06/13 14:53
Ha respondido al tema Acciones sin derecho a voto
Me parece muy valiente meterse en una inversión en preferentes a estas alturas de la vida. ¿Cual es el compromiso de dividendos? ¿Se acumulan si un ejercicio no se pueden pagar, o se pierden? ¿Te has leído el folleto?
Ir a respuesta
Mycroft 31/05/13 19:16
Ha respondido al tema Indignado
El tema va así: hay gente dispuesta a trabajar por menos de esos 600 euros al mes. Y hay gente que a los 600 euros no contrata porque no le salen las cuentas, pero a menos de eso sí. ¿Exactamente qué ganamos dejando a unos en el paro y a otros sin trabajadores? Sobre todo si al final lo que pasa es que el uno contrata al otro en negro.
Ir a respuesta
Mycroft 31/05/13 18:35
Ha respondido al tema Indignado
Tú a lo mejor no trabajabas por ese dinero, pero en España hay mucha gente que lo está pasando muy mal y sobreviviendo a base de chapuzas, en negro, claro, por menos de eso.
Ir a respuesta
Mycroft 30/05/13 21:17
Ha respondido al tema Acciones EADS Paris subvencionadas
Disculpa, no había visto el comentario de las garantías. Otra opción, si se quiere ir sobre seguro pero tener opción a ganar más, es hacer la cobertura con solo parte de las acciones. En el caso más extremo, cubres la mitad, y aunque la acción llegue a 0,01, te aseguras recuperar la inversión.
Ir a respuesta
Mycroft 30/05/13 18:13
Ha respondido al tema Acciones EADS Paris subvencionadas
Ojo, eso está muy bien siempre que puedas asumir las posibles pérdidas del derivado hasta que te den las acciones. Si el valor se pone a subir como la espuma y cada vez tienes que meter más garantías pero no puedes vender las acciones, la cosa puede acabar bastante mal.
Ir a respuesta
Mycroft 30/05/13 11:11
Ha respondido al tema ¿Cómo medís vuestra rentabilidad?
Has mezclado los dos métodos: El TIR te va a dar una tasa anual, y si haces el interés compuesto de eso por la media geométrica, el resultado no va a tener ni pies ni cabeza. O el uno, o el otro. Y el TIN aquí no pinta nada.
Ir a respuesta
Mycroft 30/05/13 11:01
Ha respondido al tema ¿Cómo medís vuestra rentabilidad?
Es más difícil de explicar que de hacer. Pongamos que lo haces a diario. Cada día coges el valor total de la cartera a fin de sesión, y lo divides entre el valor del día anterior más la entrada/salida de dinero. Por ejemplo: Inicial Final Ent./Sal. Final/Inicial 1000 1020 -50 1,0200 970 985 100 1,0155 1085 1090 0 1,0046 El producto de esas divisiones es 1,0405. El significado es que por cada euro que hubieras metido al principio, si no hubiera habido entradas o salidas, ahora tendrías 1,0405€. Eso menos uno es 4,05%, que es tu rentabilidad para el periodo. Si el periodo son tres años, para sacar la rentabilidad anualizada elevas 1,0405 a 1/3 y sale 1,0133, o un 1,33% anual. Si son tres meses, anualizas elevando a 4, y te sale 1,1723 o un 17,23%. En inglés eso se llama "Time Weighted Return": https://en.wikipedia.org/wiki/True_Time-Weighted_Rate_of_Return
Ir a respuesta
Mycroft 30/05/13 10:32
Ha respondido al tema ¿Cómo medís vuestra rentabilidad?
Si el dinero que dedicas a invertir es fijo, (valor final - valor inicial) / valor inicial es perfectamente correcto. Si estás metiendo y sacando dinero con frecuencia, la cosa se complica y depende de lo que quieras medir. Para medir tu rentabilidad pura y dura, puedes hacer una tabla de valor inicial, entradas, salidas y valor final con fechas, y que Excel te calcule el TIR de eso. Pero si quieres medir llamémoslo tu "habilidad", esa medida de rentabilidad no es fiable. Puede pasar que hagas unas inversiones muy buenas con poco dinero, y luego una pérdida porcentualmente pequeña cuando tienes más dinero invertido te baje mucho la rentabilidad. Para medir "habilidad" es mejor hacer la media geométrica, pero lleva más trabajo. Haces el cálculo de valor final / valor inicial, bien para cada periodo sin entradas o salidas, bien diario, y los multiplicas. Eso menos 1 es tu rentabilidad acumulada. Luego con potencias y raíces puedes convertirla en anual/mensual o lo que prefieras.
Ir a respuesta
Mycroft 29/05/13 15:41
Ha respondido al tema El Ibex nunca más a 9000.
Es gracioso como, a medida que pasan los días sin la gran bajada que esperan, los técnicos van quitándole pendiente a la tendencia. Ahora ya el máximo de mayo de 2008 queda por encima de la línea.
Ir a respuesta
Mycroft 29/05/13 11:18
Ha respondido al tema Duda de novato
Cotizan en varios sitios, bien porque sean producto de fusiones de empresas de varios países, o porque quieren tener mayor acceso a los mercados de capitales extranjeros. A igualdad de condiciones, es mejor cuanta más liquidez haya en el mercado. Seguramente verás que las horquillas entre compra y venta en el mercado con menos volumen son mayores. Pero tendrías que comparar también comisiones y fiscalidad.
Ir a respuesta