Acceder

Participaciones del usuario Miguelc

Miguelc 10/10/06 05:37
Ha respondido al tema Mirar lo que me ha contestado un programa de rtve a ciencia cier
Sugiero una respuesta del estilo de la siguiente: Estimados/as Sres/as: Deseo disculparme si les he molestado. En mi defensa decir que creí que la información que les he remitido podría ser de su interés como periodistas, como gente interesada en los hechos, y como personas educadas. Una vez constatado que mis tres supuestos son falsos no puedo más que pedirles perdón por las molestias causadas y asegurarles que no volverán a recibir de mi información alguna que pueda chocar con sus ideas preconcebidas. Atte: ................
Ir a respuesta
Miguelc 25/09/06 00:26
Ha respondido al tema Pagina interesante
NOTICIA: ------------ Los cajones de Afinsa abarrotados de billetes 13.09.06 @ 21:06:44. Archivado en Noticias En los registros realizados el pasado 9 de mayo de los domicilios del ex presidente y de su proveedor de sellos, los funcionarios del Cuerpo de Gestión Procesal y Administrativa de la Audiencia Nacional encontraron ocho millones de euros en un cuarto cerrado bajo una escalera y 56.500 euros en un piso del paseo de La Habana. Según el periódico El Mundo, que ha tenido acceso a las actas de entrada y registro correspondientes, estos fueron algunos de los resultados de los registros ordenados por el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1, Santiago Pedraz. Un collar de perlas naturales valorado en 9.000 euros y 56.500 euros en billetes de 500 y de 50, fueron encontrados en casa de Jose Antonio Cano Cuevas, ex presidente del consejo de administración de Afinsa y propietario del 50% de las acciones de la compañía. También se intervino dinero en divisas extranjeras como dólares, libras pesos y rupias. En casa de Francisco Guijarro Lázaro, el único proveedor de sellos de Afinsa entre los años 1998 y 2003 se encontraron fichas del Casino Gran Madrid por valor de 5.000 euros, así como 8 millones de euros encontrados en un cuarto cerrado bajo la escalera de su residencia. También aquí se intervinieron divisas, entre ellas dirhams, pesos argentinos y dólares. También el domicilio de Albertino de Figueiredo, presidente de Afinsa hasta 2004, y de su hijo fueron registrados. En ellos no se encontró dinero en metálico, pero sí documentación sobre un barco atracado en el puerto de Montecarlo y cajas con monedas antiguas. El único de los acusados por la presunta estafa a más de 140.000 personas sobre el que el juez no dictó un auto de registro fue Vicente Martín Peña, responsable del área de contratos de inversión de Afinsa. Los cuatro directivos y su proveedor de sellos están acusados de delitos contra la Hacienda Pública, blanqueo de capitales, insolvencia punible, administración desleal y falsedad en documento privado. -------------------------- COMENTARIOS: ----------------------- Hace bién poco que El País acusaba a El Mundo de amarillismo, a lo que éste respondia con gran indignación devolviendo la acusación al remitente. Pues bién, ¿qué es sino periodismo amarillo el articulito de marras al que hace referencia esta noticia?. Se cojen unos hechos, se les busca la peor interpretación posible, y si no es lo suficientemente escandalosa se mezclan los datos entre sí y se les estira hasta alcanzar el punto de ruptura con la realidad, hasta llegar a la FALSEDAD INTENCIONADA, todo para poder sacar un titular impactante. Si el señor Pedro J. desea impedir que en el futuro le repitan la acusación más le vale empezar YA a preocuparse por el nivel ético de sus redactores, incluso en temas que, como el tema filatélico, el pueda estimar como "menores". Comentario por miguel 23.09.06 @ 22:56 -------------------------- Pues oye a mi no es que me guste especialmente ese diario, su director no me parece una persona, con los necesarios fundamentos morales y personales para crear opinión, hace poco lo ha demostrado con el caso del Sr. Cacho. Pero el comentario de Miguel, me parece el típico de matar al mensajero, quizá la información no se ha presentado de la forma más aséptica posible, pero el fondo, la sustancia, ha sido extraída de las actas. Y si uno tenia en casa 8 mill., el otro casi 60.000, en efectivo, pues no me parece muy normal, la gente normal tiene en casa el dinero para los gastos corrientes, si se tienen esas cantidades, lo normal es pensar que proceden de negocios poco claros. Comentario por piolin 24.09.06 @ 16:01 -------------------------- Piolin, sin ánimo de ofender, ¿has leido el artículo original al que me refiero?, ¿no será que te parece creible porque apunta en la misma dirección que tus opiniones preconcebidas?. Hoy en dia es demasiado frecuente basar la veracidad que atribuimos
