Acceder

Participaciones del usuario julioseven

julioseven 01/03/17 13:50
Ha respondido al tema Empiezan los impagos en Arboribus
Entiendo tu postura en parte, pero siguiendo un razonamiento de ese tipo lo único que se puede hacer es tener el dinero debajo del colchón o montarse uno el negocio porque al final cuando uno hace una inversión y no la gestiona hay que tener fe sin más remedio y confiar en que las personas que se encargan de gestionar la empresa, el proyecto o lo que sea donde has decidido invertir trabajen como se supone que se tiene que hacer a riesgo de que si la cagan su empresa se irá a tomar por saco. Por otro lado y aunque este no es el tema para esto Housers poco tiene que ver con el crowdlending. A la empresa se la ve sana (acaban de hacer una ampliación de capital de más de 2 millones de euros) y habiendo un inmueble en más o menos una buena zona de una ciudad importante respaldando el dinero invertido el riesgo queda muy reducido.  Ninguno tenemos la bola de cristal como para afirmar "sin miedo a equivocarse" que las cuentas no van a cuadrar en negocios que están empezando.
Ir a respuesta
julioseven 01/02/17 14:24
Ha respondido al tema Housers: ¿alguna experiencia?
La noticia creo que se refiere a que se ha vendido por crowdfunding la primera vivienda en Mallorca no a que ya se haya producido la desinversión. Es un proyecto con alquiler de por medio.
Ir a respuesta
julioseven 29/12/16 18:13
Ha respondido al tema Housers: ¿alguna experiencia?
Y con eso qué se supone que me quieres decir? Yo lo único que he dicho es que los retrasos, impagos, etc. son situaciones normales que se dan en un mercado como el inmobiliario en este país. Si uno por esto quiere poner el grito en el cielo me parece muy bien pero es el pan de cada día y cuando se entra en este tipo de inversiones se debería de saber.
Ir a respuesta
julioseven 29/12/16 18:03
Ha respondido al tema Housers: ¿alguna experiencia?
Yo en tema de plazos con hipotecas no me voy a meter porque no sé qué pasará exactamente. Lo único que sé es que normalmente cuando no llevan financiación bancaria se compran antes que cuando está el banco de por medio. El motivo? ni idea, pero imagino que el banco en este sentido debe de complicar las cosas de una forma u otra.
Ir a respuesta
julioseven 29/12/16 15:34
Ha respondido al tema Housers: ¿alguna experiencia?
Evidentemente y yo no estoy diciendo que esté siendo óptima y mejorable en algunos aspectos pero vamos tienen, han tenido y tendrán los mismos problemas que puede tener cualquiera que se meta por su cuenta en el mundo inmobiliario, no sé dónde está la sorpresa, sinceramente.
Ir a respuesta
julioseven 29/12/16 13:35
Ha respondido al tema Housers: ¿alguna experiencia?
Pero vamos a ver... Housers cobra ese 5% al promotor no a los inversores y los números que dan ya contemplan esa comisión. Otra cosa es que el promotor ahora mismo de algunas inversiones sea Housers (entonces sí es cierto que se lo "cobra" a los inversores), cosa que cambiarán para adaptar el modelo a la CNMV supongo. Lo que quiero decir es que ese 5% se lo cobrarán siempre al promotor y el promotor lo va a repercutir a los inversores. Mi comentario sobre todo esto es porque estoy leyendo gente decir que se llevan un 5% calentito sin hacer nada... Sin hacer nada no, me parece muy injusto soltar ese tipo de cosas y quedarse tan ancho. Después cobran un 10% sobre el beneficio que aunque suene muy alto es menos que una comisión de cartera de toda la vida. La labor de los profesionales de Housers yo no la veo tan deficiente, cuando alquilan normalmente lo hacen por encima de lo previsto y ya han vendido un inmueble, tampoco estarán haciendo tan mal las cosas, independientemente de los fallos que puedan tener. Si la gestión es mala o buena se verá a mediados de 2017 pero ahora mismo es imposible.
Ir a respuesta
julioseven 29/12/16 10:54
Ha respondido al tema Housers: ¿alguna experiencia?
No entiendo tanta historia con el 5%, si lo tienen todas las plataformas de crowdfunding inmobiliario de una forma u otra (no me meto en si está mal o bien pero es lo que hay): The House Crowd (UK): Fees on equity investments are usually based on a percentage of them money raised which constitutes the platform fee, and are charged to the SPV. These fees are usually around 5%. Property Partners (UK): We charge a 2.5% + VAT fee to all property vendors that sell via our platform Propertymoose (UK): https://propertymoose.co.uk/how-it-works y haciendo scroll down un poco hay una tabla. A Piece of London (UK): UP TO 5% FUNDRAISING FEE. We charge a one-off arrangement fee to cover our costs of managing the crowd funding process Inveslar: si no recuerdo mal un 4,5%, aparece en sus Business Plan Y todo esto hecho en 10 minutos mirando por encima las webs en inglés, con el alemán y eso ya me pierdo. Yo no digo que la gestión de los proyectos, la información que aportan,etc. etc. no sea mejorable pero me parece muy atrevido decir que se llevan un 5% sin haber hecho nada: presentan un proyecto estudiado (mejor o peor, pero estudiado y con sus números) y ponen una plataforma tecnológica detrás con todo el coste y todo lo que conlleva para garantizar pagos, la seguridad de transferencias, etc. etc. Las cosas no son gratis, todo eso tiene un coste y no creo que sea bajo (ya no cuento salarios, empleados, la gestión posterior de inquilinos, ventas etc.). Esa comisión la va a pagar siempre el inversor final, si el promotor es independiente cogerá y la repercutirá en el objetivo de financiación y ya está. Ahorrarse todas estas comisiones es muy fácil. Lo hace uno solo o con unos cuantos de confianza y solucionado. El tema es que invertir dándole a un botón y sin moverse de casa tiene un coste. Un saludo.
Ir a respuesta
julioseven 21/12/16 22:46
Ha respondido al tema Housers: ¿alguna experiencia?
El problema de internet es que es muy fácil opinar y soltar lo primero que a uno se le pasa por la cabeza. Ese comentario es una gilipollez (con perdón), no hay más que ver dónde están los inmuebles. Housers puede tener muchos fallos pero seguro, desde un punto de vista de estafas, etc. es... otra cosa es que las rentabilidades sean mejores o peores o cualquier otra historia.
Ir a respuesta
julioseven 04/10/16 12:34
Ha respondido al tema Housers: ¿alguna experiencia?
No te cobran más, ese dinero es tuyo. Simplemente dicen que están obligados a redondear los dividendos a la baja (lógico) y que para cantidades pequeñas ese redondeo te afecta más que para cantidades más altas. De hecho dicen claramente que esas cantidades se reparten pero cuando se aprueban las Cuentas Anuales. Al final estamos hablando de céntimos de euro, pero bueno, si estás pensando entre invertir 50 ó 100 a lo mejor te interesa más invertir 100 por el tema del redondeo.
Ir a respuesta
julioseven 29/08/16 11:22
Ha respondido al tema Housers: ¿alguna experiencia?
Yo tampoco tenía ni idea de Lemonway pero me da que todas las empresas en España trabajan con ella, aunque no aparezcan entre sus clientes ahora mismo. Que yo sepa Arboribus, MytripleA, Finanzarel, Growly, Circulantis, Housers e Inveslar trabajan con Lemonway. Supongo que es la única que hay o es el efecto arrastre... uno empieza, le va bien y todas se van a lo bueno conocido. Creo que la primera en empezar con esto de las cuentas segregadas y Lemonway fue Housers.
Ir a respuesta