Acceder

Participaciones del usuario Juanrojo21 - Política

Juanrojo21 20/11/24 11:41
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
El problema, el gran problema, es si para comprar tienes hacerlo desde "cero patatero", ese si que es un problema grande, por no decir ya imposible.Las operaciones que se están haciendo ahora mismo, un porcentaje importante no parten desde cero patatero, eso explica de alguna forma que gente muy joven, y, que acaba de incorporarse al mercado laboral hace poco tiempo, se pueda llegar a meter en la operación.   Si el piso que vamos comprar pongamos que vale 300.000 euros, pero el comprador de ese piso, ese joven que está empezando su experiencia laboral tiene 100.000 euros en el bolsillo, esa montaña a la que tiene que enfrentarse se sube de otra manera. El entorno familiar es el que hace que lo que era imposible pase a ser posible, incluso si me apuras hasta bastante fácil si ese joven tiene unos ingresos superiores a la media.
Juanrojo21 19/11/24 23:43
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
No hagas mucho caso, dicen por aquí que no se vende nada. Mejor no te apures mucho, si tienes pensado vender tu casa pides la cita con el notario para el año 2030 porque antes no va poder ser. 
Juanrojo21 18/11/24 20:36
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
La cantidad de cosas que uno puede aprender aquí, de verdad, .. "3 Años" para vender un inmueble. Y nadie del entorno familiar, ningún amigo, nadie te avisa, te advierte de que estás..."Quemando ese inmueble" ... Y no lo digo en el sentido literal de plantarle fuego al inmueble. 
Juanrojo21 17/11/24 21:55
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Usted no entiende las preguntas, pero casualmente si se hace eco de un incendio en un edificio de Valencia de reciente construcción. 
Juanrojo21 17/11/24 16:45
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
¿Qué tipo de aislamiento térmico ? Se usaba en cualquier de las paredes que estaba en contacto con el exterior de una viviendaLe recuerdo que un material como era esas primeras planchas de poliestireno expandido se empezó a utilizar mucho más recientemente    ¿Que tipo de revestimiento? o ¿Qué tipo de acabado? Era el habitual en las fachadas de los inmuebles.  ¿Qué tipo de ventanales? Era lo que se montaba en esa época ¿Qué tipo de acabados interiores era el habitual en este tipo de viviendas? Suelos, puertas, armarios.¿Qué tipo de aislamiento? Llevaba cualquier instalación de fontanería de esa época. ¿Qué tipo de materiales?  Eran los habituales en cualquier instalación de fontanería de esa época. ¿Qué tipo de aislamientos? Se usaban en el cableado de cualquier instalación eléctrica de esa época.¿Qué sistemas protección eran los habituales en cualquier instalación eléctrica domestica?  
Juanrojo21 17/11/24 14:05
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Usted mezcla lo que le interesa, se lo vuelvo a repitir, los barrios de viviendas que se construyeron en los años 50-60, un ejemplo de eses barrios el de Vallecas en Madrid, ese barrio no lleva dos guerras mundiales encima. Igual el problema está en haber estudiado tanto, era mejor que se tomara un descanso, me va usted comparar esas viviendas con las de ahora.
Juanrojo21 17/11/24 12:56
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Compara usted un ordenador y una vivienda, esto si que es para darle un premioUsted acaba de llegar a la conclusión de que es lo mismo la vivienda ubicada en la calle Serrano en (Madrid) que una vivienda en Tembleque en (Toledo). La ubicación de la vivienda es algo irrelevante... ¿Verdad? . Da igual que esté ubicada en medio de un desierto a que esa vivienda esté en el centro de una gran capital. ¿Calidades de los materiales? Compara usted la típica vivienda que se construían por cientos y miles en todos los barrios que se estaban creando en la época de los años 50-60 con una vivienda de la que se construyen ahora mismo. Desde el punto de vista de eficiencia energética son iguales, claro, porque lo dice usted.  
Juanrojo21 17/11/24 08:46
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
No es sencillo saber cuál va ser el comportamiento de los precios de vivienda porque hay factores que afectan a todos por igual, me refiero a todas las provincias españolas, y otros no tanto, donde ya tendrías que ir provincia a provincia, y, municipio a municipio. Los factores que afectan a todos por igual son lo precios de lo materiales, los tipos de interés de las hipotecas por poner algún ejemplo. Luego tendríamos las particularidades de cada provincia, y de cada municipio de esa provincia, incluso de cada barrio o distrito de ese municipio, en este punto ya se pueden dar diferencias muy grandes de unos sitios a otros porque la relación oferta-demanda va marcar el comportamiento de esos precios. Lo primero que tendrías que analizar es el comportamiento de los precios hasta el día de hoy en el municipio donde tienes pensado invertir, analizar si hay mucha oferta de vivienda, comprobar si esa oferta se mantiene en el tiempo, o, por el contrario la oferta aumenta o disminuye.Si después de analizar la oferta la conclusión a la que llegas es que disminuye mes a mes, la subida de precios como mínimo va seguir la tendencia del histórico que lleva hasta ese momento.
Juanrojo21 17/11/24 01:45
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Hace año y medio este era el precio una vivienda de 1 habitación con 70 metros construidos, con garaje y trastero.En mi caso son 157.000 euros, con una inversión inicial de algo menos de 40.000 euros, el resto en el momento de escriturar.Ahora que busquen en A Coruña (municipio) vivienda de obra nueva de las mismas características.... A ver que es lo que encuentran....!!!! 
Juanrojo21 16/11/24 19:11
Ha respondido al tema El precio de la vivienda en España
Puede cuestionar la veracidad de lo expuesto si le parece oportuno, ni gano nada, ni pierdo nada con eso, y, si se fija un poco yo no pongo en tela de juicio los beneficios que proporciona la bolsa. Repito, ni estoy perdido, ni compro inmuebles para volver a venderlos en un corto plazo de tiempo, pero podría hacerlo, es más, se están dando las condiciones para poder hacer eso, igual no en toda España, pero si en ciertos sitios, pero para saber esto requiere de un seguimiento del comportamiento de la vivienda si quiere detectarlo.