Ir a respuesta
Miguelc 25/09/06 00:05
Ha respondido al tema Pagina interesante
http://blogs.periodistadigital.com/sellos.php/2006/09/13/los_cajones_de_afinsa_abarrotados_de_bil?blog=322&c=1&page=1&more=1&title=los_cajones_de_afinsa_abarrotados_de_bil&tb=1&pb=1&disp=single
Ir a respuesta
Miguelc 22/09/06 13:24
Ha respondido al tema El tiempo se agota y hay que afiliarse a alguna asociacion
Pues yo no lo veo tan extraño si nos fijamos en otras ofertas que andan por ahí. Sin ir más lejos bastantes bancos están vendiendo participaciones en fondos de inversión con el capital garantizado, e incluso en algunos casos con rentabilidad mínima por contrato. ¿Cuál es la diferencia?. Me parece que es sólo una cuestión de cuanta confianza tiene en el producto la compañía que lo lanza, ¿es la bastante para firmar que si la revalorización no es la esperada cubrirán la diferencia de su bolsillo?, y si se equivocan y pierden dinero a mí qué, mientras tengan activos suficientes para cumplir con sus compromisos.
Ir a respuesta
Miguelc 15/07/06 00:38
Ha respondido al tema Gracias ZP
Que lo mejor para quitar el dolor de cabeza es un buen disparo en el tarro. (... y si esta vez alguien no pilla la ironía pues lo voy a tener que explicar con peras y manzanas... no te mosquees Cliente que vamos en el mismo barco... y por cierto que sí que he visto morir, no a una, sino a dos personas de mi familia por cancer de pulmón, así que qué me vas a contar). Animo que aún nos queda la esperanza.
Ir a respuesta
Miguelc 14/07/06 21:31
Ha respondido al tema Gracias ZP
Sí señor, la actuación del estado español en el asunto Forum-Afinsa ha sido la mejor de las posibles, no hay duda. Lo único que han hecho a sido aplicar la misma regla que dicta que aquél a quién se le sospeche enfermo de cancer de pulmón (probablemente mortal) debe ser ejecutado en el acto (para evitarle el sufrimiento claro, que lo otro es vicio). Así que ya sabeis, agradeced a las autoridades de este nuestro idílico país su comportamiento, no vaya a ser que si un día os poneis muy malitos se nieguen a remataros a la mayor brevedad posible (eso sí que sería malo, eh?).
Ir a respuesta
Miguelc 13/07/06 15:56
Ha respondido al tema Abogados de acreedores piden Afinsa demuestre que es solvente
Según la ley concursal vigente el acreedor (presunto) puede pedir que el deudor (también presunto) demuestre la solvencia de la compañía mediante los documentos oficiales pertinentes, principalmente la contabilidad oficial, y este no puede negarse (en realidad es el juez el que solicita la presentación de los libros a instancias del acreedor). En este caso la ley no exige que sea el que acusa el que pruebe, sino el acusado, es decir que se invierte la carga de la prueba. A partir de esos libros el juez hace su propia interpretación de la situación de la empresa, que puede coincidir o no con la de los acreedores o el deudor.
Ir a respuesta
Miguelc 07/07/06 04:14
Ha respondido al tema ESCL: Una gráfica de infarto...
¿Quieres decir que lo normal es que el socio mayoritario se oponga a la subida?. No se, pero a mi me parecería mucho más lógico que se hubiera implicado a fondo en evitar la caída, pero no veo porqué ha de desear parar la subida. Creo que no te he entendido. Un saludo.
Ir a respuesta
Miguelc 14/05/06 06:17
Ha respondido al tema Siguen llegando los recibos de Afinsa
Como ya dije, hace tiempo que no confío en que la lógica y la legalidad vayan por el mismo camino, y no quisiera que, a la hora de recibir lo poco que nos vayan a devolver, me vengan con que "no tiene usted derecho a esto o a lo otro porque no estaba al corriente de los pagos".
Ir a respuesta